Archivo Histórico de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla : Inventario General de...

49
ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. INVENTARIO GENERAL DE SUS FONDOS Manuel Castillo Martos, Antonio Valiente Romero, Reyes Rojas García y Cristina Sánchez Moreno (Departamento de Historia Moderna, Área Historia de la Ciencia, Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla) Índice 1. Introducción 2. Herramientas de descripción del Archivo - Las fichas de control de expedientes académicos - Las fichas-extracto de expedientes académicos 3. Caracterización de las series documentales más importantes del Archivo - Los expedientes de baja - Los expedientes de licenciados - Las fichas de identidad escolar - Los libros de actas de exámenes - Las matrices de matrícula 4. Cuadro de clasificación 5. Relaciones sumarias de los legajos contenidos en el Archivo 6. Tabla de equivalencia entre signaturas provisionales y definitivas 7. La base de datos MOAI 8. Bibliografía 1. INTRODUCCIÓN I

Transcript of Archivo Histórico de la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla : Inventario General de...

ARCHIVO HISTÓRICO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA DE LA

UNIVERSIDAD DE SEVILLA. INVENTARIO GENERAL DE SUS FONDOS

Manuel Castillo Martos, Antonio Valiente Romero, Reyes Rojas García y

Cristina Sánchez Moreno (Departamento de Historia Moderna, Área Historia de

la Ciencia, Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Sevilla)

Índice

1. Introducción

2. Herramientas de descripción del Archivo

- Las fichas de control de expedientes académicos

- Las fichas-extracto de expedientes académicos

3. Caracterización de las series documentales más importantes del Archivo

- Los expedientes de baja

- Los expedientes de licenciados

- Las fichas de identidad escolar

- Los libros de actas de exámenes

- Las matrices de matrícula

4. Cuadro de clasificación

5. Relaciones sumarias de los legajos contenidos en el Archivo

6. Tabla de equivalencia entre signaturas provisionales y definitivas

7. La base de datos MOAI

8. Bibliografía

1. INTRODUCCIÓN

I

El Diccionario de Terminología Archivística español daba, en 1993, la

siguiente definición:

Archivística: Disciplina que trata de los aspectos teóricos y prácticos

(tipología, organización, funcionamiento, planificación, etc.) de los

archivos y el tratamiento archivístico de sus fondos. Nos parece una

definición excesivamente corta para abarcar una ciencia tan amplia.

Por ello, considerando todos los aspectos de nuestro concepto de

Archivística, damos esta definición extensiva de la misma, abarcando,

con finalidad didáctica, todos los elementos conceptuales que

constituyen su objetivo y su campo de acción.

Archivística es la ciencia que se ocupa de los archivos en sus aspectos

teóricos y prácticos, estableciendo principios inalterables y estudiando

técnicas adecuadas de gestión de documentos, administración y

tratamiento técnico de archivos, así como la función jurídica,

administrativa y científica de los mismos, desde un punto de vista

archivístico o de ciencias y técnicas diversas, y su relación con las

entidades productoras de los conjuntos orgánicos de documentos, a fin

de manejar y hacer accesible la información de los fondos

documentales.

En el documento de archivo es esencial su relación con la entidad productora,

así como las demás circunstancias que condicionan sus caracteres externos e internos,

su finalidad y el medio por el cual ha llegado al archivo. Por esto, tan sólo considerado

como ligado a los demás documentos que forman el conjunto documental es como

tiene sentido científico archivístico1. El propósito de presentar esta colección de

documentos proviene de que el documento aislado, sin conocimiento de su

procedencia orgánica, carece de este sentido; de aquí se derivan los principios

fundamentales que diferencian a la Archivística de las demás Ciencias de la

Documentación: el carácter seriado de los documentos, el sentido del archivo como

conjunto de documentos y nunca como colección documental y el principio de

procedencia. Esto es corroborado por la acepción que se lee en el Diccionario de

Terminología Archivística (1993):

Un documento de archivo es el testimonio material de un hecho o acto

realizado en el ejercicio de sus funciones por personas físicas o

jurídicas, públicas o privadas, de acuerdo con unas características de

tipo material y formal.

Vistas estas consideraciones, el Archivo Institucional es el que nos concierne al

ser un conjunto de documentos procedentes de una institución administrativa que es la

vez la entidad productora de los mismos: la Facultad de Ciencias en una primera época

y la Facultad de Química en una posterior. No es hasta ahora cuando el Archivo que

presentamos es útil al investigador, antes estaba dentro de lo que se encuadra como

almacén de papeles viejos, o depósito documental en el mejor de los casos, porque no

disponía del correspondiente conjunto orgánico de los mismos, ni estaba en

instalaciones adecuadas donde guardarlos.

No sólo debemos considerar la información que proporcionan los documentos,

sino también lo que nos dice el contexto de los mismos al estar generado por el

quehacer cotidiano de la propia Facultad, de profesores y estudiantes, y esto relaciona

el espacio y el tiempo con la actividad de otros Centros de la Universidad, y de la

sociedad en la que está incardinada. Por otra parte, aunque la información que genera

dichos documentos tiene un interés primordial para la propia Facultad, también lo

posee para el resto de la comunidad universitaria y, cómo no, para la sociedad. La

información es un elemento esencial de la vida administrativa y sólo puede obtenerse

si los documentos generados están correctamente organizados.

La ordenación y catalogación del Archivo Histórico de la actual Facultad de

Química de la Universidad de Sevilla se inició, el 10 de noviembre de 1999, a

iniciativa del entonces Decano, Miguel Ternero Rodríguez, que hizo suya Mª Ángeles

Álvarez Rodríguez cuando se hizo cargo del Decanato. Iniciativa que contó desde el

primer momento con el apoyo económico del Vicerrectorado de Investigación y la

dirección científica y técnica de Manuel Castillo Martos. El equipo técnico estuvo

formado al comienzo por Antonio Valiente Romero y Reyes Rojas García; pero

cuando ésta obtuvo una Beca de Formación Personal Investigador la sustituyó Cristina

Sánchez Moreno.

Las tareas se hicieron en cuatro fases:

i) Inventariar y catalogar todos los libros existentes en el citado Archivo para

conseguir una ordenación operativa según las nuevas teorías archivísticas.

La ordenación y la información tipológica obtenida se ajustó el cuadro de

clasificación preliminar que elaboramos para proporcionar las herramientas

necesarias que hiciera posible agrupar la documentación que había suelta

en unidades y hacer factible los objetivos de la siguiente fase, así como

para obtener la información histórica que facilitara la comprensión del

funcionamiento de la Facultad como institución de enseñanza superior.

ii) Después de adoptar criterios válidos de ordenación, se pasó a agrupar y

catalogar el fondo documental según la información obtenida en la fase

anterior y ajustada al cuadro de clasificación utilizado.

iii) Ordenar físicamente los documentos y adoptar las medidas cautelares para

su conservación preventiva.

iv) Informatizar los libros y documentos diversos mediante una aplicación de

gestión de base de datos realizada a medida para este caso.

La realización se ha hecho siguiendo un plan cronológico por etapas que ha

permitido obtener resultados visiblemente operativos a corto plazo, así como dar un

eficaz servicio a los futuros usuarios de este Archivo, agilizando de esta manera los

trabajos de búsqueda de documentación, lo que conlleva un ahorro considerable de

tiempo respecto al invertido hasta ahora por los interesados en la investigación de esta

materia. Dentro del plan cronológico desarrollado ha surgido una serie de incidencias

procedente de la propia naturaleza e historia del Archivo, lo que ha supuesto la

modificación y perfeccionamiento del proyecto de trabajo en atención a las

necesidades del patrimonio bibliográfico y documental de la Facultad de Ciencias

original y de la Facultad de Química después. No es necesario insistir en que, a

medida que evolucionaba el registro de libros y documentos fue configurándose el

cuadro de clasificación orgánica del fondo.

II

El origen del Archivo que presentamos como conjunto documental data de

1860, y ha estado custodiado primero por la Facultad de Ciencias y después por la

Facultad de Química, que es donde se encuentra hoy. El año 1926 comienza la

matriculación de alumnos en la Secretaría de cada Facultad, y es a partir de entonces

cuando la Universidad se hace responsable de este acto administrativo, y la Facultad

de Ciencias recibe un primer conjunto documental procedente del Archivo Histórico

de la Universidad de Sevilla, que era indispensable para la realización de tareas tales

como la certificación de estudios realizados con anterioridad, petición de títulos, etc.

Este primer fondo y la documentación que la Institución generó a lo largo del siglo

XX han conformado un fondo documental cuya cronología va desde 1860 a 1997, con

el que se puede estudiar la evolución del centro dentro del panorama universitario

sevillano y del español.

Al iniciar nuestro trabajo encontramos dos fondos con ubicación y ordenación

diferente2. El Archivo Histórico3 se encontraba en dependencias destinadas a tal efecto

en la planta-sótano de la Facultad, mientras que un abundante conjunto de

documentos, básicamente económicos, se encontraba almacenado en unas

dependencias, que podríamos calificar “de desecho”, en esa misma planta4. De aquí

que hayamos hecho, por una parte, la ordenación, catalogación e inventario del

Archivo Histórico, y por otra, el rescate e integración del fondo abandonado5.

2. HERRAMIENTAS DE DESCRIPCIÓN DEL ARCHIVO

Este Archivo Histórico cuenta con instrumentos de descripción resultantes de

las labores realizadas por la secretaría del centro, son herramientas parciales, es decir,

su función no se centra en la descripción del fondo completo sino de series

documentales integradas en el mismo, cada una de ellas con unas características

determinadas que vemos enseguida.

- Las fichas de control de expedientes académicos

Es una serie de fichas ordenadas alfabéticamente, realizadas sobre modelos

impresos en soporte de cartulina de 14,5 cm de ancho por 10 cm de alto6, donde están

recogidos los datos personales y académicos de los alumnos matriculados en la

Facultad durante el período de utilización de la herramienta en cuestión, las cuales

remiten a un código constituido por una letra y un número que serán el referente

identificativo del expediente. Cuando obtiene la licenciatura el expediente del

estudiante pasa a ser identificado por el número de su título de licenciado,

sustituyendo así al código anterior.

- Las fichas-extracto de expedientes académicos

Se trata de una serie de fichas ordenadas alfabéticamente, si bien recoge más

datos de cada uno de los alumnos. Encontramos dos tipos de fichas-extracto de

expedientes académicos en función a su cronología. El primer tipo se encuentra

realizado en soporte de cartulina con unas dimensiones de 37,5 cm de ancho por 24,5

cm de alto7, están formadas por un solo cuerpo impreso por ambas caras. Por otra

parte, el segundo tipo se encuentra en dos cuerpos impresos por una sola cara y unidos

por elementos metálicos; es de resaltar que el cuerpo que forma el reverso de este tipo

de fichas está realizado en un soporte de tono rosado, el propio de la Facultad.

Los datos en el anverso son:

- Datos personales y fotografía del alumno, número del Documento Nacional

de Identidad y código de identificación del expediente, ya sea de baja o de

licenciado.

- En los datos académicos se incluyen el Bachillerato, el curso de orientación

universitaria, el examen de licenciatura y la obtención o no del título de

licenciado.

En el reverso:

- El desglose del expediente académico del alumno en el preparatorio y en

los cursos monográficos de Doctorado.

3. CARACTERIZACIÓN DE LAS SERIES DOCUMENTALES MÁS

IMPORTANTES DEL ARCHIVO

Existen también series documentales de especial importancia por las

características que presenta y su descripción consideramos pertinente: la cronología, el

volumen de documentación que agrupan y su importancia histórica.

- Los expedientes de baja.

En este conjunto documental está la documentación que ha generado la

actividad desarrollada por los alumnos. Cada uno de los expedientes que la integran

corresponde a un alumno, iniciándose a partir de la primera matrícula del mismo.

Dichos expedientes están identificados por la codificación ya mencionada. Con estos

documentos se puede seguir pormenorizadamente la trayectoria académica de sus

titulares, así como las incidencias a que se vieron sometidos.

Cada uno de estos expedientes tiene una portada impresa en la que aparecen

datos personales, y experimenta una evolución leve, si bien apreciable, a lo largo de

las distintas etapas de formación del fondo, y su elaboración corrió a cargo de

imprentas sevillanas: Padura y Vilches, en la mayor parte. Las dimensiones de la

misma son de 21,5 cm de ancho por 31,5 cm de alto, si bien estas no suelen ser las

dimensiones del expediente completo ya que en muchos casos los documentos que lo

integran tienen una superficie mayor que la portada8. Esta serie, la más voluminosa del

Archivo, se compone de un total de 406 legajos, con un número variable de

expedientes cada uno de ellos en función de su grosor.

- Los expedientes de licenciados.

La serie de expedientes de licenciados procede directamente de la anterior,

pudiendo considerarse en cierto modo parte de la misma. Sin embargo, debido a la

separación realizada tradicionalmente en el Archivo entre ambos conjuntos

documentales, hemos optado por considerarlas series diferentes. Los expedientes de

licenciados tienen, por regla general, las mismas características que los de baja,

siendo su principal diferencia el número o código de identificación y el resguardo de

solicitud de título de licenciado que aparece en todos los expedientes. La serie

integrada por un total de 175 legajos, y un número variable de expedientes en cada

uno, estaba mal conservada por el uso constante que se había hecho de ella y por el

sistema de almacenamiento original en armarios con carpetas colgantes, donde la

acidez del cartón estaba provocando el deterioro progresivo de la documentación, a lo

que hay que añadir que como algunas carpetas eran más pequeñas que los documentos

que contenían y estos eran extraídos sin cuidado, la mayoría de los documentos

presentaba dobleces y roturas.

- Las fichas de identidad escolar.

Esta serie documental proviene del tiempo en que hizo necesario tener fichas

identificativa de los alumnos, las cuales recogen prácticamente la misma información

que las tarjetas; el motivo era comprobar la autenticidad de estas últimas si fuera

necesario. Dicho sistema fue utilizado entre los años 1929 y 1967, y está compuesta

por 22 legajos.

Las fichas están en soporte de cartulina impresa por el anverso y el reverso, con

unas dimensiones de 15,7 cm de ancho por 12 cm de alto, elaboradas en la imprenta J.

Mejías, Sevilla9. El alumno debía cumplimentar cada una de ellas con los siguientes

datos:

- En el anverso: Apellidos y nombre, huellas dactilares del pulgar derecho e

izquierdo y una fotografía.

- En el reverso: Curso al que corresponde la validez de la tarjeta de identidad

con la que se corresponde la ficha, tipo de enseñanza (oficial o libre) y

declaración jurada del titular de la veracidad de los datos contenidos en la

ficha y la tarjeta, según lo dispuesto en la R.O. del 23 de Marzo de 1928.

- Los libros de actas de exámenes.

Se trata de una colección de libros con actas de exámenes de los cursos

comprendidos entre los años 1926 y 1973. Presenta características homogéneas:

encuadernación en pasta dura con tapas color azul oscuro brillante o violáceo, el lomo

en un tono más oscuro presenta en tonos dorados el curso y Facultad a la que

pertenece. Cuenta con bandas doradas ornamentales que pueden ser lisas u onduladas

en función del caso. En el interior se encuentran las actas de exámenes elaboradas en

papel, que en algunos casos es satinado. Cada una de ellas se encuentra impresa en

tinta negra y cumplimentada por el tribunal examinador de la asignatura por medios

manuales o mecánicos. La impresión de las actas corría a cargo de la Imprenta Eulogio

de las Heras, y en muchas de ellas puede leerse la marca al agua “Registro de la

propiedad inmueble”. Los cuadros de honor son de tamaño más pequeño que las actas

y presentan ciertas diferencias ornamentales dentro de un mismo esquema. En una

primera etapa serán impresos en tinta negra y posteriormente en un tono azul similar al

de las tapas del libro, con orla ornamental con motivos vegetales.

La encuadernación de estos libros a partir de las actas de cada año corría a

cargo de Encuadernación Gutiérrez. Las dimensiones de los mismos son oscilantes,

encontrándose el ancho entre 23 y 24 cm y el alto entre 32,5 y 33,5 cm, y aparecen

varios tipos de sellos de impronta, desde el sello del encuadernador, hasta otros de la

actividad desarrollada en la Facultad en cada una de las etapas históricas que abarca el

fondo, tales como aquellos que consignan la falta de validez académica del examen al

que se refiere el acta en cuestión o aquellos que validan el acceso a las academias

militares.

- Las matrices de matrícula.

La serie de matrices de matrícula tiene la particularidad de encontrarse

integrada por unidades de instalación de diferente naturaleza: 6 legajos y 5 libros. La

documentación se remonta a la última década del siglo XIX, siendo cada una de ellas

la parte del impreso de matrícula que quedaba en poder del Centro, después que el

alumno se matriculara, existen, por tanto, tantas como asignaturas cursara. Los

documentos están realizados en soporte de papel de 36,5 cm de alto y un ancho

variable entre los 13 y los 16 cm en función al punto de realización del corte para su

separación del impreso de matrícula10. A su vez cuentan con orlas ornamentales de

motivos básicamente vegetales en tonos verdes para las matrículas libres y azules

las matrículas oficiales. Su elaboración estuvo a cargo de la Imprenta de la Gaceta de

Madrid hasta 1895, mientras que después fueron hechas en Papelería Sevillana.

Los datos recogidos en cada uno están en el anverso y el reverso: en el primero

los datos personales del alumno, la asignatura en que se matricula y la calificación

obtenida en los exámenes. En el reverso encontramos un extracto de la hoja de

estudios del alumno, en la que aparece desglosado por curso el plan de estudios

vigente en cada momento, finalmente hay un apartado en el que quedan consignados

los premios y castigos obtenidos por el alumno.

El sistema de almacenamiento que encontramos es en legajos agrupados por

cursos académicos y dentro de ellos por asignaturas, mientras que los libros recogen

un solo curso de una sola asignatura11. En cuanto a estos últimos, se trata de una

colección en cinco tomos con encuadernación de tapa dura, estampada en negro con

vetas amarillas.

4. CUADRO DE CLASIFICACIÓN

1. Disposiciones y Gobierno.

1.1 Orígenes y fundación.

1.2 Juntas de Facultad.

1.3 Juntas de Jefes de Departamento.

1.4 Organismos suprauniversitarios.

1.5 Organismos dependientes de la Facultad.

1.6 Elecciones.

1.7 Nombramientos.

1.8 Decanato.

1.9 Representación estudiantil.

2. Evaluación de alumnos.

2.1 Exámenes de curso.

2.1.1 Solicitudes de examen.

2.1.2 Registros de examen.

2.1.2.1 Actas de registro.

2.1.2.2 Fichas de registro.

2.2 Exámenes de licenciatura.

3. Matriculación.

3.1 Matrices de matrícula.

3.2 Solicitudes matrícula.

3.3 Registros de matrícula.

3.4 Expedientes académicos.

3.4.1 Expedientes de baja.

3.4.2 Expedientes de licenciados.

3.4.3 Modificaciones de expedientes.

3.5 Traslados de expediente.

4. Organización General.

4.1 Organización docente.

4.1.1 Planes de estudio.

4.1.2 Organización de materias docentes.

4.1.3 Organización del plan docente.

4.1.3.1 Encargos de curso.

4.1.3.2 Memorias de encargo de curso.

4.1.4 Horarios lectivos.

4.2 Organización de centro.

4.2.1 Personal.

4.2.1.1 Oposiciones y nombramientos.

4.2.1.2 Organización de personal.

4.2.1.3 Condiciones de trabajo.

4.2.1.4 Contratos laborales.

4.2.2 Control de alumnos.

5. Procedimiento administrativo.

5.1 Gestión y tramitación.

5.2 Registros administrativos.

5.2.1 Entrada de documentos.

5.2.2 Salida de documentos.

6. Gestión académica y de la investigación.

6.1 Premios, becas y ayudas.

6.1.1 Premios.

6.1.2 Becas y ayudas.

6.1.3 Matrícula gratuita.

6.2 Actos académicos y relaciones culturales.

7. Gestión de los bienes.

7.1 Obras y mantenimiento.

7.2 Adquisición de bienes.

7.3 Inventarios.

7.4 Presupuestos.

8. Contabilidad general.

8.1 Ingresos.

8.2 Gastos.

8.2.1 Decanato.

8.2.2 Departamentos y secciones.

8.3 Prácticas.

5. RELACIONES SUMARIAS DE LOS LEGAJOS CONTENIDOS EN EL

ARCHIVO

Para no hacer farragosa la lectura, en este punto remitimos al investigador a

consultar la Base de Datos adjunta.

6. TABLA DE EQUIVALENCIA ENTRE SIGNATURAS PROVISION ALES Y

DEFINITIVAS

Durante el período de ordenación del Archivo Histórico de la Facultad de

Química, dicho fondo documental fue consultado para la realización de varios trabajos

de investigación de los cuales algunos han sido publicados y otros se encuentran en

proceso. En dichos estudios, la documentación consultada fue reseñada utilizando una

serie de signaturas provisionales, por lo que es de interés ahora dar la equivalencia

entre estas y las definitivas es la siguiente:

1) Libros:

Sig. definitiva Sig. provisional

Libro 1. Libro 36.

Libro 2. Libro 37.

Libro 3. Libro 38.

Libro 4. Libro 39.

Libro 5. Libro 1.

Libro 6. Libro 2.

Libro 7. Libro 3.

Libro 8. Libro 4.

Libro 9. Libro 5.

Libro 10. Libro 6.

Libro 11. Libro 7.

Libro 12. Libro 8.

Libro 13. Libro 9.

Libro 14. Libro 10.

Libro 15. Libro 11.

Libro 16. Libro 12.

Libro 17. Libro 13.

Libro 18. Libro 14.

Libro 19. Libro 15.

Libro 20. Libro 16.

Libro 21. Libro 17.

Libro 22. Libro 18.

Libro 23. Libro 19.

Libro 24. Libro 20.

Libro 25. Libro 21.

Libro 26. Libro 22.

Libro 27. Libro 23.

Libro 28. Libro 24.

Libro 29. Libro 25.

Libro 30. Libro 26.

Libro 31. Libro 27.

Libro 32. Libro 28.

Libro 33. Libro 29.

Libro 34. Libro 30.

Libro 35. Libro 31.

Libro 36. Libro 32.

Libro 37. Libro 33.

Libro 38. Libro 34.

Libro 39. Libro 35.

Libro 40. Libro 40.

Libro 41. Libro 41.

Libro 42. Libro 42.

Libro 43. Libro 43.

Libro 44. Libro 44.

Libro 45. Libro 68.

Libro 46. Libro 126.

Libro 47. Libro 124.

Libro 48. Libro 152.

Libro 49. Libro 144.

Libro 50. Libro 153.

Libro 51. Libro 149.

Libro 52. Libro 154.

Libro 53. Libro 148.

Libro 54. Libro 147.

Libro 55. Libro 146.

Libro 56. Libro 158.

Libro 57. Libro 155.

Libro 58. Libro 145.

Libro 59. Libro 157.

Libro 60. Libro 143.

Libro 61. Libro 156.

Libro 62. Libro 151.

Libro 63. Libro 69.

Libro 64. Libro 138.

Libro 65. Libro 116.

Libro 66. Libro 145.

Libro 67. Libro 125.

Libro 68. Libro 67.

Libro 69. Libro 150.

Libro 70. Libro 139.

Libro 71. Libro 137.

Libro 72. Libro 136.

Libro 73. Libro 96.

Libro 74. Libro 79.

Libro 75. Libro 80.

Libro 76. Libro 75.

Libro 77. Libro 86.

Libro 78. Libro 78.

Libro 79. Libro 85.

Libro 80. Libro 73.

Libro 81. Libro 62.

Libro 82. Libro 114.

Libro 83. Libro 115.

Libro 84. Libro 141.

Libro 85. Libro 140.

Libro 86. Libro 142.

Libro 87. Libro 113.

Libro 88. Libro 74.

Libro 89. Libro 77.

Libro 90. Libro 135.

Libro 91. Libro 76.

Libro 92. Libro 119.

Libro 93. Libro 109.

Libro 94. Libro 111.

Libro 95. Libro 105.

Libro 96. Libro 120.

Libro 97. Libro 118.

Libro 98. Libro 117.

Libro 99. Libro 110.

Libro 100. Libro 106.

Libro 101. Libro 107.

Libro 102. Libro 108.

Libro 103. Libro 99.

Libro 104. Libro 103.

Libro 105. Libro 100.

Libro 106. Libro 102.

Libro 107. Libro 94.

Libro 108. Libro 122.

Libro 109. Libro 101.

Libro 110. Libro 72.

Libro 111. Libro 123.

Libro 112. Libro 63.

Libro 113. Libro 91.

Libro 114. Libro 64.

Libro 115. Libro 61.

Libro 116. Libro 97.

Libro 117. Libro 104.

Libro 118. Libro 93.

Libro 119. Libro 98.

Libro 120. Libro 112.

Libro 121. Libro 71.

Libro 122. Libro 127.

Libro 123. Libro 128.

Libro 124. Libro 129.

Libro 125. Libro 133.

Libro 126. Libro 131.

Libro 127. Libro 132.

Libro 128. Libro 130.

Libro 129. Libro 92.

Libro 130. Libro 57.

Libro 131. Libro 58.

Libro 132. Libro 59.

Libro 133. Libro 60.

Libro 134. Libro 52.

Libro 135. Libro 55.

Libro 136. Libro 54.

Libro 137. Libro 53.

Libro 138. Libro 49.

Libro 139. Libro 48.

Libro 140. Libro 47.

Libro 141. Libro 51.

Libro 142. Libro 46.

Libro 143. Libro 56.

Libro 144. Libro 50.

Libro 145. Libro 81.

Libro 146. Libro 70.

Libro 147. Libro 83.

Libro 148. Libro 84.

Libro 149. Libro 82.

Libro 150. Libro 65.

Libro 151. Libro 66.

Libro 152. Libro 90.

Libro 153. Libro 95.

Libro 154. Libro 89.

Libro 155. Libro 87.

Libro 156. Libro 88.

2) Legajos.

Sig. definitiva. Sig. provisional.

Legajo 1. Legajo 118.

Legajo 2. Legajo 7.

Legajo 3. Legajo 680.

Legajo 4. Legajo 13.

Legajo 5. Legajo 8.

Legajo 6. Legajo 9.

Legajo 7. Legajo 10.

Legajo 8. Legajo 189.

Legajo 9. Legajo 11.

Legajo 10. Legajo 12.

Legajo 11. Legajo 24.

Legajo 12. Legajo 186.

Legajo 13. Legajo 26.

Legajo 14. Legajo 53.

Legajo 15. Legajo 132.

Legajo 16. Legajo 133.

Legajo 17. Legajo 483.

Legajo 18. Legajo 753.

Legajo 19. Legajo 644.

Legajo 20. Legajo 505.

Legajo 21. Legajo 623.

Legajo 22. Legajo 70.

Legajo 23. Legajo 631.

Legajo 24. Legajo 65.

Legajo 25. Legajo 88.

Legajo 26. Legajo 199.

Legajo 27. Legajo 69.

Legajo 28. Legajo 202.

Legajo 29. Legajo 203.

Legajo 30. Legajo 89.

Legajo 31. Legajo 4.

Legajo 32. Legajo 3.

Legajo 33. Legajo 2.

Legajo 34. Legajo 1.

Legajo 35. Legajo 5.

Legajo 36. Legajo 6.

Legajo 37. Legajo 134.

Legajo 38. Legajo 142.

Legajo 39. Legajo 143.

Legajo 40. Legajo 144.

Legajo 41. Legajo 145.

Legajo 42. Legajo 146.

Legajo 43. Legajo 147.

Legajo 44. Legajo 148.

Legajo 45. Legajo 149.

Legajo 46. Legajo 150.

Legajo 47. Legajo 151.

Legajo 48. Legajo 152.

Legajo 49. Legajo 153.

Legajo 50. Legajo 154.

Legajo 51. Legajo 55.

Legajo 52. Legajo 14.

Legajo 53. Legajo 15.

Legajo 54. Legajo 16.

Legajo 55. Legajo 17.

Legajo 56. Legajo 137.

Legajo 57. Legajo 18.

Legajo 58. Legajo 20.

Legajo 59. Legajo 685.

Legajo 60. Legajo 21.

Legajo 61. Legajo 76.

Legajo 62. Legajo 77.

Legajo 63. Legajo 235.

Legajo 64. Legajo 244.

Legajo 65. Legajo 245.

Legajo 66. Legajo 247.

Legajo 67. Legajo 248.

Legajo 68. Legajo 253.

Legajo 69. Legajo 254.

Legajo 70. Legajo 256.

Legajo 71. Legajo 260.

Legajo 72. Legajo 268.

Legajo 73. Legajo 269.

Legajo 74. Legajo 270.

Legajo 75. Legajo 271.

Legajo 76. Legajo 272.

Legajo 77. Legajo 490.

Legajo 78. Legajo 491.

Legajo 79. Legajo 492.

Legajo 80. Legajo 493

Legajo 81. Legajo 495.

Legajo 82. Legajo 496.

Legajo 83. Legajo 498.

Legajo 84. Legajo 499.

Legajo 85. Legajo 500.

Legajo 86. Legajo 501.

Legajo 87. Legajo 502.

Legajo 88. Legajo 503.

Legajo 89. Legajo 504.

Legajo 90. Legajo 508.

Legajo 91. Legajo 509.

Legajo 92. Legajo 510.

Legajo 93. Legajo 511.

Legajo 94. Legajo 514.

Legajo 95. Legajo 515.

Legajo 96. Legajo 516.

Legajo 97. Legajo 522.

Legajo 98. Legajo 523.

Legajo 99. Legajo 524.

Legajo 100. Legajo 525.

Legajo 101. Legajo 526.

Legajo 102. Legajo 527.

Legajo 103. Legajo 529.

Legajo 104. Legajo 530.

Legajo 105. Legajo 531.

Legajo 106. Legajo 532.

Legajo 107. Legajo 533.

Legajo 108. Legajo 534.

Legajo 109. Legajo 535.

Legajo 110. Legajo 536.

Legajo 111. Legajo 539.

Legajo 112. Legajo 540.

Legajo 113. Legajo 541.

Legajo 114. Legajo 542.

Legajo 115. Legajo 543.

Legajo 116. Legajo 548.

Legajo 117. Legajo 549.

Legajo 118. Legajo 550.

Legajo 119. Legajo 551.

Legajo 120. Legajo 552.

Legajo 121. Legajo 553.

Legajo 122. Legajo 554.

Legajo 123. Legajo 555.

Legajo 124. Legajo 556.

Legajo 125. Legajo 557.

Legajo 126. Legajo 558.

Legajo 127. Legajo 563.

Legajo 128. Legajo 564.

Legajo 129. Legajo 565.

Legajo 130. Legajo 566.

Legajo 131. Legajo 567.

Legajo 132. Legajo 570.

Legajo 133. Legajo 571.

Legajo 134. Legajo 572.

Legajo 135. Legajo 573.

Legajo 136. Legajo 574.

Legajo 137. Legajo 575.

Legajo 138. Legajo 576.

Legajo 139. Legajo 578.

Legajo 140. Legajo 579.

Legajo 141. Legajo 580.

Legajo 142. Legajo 581.

Legajo 143. Legajo 582.

Legajo 144. Legajo 583.

Legajo 145. Legajo 584.

Legajo 146. Legajo 585.

Legajo 147. Legajo 586.

Legajo 148. Legajo 587.

Legajo 149. Legajo 589.

Legajo 150. Legajo 590.

Legajo 151. Legajo 591.

Legajo 152. Legajo 592.

Legajo 153. Legajo 593.

Legajo 154. Legajo 594.

Legajo 155. Legajo 595.

Legajo 156. Legajo 596.

Legajo 157. Legajo 597.

Legajo 158. Legajo 598.

Legajo 159. Legajo 599.

Legajo 160. Legajo 601.

Legajo 161. Legajo 602.

Legajo 162. Legajo 604.

Legajo 163. Legajo 605.

Legajo 164. Legajo 606.

Legajo 165. Legajo 607.

Legajo 166. Legajo 608.

Legajo 167. Legajo 609.

Legajo 168. Legajo 610.

Legajo 169. Legajo 611.

Legajo 170. Legajo 616.

Legajo 171. Legajo 617.

Legajo 172. Legajo 618.

Legajo 173. Legajo 620.

Legajo 174. Legajo 621.

Legajo 175. Legajo 624.

Legajo 176. Legajo 625.

Legajo 177. Legajo 626.

Legajo 178. Legajo 627.

Legajo 179. Legajo 632.

Legajo 180. Legajo 633.

Legajo 181. Legajo 634.

Legajo 182. Legajo 635.

Legajo 183. Legajo 636.

Legajo 184. Legajo 637.

Legajo 185. Legajo 638.

Legajo 186. Legajo 639.

Legajo 187. Legajo 640.

Legajo 188. Legajo 646.

Legajo 189. Legajo 647.

Legajo 190. Legajo 650.

Legajo 191. Legajo 651.

Legajo 192. Legajo 652.

Legajo 193. Legajo 653.

Legajo 194. Legajo 654.

Legajo 195. Legajo 655.

Legajo 196. Legajo 657.

Legajo 197. Legajo 658.

Legajo 198. Legajo 659.

Legajo 199. Legajo 660.

Legajo 200. Legajo 661.

Legajo 201. Legajo 662.

Legajo 202. Legajo 663.

Legajo 203. Legajo 665.

Legajo 204. Legajo 666.

Legajo 205. Legajo 667.

Legajo 206. Legajo 668.

Legajo 207. Legajo 669.

Legajo 208. Legajo 670

Legajo 209. Legajo 671.

Legajo 210. Legajo 672.

Legajo 211. Legajo 673.

Legajo 212. Legajo 674.

Legajo 213. Legajo 676.

Legajo 214. Legajo 677.

Legajo 215. Legajo 678.

Legajo 216. Legajo 679.

Legajo 217. Legajo 681.

Legajo 218. Legajo 683.

Legajo 219. Legajo 684.

Legajo 220. Legajo 686.

Legajo 221. Legajo 687.

Legajo 222. Legajo 688.

Legajo 223. Legajo 689.

Legajo 224. Legajo 690.

Legajo 225. Legajo 691.

Legajo 226. Legajo 692.

Legajo 227. Legajo 693.

Legajo 228. Legajo 695.

Legajo 229. Legajo 696.

Legajo 230. Legajo 697.

Legajo 231. Legajo 698.

Legajo 232. Legajo 699.

Legajo 233. Legajo 700.

Legajo 234. Legajo 701.

Legajo 235. Legajo 702.

Legajo 236. Legajo 703.

Legajo 237. Legajo 704.

Legajo 238. Legajo 705.

Legajo 239. Legajo 706.

Legajo 240. Legajo 707.

Legajo 241. Legajo 708.

Legajo 242. Legajo 709.

Legajo 243. Legajo 710.

Legajo 244. Legajo 711.

Legajo 245. Legajo 712.

Legajo 246. Legajo 713.

Legajo 247. Legajo 714.

Legajo 248. Legajo 715.

Legajo 249. Legajo 716.

Legajo 250. Legajo 717.

Legajo 251. Legajo 718.

Legajo 252. Legajo 719.

Legajo 253. Legajo 720.

Legajo 254. Legajo 721.

Legajo 255. Legajo 722.

Legajo 256. Legajo 723.

Legajo 257. Legajo 724.

Legajo 258. Legajo 725.

Legajo 259. Legajo 730.

Legajo 260. Legajo 731.

Legajo 261. Legajo 732.

Legajo 262. Legajo 733.

Legajo 263. Legajo 734.

Legajo 264. Legajo 742.

Legajo 265. Legajo 746.

Legajo 266. Legajo 766.

Legajo 267. Legajo 756.

Legajo 268. Legajo 757.

Legajo 269. Legajo 758.

Legajo 270. Legajo 759.

Legajo 271. Legajo 760.

Legajo 272. Legajo 761.

Legajo 273. Legajo 762.

Legajo 274. Legajo 763.

Legajo 275. Legajo 764.

Legajo 276. Legajo 765.

Legajo 277. Legajo 766.

Legajo 278. Legajo 767.

Legajo 279. Legajo 768.

Legajo 280. Legajo 769.

Legajo 281. Legajo 770.

Legajo 282. Legajo 771.

Legajo 283. Legajo 772.

Legajo 284. Legajo 773.

Legajo 285. Legajo 774.

Legajo 286. Legajo 775.

Legajo 287. Legajo 776.

Legajo 288. Legajo 777.

Legajo 289. Legajo 778.

Legajo 290. Legajo 779.

Legajo 291. Legajo 780.

Legajo 292. Legajo 781.

Legajo 293. Legajo 782.

Legajo 294. Legajo 783.

Legajo 295 Legajo 784.

Legajo 296. Legajo 785.

Legajo 297. Legajo 786.

Legajo 298. Legajo 787.

Legajo 299. Legajo 788.

Legajo 300. Legajo 789.

Legajo 301. Legajo 790.

Legajo 302. Legajo 791.

Legajo 303. Legajo 792.

Legajo 304. Legajo 793.

Legajo 305. Legajo 794.

Legajo 306. Legajo 795.

Legajo 307. Legajo 796.

Legajo 308. Legajo 797.

Legajo 309. Legajo 798.

Legajo 310. Legajo 799.

Legajo 311. Legajo 800.

Legajo 312. Legajo 801.

Legajo 313. Legajo 802.

Legajo 314. Legajo 803.

Legajo 315. Legajo 804.

Legajo 316. Legajo 805.

Legajo 317. Legajo 806.

Legajo 318. Legajo 807.

Legajo 319. Legajo 808.

Legajo 320. Legajo 809.

Legajo 321. Legajo 810.

Legajo 322. Legajo 811.

Legajo 323. Legajo 812.

Legajo 324. Legajo 813.

Legajo 325. Legajo 814.

Legajo 326. Legajo 815.

Legajo 327. Legajo 816.

Legajo 328. Legajo 817.

Legajo 329. Legajo 818.

Legajo 330. Legajo 819.

Legajo 331. Legajo 820.

Legajo 332. Legajo 821.

Legajo 333. Legajo 822.

Legajo 334. Legajo 823.

Legajo 335. Legajo 824.

Legajo 336. Legajo 825.

Legajo 337. Legajo 826.

Legajo 338. Legajo 827.

Legajo 339. Legajo 828.

Legajo 340. Legajo 829.

Legajo 341. Legajo 830.

Legajo 342. Legajo 831.

Legajo 343. Legajo 832.

Legajo 344. Legajo 833.

Legajo 345. Legajo 834.

Legajo 346. Legajo 835.

Legajo 347. Legajo 836.

Legajo 348. Legajo 837.

Legajo 349. Legajo 838.

Legajo 350. Legajo 839.

Legajo 351. Legajo 840.

Legajo 352. Legajo 841.

Legajo 353. Legajo 842.

Legajo 354. Legajo 843.

Legajo 355. Legajo 844.

Legajo 356. Legajo 845.

Legajo 357. Legajo 846.

Legajo 358. Legajo 847.

Legajo 359. Legajo 848.

Legajo 360. Legajo 849.

Legajo 361. Legajo 850.

Legajo 362. Legajo 851.

Legajo 363. Legajo 852.

Legajo 364. Legajo 853.

Legajo 365. Legajo 854.

Legajo 366. Legajo 855.

Legajo 367. Legajo 856.

Legajo 368. Legajo 857.

Legajo 369. Legajo 858.

Legajo 370. Legajo 859.

Legajo 371. Legajo 860.

Legajo 372. Legajo 861.

Legajo 373. Legajo 862.

Legajo 374. Legajo 863.

Legajo 375. Legajo 864.

Legajo 376. Legajo 865.

Legajo 377. Legajo 866.

Legajo 378. Legajo 867.

Legajo 379. Legajo 868.

Legajo 380. Legajo 869.

Legajo 381. Legajo 870.

Legajo 382. Legajo 871.

Legajo 383. Legajo 872.

Legajo 384. Legajo 873.

Legajo 385. Legajo 874.

Legajo 386. Legajo 875.

Legajo 387. Legajo 876.

Legajo 388. Legajo 877.

Legajo 389. Legajo 878.

Legajo 390. Legajo 879.

Legajo 391. Legajo 880.

Legajo 392. Legajo 881.

Legajo 393. Legajo 882.

Legajo 394. Legajo 883.

Legajo 395. Legajo 884.

Legajo 396. Legajo 885.

Legajo 397. Legajo 886.

Legajo 398. Legajo 887.

Legajo 399. Legajo 888.

Legajo 400. Legajo 889.

Legajo 401. Legajo 890

Legajo 402. Legajo 891.

Legajo 403. Legajo 892.

Legajo 404. Legajo 893.

Legajo 405. Legajo 894.

Legajo 406. Legajo 895.

Legajo 407. Legajo 896.

Legajo 408. Legajo 897.

Legajo 409. Legajo 898.

Legajo 410. Legajo 899.

Legajo 411. Legajo 900.

Legajo 412. Legajo 901.

Legajo 413. Legajo 902.

Legajo 414. Legajo 903.

Legajo 415. Legajo 904.

Legajo 416. Legajo 905.

Legajo 417. Legajo 906.

Legajo 418. Legajo 907.

Legajo 419. Legajo 908.

Legajo 420. Legajo 909.

Legajo 421. Legajo 910.

Legajo 422. Legajo 911.

Legajo 423. Legajo 912.

Legajo 424. Legajo 913.

Legajo 425. Legajo 914.

Legajo 426. Legajo 915.

Legajo 427. Legajo 916.

Legajo 428. Legajo 917.

Legajo 429. Legajo 918.

Legajo 430. Legajo 919.

Legajo 431. Legajo 920.

Legajo 432. Legajo 921.

Legajo 433. Legajo 922.

Legajo 434. Legajo 923.

Legajo 435. Legajo 924.

Legajo 436. Legajo 925.

Legajo 437. Legajo 926.

Legajo 438. Legajo 927.

Legajo 439. Legajo 928.

Legajo 440. Legajo 929.

Legajo 441. Legajo 930.

Legajo 442. Legajo 931.

Legajo 443. Legajo 932.

Legajo 444. Legajo 933.

Legajo 445. Legajo 934.

Legajo 446. Legajo 935.

Legajo 447. Legajo 936.

Legajo 448. Legajo 937.

Legajo 449. Legajo 938.

Legajo 450. Legajo 939.

Legajo 451. Legajo 940.

Legajo 452. Legajo 941.

Legajo 453. Legajo 942.

Legajo 454. Legajo 943.

Legajo 455. Legajo 944.

Legajo 456. Legajo 945.

Legajo 457. Legajo 946.

Legajo 458. Legajo 947.

Legajo 459. Legajo 948.

Legajo 460. Legajo 949.

Legajo 461. Legajo 950.

Legajo 462. Legajo 951.

Legajo 463. Legajo 952.

Legajo 464. Legajo 953.

Legajo 465. Legajo 954.

Legajo 466. Legajo 955.

Legajo 467. Legajo 956.

Legajo 468. Legajo 957.

Legajo 469. Legajo 958.

Legajo 470. Legajo 25.

Legajo 471. Legajo 122.

Legajo 472. Legajo 301.

Legajo 473. Legajo 228.

Legajo 474. Legajo 230.

Legajo 475. Legajo 232.

Legajo 476. Legajo 233.

Legajo 477. Legajo 234.

Legajo 478. Legajo 236.

Legajo 479. Legajo 237.

Legajo 480. Legajo 238.

Legajo 481. Legajo 239.

Legajo 482. Legajo 240.

Legajo 483. Legajo 241.

Legajo 484. Legajo 242.

Legajo 485. Legajo 243.

Legajo 486. Legajo 249.

Legajo 487. Legajo 250.

Legajo 488. Legajo 251.

Legajo 489. Legajo 252.

Legajo 490. Legajo 255.

Legajo 491. Legajo 257.

Legajo 492. Legajo 258.

Legajo 493. Legajo 261.

Legajo 494. Legajo 262.

Legajo 495. Legajo 263.

Legajo 496. Legajo 264.

Legajo 497. Legajo 265.

Legajo 498. Legajo 266.

Legajo 499. Legajo 267.

Legajo 500. Legajo 287.

Legajo 501. Legajo 288.

Legajo 502. Legajo 289.

Legajo 503. Legajo 290.

Legajo 504. Legajo 291.

Legajo 505. Legajo 292.

Legajo 506. Legajo 293.

Legajo 507. Legajo 294.

Legajo 508. Legajo 295.

Legajo 509. Legajo 297.

Legajo 510. Legajo 298.

Legajo 511. Legajo 302.

Legajo 512. Legajo 303.

Legajo 513. Legajo 304.

Legajo 514. Legajo 305.

Legajo 515. Legajo 306.

Legajo 516. Legajo 307.

Legajo 517. Legajo 308.

Legajo 518. Legajo 309.

Legajo 519. Legajo 310.

Legajo 520. Legajo 311.

Legajo 521. Legajo 312.

Legajo 522. Legajo 313.

Legajo 523. Legajo 314.

Legajo 524. Legajo 317.

Legajo 525. Legajo 318.

Legajo 526. Legajo 319.

Legajo 527. Legajo 320.

Legajo 528. Legajo 321.

Legajo 529. Legajo 322.

Legajo 530. Legajo 323.

Legajo 531. Legajo 326.

Legajo 532. Legajo 327.

Legajo 533. Legajo 329.

Legajo 534. Legajo 331.

Legajo 535. Legajo 332.

Legajo 536. Legajo 335.

Legajo 537. Legajo 336.

Legajo 538. Legajo 337.

Legajo 539. Legajo 339.

Legajo 540. Legajo 340.

Legajo 541. Legajo 341.

Legajo 542. Legajo 342.

Legajo 543. Legajo 343.

Legajo 544. Legajo

344.

Legajo 545. Legajo 345.

Legajo 546. Legajo 346.

Legajo 547. Legajo 347.

Legajo 548. Legajo 349.

Legajo 549. Legajo 350.

Legajo 550. Legajo 351.

Legajo 551. Legajo 352.

Legajo 552. Legajo 353.

Legajo 553. Legajo 354.

Legajo 554. Legajo 355.

Legajo 555. Legajo 356.

Legajo 556. Legajo 357.

Legajo 557. Legajo 359.

Legajo 558. Legajo 360.

Legajo 559. Legajo 364.

Legajo 560. Legajo 365.

Legajo 561. Legajo 366.

Legajo 562. Legajo 367.

Legajo 563. Legajo 368.

Legajo 564. Legajo 370.

Legajo 565. Legajo 372.

Legajo 566. Legajo 373.

Legajo 567. Legajo 371.

Legajo 568. Legajo 374.

Legajo 569. Legajo 375.

Legajo 570. Legajo 379.

Legajo 571. Legajo 380.

Legajo 572. Legajo 381.

Legajo 573. Legajo 382.

Legajo 574. Legajo 383.

Legajo 575. Legajo 385.

Legajo 576. Legajo 386.

Legajo 577. Legajo 387.

Legajo 578. Legajo 388.

Legajo 579. Legajo 389.

Legajo 580. Legajo 391.

Legajo 581. Legajo 392.

Legajo 582. Legajo 393.

Legajo 583. Legajo 394.

Legajo 584. Legajo 395.

Legajo 585. Legajo 396.

Legajo 586. Legajo 397.

Legajo 587. Legajo 398.

Legajo 588. Legajo 399.

Legajo 589. Legajo 400.

Legajo 590. Legajo 401.

Legajo 591. Legajo 402.

Legajo 592. Legajo 403.

Legajo 593. Legajo 404.

Legajo 594. Legajo 405.

Legajo 595. Legajo 416.

Legajo 596. Legajo 417.

Legajo 597. Legajo 418.

Legajo 598. Legajo 419.

Legajo 599. Legajo 420.

Legajo 600. Legajo 421.

Legajo 601. Legajo 422.

Legajo 602. Legajo 423.

Legajo 603. Legajo 424.

Legajo 604. Legajo 425.

Legajo 605. Legajo 426.

Legajo 606. Legajo 427.

Legajo 607. Legajo 428.

Legajo 608. Legajo 429.

Legajo 609. Legajo 430.

Legajo 610. Legajo 431.

Legajo 611. Legajo 432.

Legajo 612. Legajo 433.

Legajo 613. Legajo 434.

Legajo 614. Legajo 436.

Legajo 615. Legajo 438.

Legajo 616. Legajo 439.

Legajo 617. Legajo 440.

Legajo 618. Legajo 441.

Legajo 619. Legajo 442.

Legajo 620. Legajo 443.

Legajo 621. Legajo 449.

Legajo 622. Legajo 450.

Legajo 623. Legajo 451.

Legajo 624. Legajo 452.

Legajo 625. Legajo 453.

Legajo 626. Legajo 454.

Legajo 627. Legajo 455.

Legajo 628. Legajo 456.

Legajo 629. Legajo 457.

Legajo 630. Legajo 464.

Legajo 631. Legajo 458.

Legajo 632. Legajo 459.

Legajo 633. Legajo 460.

Legajo 634. Legajo 461.

Legajo 635. Legajo 462.

Legajo 636. Legajo 463.

Legajo 637. Legajo 465.

Legajo 638. Legajo 466.

Legajo 639. Legajo 467.

Legajo 640. Legajo 468.

Legajo 641. Legajo 469.

Legajo 642. Legajo 470.

Legajo 643. Legajo 472.

Legajo 644. Legajo 473.

Legajo 645. Legajo 474.

Legajo 646. Legajo 486.

Legajo 647. Legajo 273.

Legajo 648. Legajo 274.

Legajo 649. Legajo 275.

Legajo 650. Legajo 276.

Legajo 651. Legajo 277.

Legajo 652. Legajo 278.

Legajo 653. Legajo 279.

Legajo 654. Legajo 361.

Legajo 655. Legajo 376.

Legajo 656. Legajo 377.

Legajo 657. Legajo 378.

Legajo 658. Legajo 171

.

Legajo 659. Legajo 205.

Legajo 660. Legajo 206.

Legajo 661. Legajo 741.

Legajo 662. Legajo 165.

Legajo 663. Legajo 178.

Legajo 664. Legajo 168

Legajo 665. Legajo 173.

Legajo 666. Legajo 179.

Legajo 667. Legajo 174.

Legajo 668. Legajo 175.

Legajo 669. Legajo 192.

Legajo 670. Legajo 187.

Legajo 671. Legajo 177.

Legajo 672. Legajo 740.

Legajo 673. Legajo 193.

Legajo 674. Legajo 180.

Legajo 675. Legajo 181.

Legajo 676. Legajo 182.

Legajo 677. Legajo 166.

Legajo 678. Legajo 185.

Legajo 679. Legajo 169.

Legajo 680. Legajo 170.

Legajo 681. Legajo 183.

Legajo 682. Legajo 195.

Legajo 683. Legajo 190.

Legajo 684. Legajo 44.

Legajo 685. Legajo 736.

Legajo 686. Legajo 28.

Legajo 687. Legajo 52.

Legajo 688. Legajo 51.

Legajo 689. Legajo 29.

Legajo 690. Legajo 198.

Legajo 691. Legajo 622.

Legajo 692. Legajo 603.

Legajo 693. Legajo 30.

Legajo 694. Legajo 613.

Legajo 695. Legajo 614.

Legajo 696. Legajo 201.

Legajo 697. Legajo 50.

Legajo 698. Legajo 80.

Legajo 699. Legajo 81.

Legajo 700. Legajo 60.

Legajo 701. Legajo 22.

Legajo 702. Legajo 54.

Legajo 703. Legajo 45.

Legajo 704. Legajo 78.

Legajo 705. Legajo 406.

Legajo 706. Legajo 407.

Legajo 707. Legajo 59.

Legajo 708. Legajo 43.

Legajo 709. Legajo 280.

Legajo 710. Legajo 281.

Legajo 711. Legajo 282.

Legajo 712. Legajo 283.

Legajo 713. Legajo 284.

Legajo 714. Legajo 285.

Legajo 715. Legajo 286.

Legajo 716. Legajo 411.

Legajo 717. Legajo 735.

Legajo 718. Legajo 748.

Legajo 719. Legajo 225.

Legajo 720. Legajo 682.

Legajo 721. Legajo 612.

Legajo 722. Legajo 79.

Legajo 723. Legajo 61.

Legajo 724. Legajo 62.

Legajo 725. Legajo 561.

Legajo 726. Legajo 82.

Legajo 727. Legajo 600.

Legajo 728. Legajo 42.

Legajo 729. Legajo

479.

Legajo 730. Legajo 84.

Legajo 731. Legajo 649.

Legajo 732. Legajo 31.

Legajo 733. Legajo 32.

Legajo 734. Legajo 33.

Legajo 735. Legajo 34.

Legajo 736. Legajo 447.

Legajo 737. Legajo 752.

Legajo 738. Legajo 35.

Legajo 739. Legajo 36.

Legajo 740. Legajo 446.

Legajo 741. Legajo 246.

Legajo 742. Legajo 90.

Legajo 743. Legajo 105.

Legajo 744. Legajo 106.

Legajo 745. Legajo 108.

Legajo 746. Legajo 109.

Legajo 747. Legajo 110.

Legajo 748. Legajo 111.

Legajo 749. Legajo 113.

Legajo 750. Legajo 114.

Legajo 751. Legajo 115.

Legajo 752. Legajo 116.

Legajo 753. Legajo 117.

Legajo 754. Legajo 119.

Legajo 755. Legajo 120.

Legajo 756. Legajo 121.

Legajo 757. Legajo 123.

Legajo 758. Legajo 124.

Legajo 759. Legajo 125.

Legajo 760. Legajo 126.

Legajo 761. Legajo 127.

Legajo 762. Legajo 128.

Legajo 763. Legajo 129.

Legajo 764. Legajo 130.

Legajo 765. Legajo 200.

Legajo 766. Legajo 726.

Legajo 767. Legajo 727.

Legajo 768. Legajo 728.

Legajo 769. Legajo 729.

Legajo 770. Legajo 23.

Legajo 771. Legajo 475.

Legajo 772. Legajo 96.

Legajo 773. Legajo 19.

Legajo 774. Legajo 63.

Legajo 775. Legajo 58.

Legajo 776. Legajo 68.

Legajo 777. Legajo 476.

Legajo 778. Legajo 559.

Legajo 779. Legajo 560.

Legajo 780. Legajo 211.

Legajo 781. Legajo 744.

Legajo 782. Legajo 212.

Legajo 783. Legajo 745.

Legajo 784. Legajo 213.

Legajo 785. Legajo 214.

Legajo 786. Legajo 215.

Legajo 787. Legajo 66.

Legajo 788. Legajo 209.

Legajo 789. Legajo 210.

Legajo 790. Legajo 743.

Legajo 791. Legajo 207.

Legajo 792. Legajo 216.

Legajo 793. Legajo 217.

Legajo 794. Legajo 218.

Legajo 795. Legajo 219.

Legajo 796. Legajo 220.

Legajo 797. Legajo 208.

Legajo 798. Legajo 67.

Legajo 799. Legajo 57.

Legajo 800. Legajo 83.

Legajo 801. Legajo 629.

Legajo 802. Legajo 37.

Legajo 803. Legajo 38.

Legajo 804. Legajo 577.

Legajo 805. Legajo 56.

Legajo 806. Legajo 528.

Legajo 807. Legajo 40.

Legajo 808. Legajo 39.

Legajo 809. Legajo 519.

Legajo 810. Legajo 520.

Legajo 811. Legajo 521.

Legajo 812. Legajo 648.

Legajo 813. Legajo 46.

Legajo 814. Legajo 47.

Legajo 815. Legajo 48.

Legajo 816. Legajo 49.

Legajo 817. Legajo 615.

Legajo 818. Legajo 75.

Legajo 819. Legajo

675.

Legajo 820. Legajo 694.

Legajo 821. Legajo 645.

Legajo 822. Legajo 588.

Legajo 823. Legajo 568.

Legajo 824. Legajo 197.

Legajo 825. Legajo 72.

Legajo 826. Legajo 71.

Legajo 827. Legajo 619.

Legajo 828. Legajo 664.

Legajo 829. Legajo 27.

Legajo 830. Legajo 73.

Legajo 831. Legajo 74.

Legajo 832. Legajo 630.

Legajo 833. Legajo 414.

Legajo 834. Legajo 435.

Legajo 835. Legajo 544.

Legajo 836. Legajo 545.

Legajo 837. Legajo 546.

Legajo 838. Legajo 628.

Legajo 839. Legajo 415.

Legajo 840. Legajo 562.

Legajo 841. Legajo 41.

Legajo 842. Legajo 485.

Legajo 843. Legajo 642.

Legajo 844. Legajo 537.

Legajo 845. Legajo 538.

Legajo 846. Legajo 409.

Legajo 847. Legajo 410.

Legajo 848. Legajo 97.

Legajo 849. Legajo 91.

Legajo 850. Legajo 102.

Legajo 851. Legajo 95.

Legajo 852. Legajo 98.

Legajo 853. Legajo 656.

Legajo 854. Legajo 92.

Legajo 855. Legajo 94.

Legajo 856. Legajo 737.

Legajo 857. Legajo 93.

Legajo 858. Legajo 488.

Legajo 859. Legajo 101.

Legajo 860. Legajo 494.

Legajo 861. Legajo 100.

Legajo 862. Legajo 99.

Legajo 863. Legajo 481.

Legajo 864. Legajo 478.

Legajo 865. Legajo 482.

Legajo 866. Legajo 471.

Legajo 867. Legajo 754.

Legajo 868. Legajo 480.

Legajo 869. Legajo 487.

Legajo 870. Legajo 103.

Legajo 871. Legajo 484.

Legajo 872. Legajo 448.

Legajo 873. Legajo 85.

Legajo 874. Legajo 64.

Legajo 875. Legajo 86.

Legajo 876. Legajo 87.

Legajo 877. Legajo 104.

Legajo 878. Legajo 506.

Legajo 879. Legajo 512.

Legajo 880. Legajo 513.

Legajo 881. Legajo 517.

Legajo 882. Legajo 547.

Legajo 883. Legajo 507.

Legajo 884. Legajo 518.

Legajo 885. Legajo 641.

Legajo 886. Legajo 223.

Legajo 887. Legajo 221.

Legajo 888. Legajo 224.

Legajo 889. Legajo 222.

Legajo 890. Legajo 227.

Legajo 891. Legajo 229.

Legajo 892. Legajo 231.

Legajo 893. Legajo 330.

Legajo 894. Legajo 184.

Legajo 895. Legajo 477.

Legajo 896. Legajo 497.

Legajo 897. Legajo 196.

Legajo 898. Legajo 159.

Legajo 899. Legajo 316.

Legajo 900. Legajo 138.

Legajo 901. Legajo 163.

Legajo 902. Legajo 362.

Legajo 903. Legajo 315.

Legajo 904. Legajo 226.

Legajo 905. Legajo 333.

Legajo 906. Legajo 749.

Legajo 907. Legajo 131.

Legajo 908. Legajo 162.

Legajo 909. Legajo 348.

Legajo 910. Legajo 750.

Legajo 911. Legajo 788.

Legajo 912. Legajo 324.

Legajo 913. Legajo 569.

Legajo 914. Legajo 140.

Legajo 915. Legajo 141.

Legajo 916. Legajo 328.

Legajo 917. Legajo 334.

Legajo 918. Legajo 204.

Legajo 919. Legajo 384.

Legajo 920. Legajo 412.

Legajo 921. Legajo 437.

Legajo 922. Legajo 489.

Legajo 923. Legajo 755.

Legajo 924. Legajo 390.

Legajo 925. Legajo 925.

Legajo 926. Legajo 739.

Legajo 927. Legajo 139.

Legajo 928. Legajo 259.

Legajo 929. Legajo 408.

Legajo 930. Legajo 751.

Legajo 931. Legajo 161.

Legajo 932. Legajo 325.

Legajo 933. Legajo 194.

Legajo 934. Legajo 176.

Legajo 935. Legajo 358.

Legajo 936. Legajo 167.

Legajo 937. Legajo 369.

Legajo 938. Legajo 296.

Legajo 939. Legajo 158.

Legajo 940. Legajo 338.

Legajo 941. Legajo 445.

Legajo 942. Legajo 135.

Legajo 943. Legajo 136.

Legajo 944. Legajo 738.

Legajo 945. Legajo 299.

Legajo 946. Legajo 172.

Legajo 947. Legajo 444.

Legajo 948. Legajo 164.

Legajo 949. Legajo 191.

Legajo 950. Legajo 107.

Legajo 951. Legajo 112.

Legajo 952. Legajo 300.

Legajo 953. Legajo 413.

Legajo 954. Legajo 160.

Legajo 955. Legajo 363.

Legajo 956. Legajo 155.

Legajo 957. Legajo 156.

Legajo 958. Legajo 643.

7. LA BASE DE DATOS MOAI

No podemos estar ajenos a los nuevos derroteros por los que va la archivística

considerada como una ciencia de la información, y no hemos dudado en hacer uso de las

nuevas herramientas y técnicas de trabajo, en especial la creación de una base de datos y

aplicación de la informática. La aparición de nuevos soportes y medios de

almacenamiento propician y mejoran el control y gestión de una abundante información

como es la que presenta las Relaciones sumarias de los legajos contenidos en este

Archivo que se recogen en este CD-Rom con una base datos diseñada expresamente

para el Archivo Histórico de la Facultad de Química.

Requerimientos: MOAI funciona en cualquier ordenador PC o compatible, dotado de

procesador Pentium II12 o superior y en el que se encuentre instalado el sistema

operativo Windows XP o superior y Microsoft Office 2000 o superior13.

Instalación: Mediante el menú de inicio que se ejecuta al insertar el CD-Rom la base de

datos se instalará automáticamente en su escritorio, seleccionando la opción “Instalar

base de datos”. Debido a la facilidad de manipulación de los datos contenidos en la

aplicación, sólo nos responsabilizamos de la autenticidad de los datos contenidos en el

CD-Rom original. Para su ejecución basta con hacer doble click sobre el icono del

archivo MOAI en la carpeta en que este haya sido instalado.

Funcionamiento: Al iniciar la base de datos aparecerá un formulario informativo en el

cual deberá presionar el botón “continuar” para acceder al menú principal. Dentro de

este encontramos dos grupos de opciones: “Menú de búsqueda de datos” y “ Acceso

complementario a datos”. Dentro del primer grupo puede optar por una búsqueda

basada en el título de la unidad, el número de la signatura, la fecha o el código de

clasificación. Al pulsar cualquiera de estas opciones aparecerá un cuadro de diálogo en

el que deberá introducir el parámetro de búsqueda. Para ello, puede utilizar el asterisco

como símbolo comodín antes o después del parámetro seleccionado.

Una vez realizada esta operación, aparecerá el resultado de la búsqueda, en caso

de que esta sea negativa, aparecerá un formulario en blanco, mientras que en caso

contrario aparecerá una serie de ellos con los datos de cada una de las unidades de

instalación coincidentes con el parámetro de búsqueda.

Dentro del formulario que muestra los resultados de la búsqueda encontrará una

serie de botones con las opciones más comunes: desplazamiento al registro anterior o

siguiente, impresión del formulario activo o volver al menú principal para iniciar una

nueva búsqueda.

El acceso complementario a datos recoge como opciones el acceso al cuadro de

clasificación del Archivo, o a la totalidad de los datos contenidos en la aplicación.

Finalmente el botón “Acerca de” muestra información sobre la aplicación y sus

autores y el botón “Salir” cierra tanto la aplicación como Microsoft Access14.

Notas: 1 FUSTER RUIZ, págs. 104-105. 2 Véase Figura 1. 3 Véase Figuras 2 y 3. 4 Véase Figura 4. 5 Véase Figuras 5, 6 y 7. 6 Véase Figura 8. 7 Ver Figura 9. 8 Véase Figura 10. 9 Véase Figura 11. 10 Ver Figura 12. 11 Ver Figura 13. 12 Pentium es una marca registrada de Intel Corporation. 13 Windows y Office son marcas registradas de Microsoft Corporation. 14Access es una marca registrada de Microsoft Corporation.

8. BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR PIÑAL, F. (1963), “Sobre la primera cátedra de Química en Sevilla”, Anales

de la Universidad Hispalense, volumen XXIII, Sevilla, págs. 155-171.

(1991), Historia de la Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones de la

Universidad de Sevilla, Sevilla.

BARRAS DE ARAGÓN, F. (1914), Discursos leídos ante la Real Academia de Buenas

letras en la recepción pública del Sr. D. Francisco de las Barras de Aragón, edita

Tipografía de Chaves, Sevilla.

CAMPELO Y ALLUEVA, J. (1885), Discurso leído en la Universidad Literaria de

Sevilla en la solemne apertura del curso académico de 1885-1886, edita Luis Mata García,

Sevilla.

CANO PAVÓN, J.M. (1987), La ciencia experimental y la Universidad de Sevilla (siglos

XIX y XX), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

(1993), La ciencia en Sevilla (siglos XVI-XX), Secretariado de Publicaciones de la

Universidad de Sevilla, Sevilla.

CASTILLO MARTOS, M. Y TERNERO RODRÍGUEZ, M. (coords.) (2004), La

ciencia en la historia de la Universidad española. 92 años de Química en Sevilla,

Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

CLAVIJO, S. y otros, (1995), La Universidad de Sevilla en planos, Secretariado de

Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

FALCÓN MÁRQUEZ, T. (1986), Universidad de Sevilla: Patrimonio Monumental y

artístico: Arquitectura, pintura y artes monumentales, Universidad de Sevilla y Fundación

El Monte, Sevilla.

FERNÁNDEZ DE LAS SENDERAS, M. (1958), Discurso sobre la importancia del

estudio de las Matemáticas y su enlace íntimo con el de las Ciencias Físicas y Naturales,

Imprenta y fundición de D. Eusebio Aguado, Madrid.

FUSTER RUIZ (1999), “Archivística, Archivo, Documento de Archivo… Necesidad de

clarificar los conceptos”, Anales de Documentación, 2.

GILES Y RUBIO, J. (1905), Discurso del Dr. D. José Giles y Rubio, Decano de la

Facultad de Filosofía y Letras leído ante el Claustro de la Universidad de Sevilla el 8 de

Mayo de 1905 con motivo de la solemne fiesta literaria celebrada por dicha Universidad

para conmemorar el III Centenario de la publicación de El Quijote, Universidad de

Sevilla, Sevilla.

GÓMEZ GARCÍA, M.N. (ed.) (1993), Universidad y Poder. Problemas históricos,

Editorial Gihus, Sevilla.

GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, C., SÁNCHEZ MORENO, C. Y VALIENTE ROMERO, A.

(2004), “La Facultad de Química: 150 años de un Archivo universitario”, La ciencia en la

historia de la Universidad española. 92 años de Química en Sevilla, Secretariado de

Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla, págs. 277-304.

ISASI ISASMENDI, J. (1993), Guía del Archivo Histórico Universitario, Secretariado de

Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

(1940), Libro Aureo, Editorial de la Gaviria, Sevilla.

LORA TAMAYO, M. (1940), Discurso leído en la solemne apertura de curso de 1939-

1940, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

MARTÍN VILLA, A. (1886), Reseña Histórica de la Universidad de Sevilla y descripción

de su iglesia, Imprenta de Enrique Rasco, Sevilla.

MOTA Y SALADO, J.M. (1925), Discurso leído en la solemne apertura del curso 1925-

1926, Universidad de Sevilla, Sevilla.

NAVARRO HINOJOSA, R. (1991), La Universidad de Sevilla de 1824-1845:

Organización y currículo, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla,

Sevilla.

OLAVIDE DE, P. (1989), Plan de estudios para la Universidad de Sevilla (2ª edición

revisada y actualizada), Universidad de Sevilla, Sevilla.

PEÑALVER BACHILLER, P. (1930), Discurso leído en la solemne apertura del curso

1930-1931, Universidad de Sevilla. Sevilla.

ROLLO GONZALBEZ, M. (1919), Discurso leído en la solemne inauguración del curso

académico 1919-1920. Problemas universitarios, Universidad de Sevilla, Sevilla.

RUBIO MAYORAL, J.L. (1993), La Universidad de Sevilla (1939-1970). Análisis de

los factores socio-pedagógicos, Departamento de Teoría e Historia de la Educación de

la Universidad de Sevilla, Sevilla.

SÁNCHEZ CERVERA-ORIOL, P. (1994), Síntesis documental de la escuela industrial

sevillana: 1850-1866, Escuela Superior de Ingenieros Industriales, Universidad de Sevilla,

Sevilla.

SANZ Y AGUG, S. (1900), Discurso leído en la Universidad Literária de Sevilla en la

solemne inauguración del curso académico de 1900-1901, Fernando de Santiago, Sevilla.

TRIGUEROS GORDILLO, G. (1998), La Universidad de Sevilla durante el Sexenio

Revolucionario, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, Sevilla.

VV.AA. (1997), Patrimonio recuperado de la Universidad de Sevilla, Patronato de los

Reales Alcázares, Sevilla.

(1919), Anteproyecto de estatuto de la universidad de Sevilla, redactado conforme al Real

Decreto de 21 de Mayo de 1919, por la ponencia nombrada por el claustro celebrado el

13 de Junio siguiente, Imprenta y librería Eulogio de las Heras, Sevilla.

(1919), Estatuto para el Régimen autonómico de la Universidad de Sevilla: 4 de Octubre

de 1919, Imprenta y Librería Eulogio de las Heras, Sevilla.

(1844), Oración de apertura para el curso 1844-1845 y programa de enseñanza de las

asignaturas que se cursan en esta escuela general, Francisco Álvarez y Compañía, Sevilla.