SIMULACRO I SEMESTRE.docx

download SIMULACRO I SEMESTRE.docx

of 5

Transcript of SIMULACRO I SEMESTRE.docx

  • 8/18/2019 SIMULACRO I SEMESTRE.docx

    1/5

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A 6 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

    1. El anterior texto es de tipo :

    a. Instructivob. informativoc. narrativod. expositivo

    2. Según el cuento, la rana Dorotea haca burbu!as con la nari" para:

    a. #onstruir un arcoris en el !ardnb. #olocarse a veinte grados de inclinaci$n respecto al solc. Desa%unar mos&uitos tran&uilamented. Divertirse con los mos&uitos.

    '. ()u* llam$ la atenci$n de los mos&uitos+

    a. )ue Dorotea tena una lengua mu% largab. as burbu!as de arco iris &ue creaba Dorotea con su nari".c. #ontemplar c$mo Dorotea preparaba su desa%unod. -bservar la inclinaci$n del sol.

    . o &ue hi"o Dorotea demuestra &ue es:

    a. /ere"osa, por&ue no sale a buscar su desa%unob. 0stuta, por&ue utili"aba sus habilidades para engaar a los mos&uitos.c. Divertida, por&ue le gustaba !ugar con las burbu!as.d. #omelona, por&ue se desa%un$ die" mos&uitos.

    . En la expresi$n 3..esperaba a &ue die" mos&uitos se reunieran45, la palabra subra%adacorresponde a un:

    a. 0rtculo de6nidob. artculo inde6nidoc. ad!etivo posesivod. ad!etivo numeral

    7. 8na de las siguientes oraciones no presenta error de concordancia.

    a. a ranas Dorotea viva en una charca.b. a rana Dorotea viva en unos charca.c. a rana Dorotea viva en una charca.d. a rana Dorotea viva en uno charco.

    9. os estudiantes de &uinto grado del colegio anuelita S;en" &uieren ir de excursi$n al6nali"ar el ao. Ellos han decidido organi"ar un ba"ar para recoger fondos. ()u* tipo detexto es el m;s adecuado para invitar a toda la comunidad educativa al ba"ar+

    a. 8n a6che.b. 8na receta.c. 8na caricatura.d. 8n gra6ti.

  • 8/18/2019 SIMULACRO I SEMESTRE.docx

    2/5

     Para defenderse algunos animales deben protegerse de sus enemigos o de otrosdepredadores. _____________ el puerco espín tiene su cuerpo cubierto de espinas. _____________ se sienteatacado se esconde debajo de las espinas hasta que pase el peligro.

     as palabras &ue completan el texto son:

    a. =al ve"? sin embargo.b. 0 su ve"? de pronto.c. Entonces? luego.d. /or e!emplo? cuando.e.

    CONTESTA LAS PREGUNTAS 9 A 12 TENIENDO EN CUENTA EL SIGUIENTETEXTO.

    12.=eniendo en cuenta la informaci$n global &ue brinda el texto anterior, se puede a6rmar&ue :

    a. @ios de todas las edades podr;n asistir al taller.b. El taller es dedicado a todos los nios &ue aman la música.c. S$lo los nios de cuatro a siete aos podr;n asistir al taller.d. os nios &ue asistan deben tener conocimiento musical.

    1'.=u compaero es candidato para ser representante estudiantil. Al dise$ el siguientefolleto % te ha pedido &ue lo revises.

      =ú consideras &ue en el folleto no es necesario hablar de:

    a. as cualidades de #arlos.b. o &u* conoce #arlos del colegio.c. D$nde estudi$ la mam; de #arlos.d. #$mo es #arlos con los compaeros.

    1.Buliana debe escribir un texto en el &ue mencione las cosas &ue hace regularmente en elcolegio. El texto &ue est; escribiendo Buliana dice: En el colegio, por lo general…” .()u* debe seguir escribiendo Buliana+

    C. a intenci$n comunicativa del texto anteriores :

    a. ender un producto. c. /romocionarun evento.

    b. Describir una situaci$n. d. /resentaruna opini$n.

    1.El texto anterior es de car;cter:

    a. Informativo c. @arrativob. Expositivo d. Instructivo

    11./or la informaci$n &ue proporciona el texto

    anterior, se puede a6rmar &ue *ste est;dirigido principalmente a :

    a. las educadoras especiali"adasb. los conocedores de músicac. los nios de a 9 aos.

    oten por m, #arlos Futi*rre", para representante 211por&ue:

    1. So% responsable e inteligente.2. Escucho a mis compaeros % tengo en cuenta sus

    ideas. 

  • 8/18/2019 SIMULACRO I SEMESTRE.docx

    3/5

    a. me bao, desa%uno, co!o el bus, llego al colegio.b. eo, traba!o en grupo, expongo un tema, escribo.c. #eno, leo, investigo, duermo, expongo, caminod. Escribo, !uego fútbol, desa%uno, duermo, corro.

    RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 a 1! DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

    1.El texto anterior es :a. 8na le%endab. un mitoc. una f;bulad. una noticia

    17.De acuerdo con la lectura, el inter*s de Gorro es:

    a. #omerse el &ueso de #uervob. Ha!ar a #uervo del ;rbolc. #onvertir a #uervo en un ave fant;sticad. Elogiar la belle"a de #uervo

    19.o &ue hi"o Gorro demuestra &ue es:

    a. comel$n, por&ue le &uita la comida a otros animales aún sin tener hambreb. engredo, por&ue hi"o &ue #uervo se sintiera avergon"ado.c. amable, por&ue salud$ con palabras sinceras a #uervo.d. astuto, por&ue supo engaar a #uervo para &uitarle el &ueso.

    1

  • 8/18/2019 SIMULACRO I SEMESTRE.docx

    4/5

    2'. Según el texto, soplar una llamarada era algo:a. r;pido.b. lento.c. peligroso.d. entretenido.

    2.()u* palabras caracteri"an al drag$n ro!o+

    a. Hlanco % velo".b. Boven % astuto.c. Kisueo % conversador.d. ie!o % sabio.

    2.En la expresi$n 3tan velo"mente como soplar una llamarada5, la palabra subra%ada es :a. adverbiob. sustantivoc. verbod. ad!etivo

     Ja terminasteLLL

  • 8/18/2019 SIMULACRO I SEMESTRE.docx

    5/5

    #O$A DE RESPUESTAS

    DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICOINSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICA COMERCIAL DE PONEDERA 

    Aprobada por la Secretaría de Educaci! Departa"e!tal# Se$%! Re&oluci! '()*) del )+ de A$o&to de ,''-#

    DANE. )'/*0'''')() NIT. /'')',/((1)N%cleo Educati2o N3 +4

    Prueba Saber – LENGUAJE

    QUINTO – 2014

     

    En%&entra 'a re()&e(ta %orre%ta entre 'a( o)%*one( A+ ,+ C - D - /0r%a'a en 'a

    oa de re()&e(ta( re''enando %o/)'eta/ente e' %3r%&'o %orre()ond*ente.