Info Julio
Embed Size (px)
Transcript of Info Julio
-
7/26/2019 Info Julio
1/8
La central
ANBAL SANTOScomo nueva Ing. Manuel Antonio Plas35 aosde prevencin, responsabilidad y servicio
JULIO 2012
Ing.Diego Bolaos, Ing.Joseph Mora, Ing.Edmundo Alvear, Ing.Jos Orly, Ing.Ral Lascano, Ing. Francisco Santelli, Ing.Efrn Trujillo,
Ing.Jenny Merino, Ing.Ramn Espinoza, Ing.Franklin Nacipucha, Ing.Fabricio Granda, Ing.Marlon Casilla, Ing. Fernando Segovia.
-
7/26/2019 Info Julio
2/8
ElIng.HugoPachecolvarez,ocupadesde
eljueves19deJulio,laGerenciaGeneralde
laEmpresaElctricaPblicadeGuayaq
uil,
E.P. pordecisindelDirectorio.
Elfuncionarioasume
laresponsabilidad,con
elcompromisodedesarrollarycumplirco
n
programas detrabajo constructivosy pa
rti-
cipativos,quemejorenlacalidaddevidad
e
los usuarios del servicio de electricidad
y
contribuyanalBuenVivirdelasociedad.
Ing.HUGOPACHECO
NuevoGerenteGeneraldelaElctrica
deGuayaquil
HugoPachecoesIngenieroenElectricidad
conespe-
cializacinenPotencia,MasterenAdministracinde
Empresas(MBA).Susconocimientosensistemasde
distribucinygeneracin,yelejercicio la
boralenel
sectorelctricoavalansucurrculumyexp
erienciaen
lasnuevasfuncionesqueselehancona
do.
NuestronuevoGerenteGeneraldemanda
yconfaen
la mstica detrabajodetodos nosotros,
parajuntos
ofrecerservicioyatencinresponsablea
laalturade
lasaspiracionesyexpectativasdenuestro
susuarios.
ESTAMOSPARTICIPANDOENLADCIMAEDICINDEL
PREMIOMUNICIPALALAECOEFICIENCIAEMPRESARIAL
Nuestraempresahasidoseleccionadaparaparticiparenelconcursode
EcoecienciaEmpresarialqueorganizalaM.I.MunicipalidaddeGuayaquil.
LaIng.CarmenZambrano,jefedelaUnidaddeGestinAmbiental,recibi
lavisitadelIng.JimmyAndrade,representantedelConsejoEmpresarial
paraelDesarrolloSostenibledelEcuador(CEMDES),yentreglainfor-
macinnecesariaparaestaevaluacin,quevaloratemascomoseguridad
industrial,ecienciaenergtica,saludlaboral,manejoderesiduospeligro-
sosentreotros.Losresultadosseda
rnaconocerenlosprximosmeses.
Realizamos la segunda entrega deneveras del PLAN RENOVADORA
2
271 usuarios de Guayaquil son los nuevos bene-
ciarios del Plan Renovadora que impulsa el Minis-terio de Electricidad y Energa Renovable junto alGobierno Nacional.
El 4 de julio, en el auditorio principal de nuestra em-presa, ellos recibieron los certicados de canje que
les permitir restituir sus neveras viejas por nuevas.El gobierno incentiva el ahorro de energa y cuida-do del ambiente, a travs de este programa.
Comprometidos con el desarrollo de los habi-
tantes de Guayaquil, fueron instaladas redespreensambladas en los cerros Santa Ana y El
Carmen, y se formaliz el servicio de electri-cidad a 567 familias que habitan en el sector.
La tarea se complement con la reparacin delmparas de Alumbrado Publico. Los morado-res recorrieron alegres los callejones que an-teriormente permanecan oscuros y elogiaronla labor de nuestros compaeros.
Implementamos mejorasen los cerros SantaAna y del Carmen
-
7/26/2019 Info Julio
3/8
3
Manuel Antonio Plas, tiene 57 aos de edad,de los cuales 35 los ha dedicado para servir a
esta empresa, a la que se vincul una vez na-lizado su bachillerato en Electricidad Industrialen el Colegio Tcnico Experimental Simn Bo-
lvar. Esto sucedi un 16 de mayo de 1977,fecha en que ingres como Auxiliar de Electri-cista del Dpto. de Mantenimiento Elctrico en laPlanta Anbal Santos, en donde por su des-empeo y rendimiento fue ascendiendo hastallegar a Auxiliar de Supervisor y Supervisor de
Mantenimiento Elctrico.
Su dedicacin y responsabilidad, no lo hicie-
ron claudicar a sus estudios, mucho menos asu trabajo, donde tuvo la oportunidad de con-
tar con jefes y compaeros como los Ingenie-ros Eduardo Len, Hctor Hurtado, Luis Baque,Franklin Endara, Jos Chong, Edmundo Alvear,compaeros de Taller, Flavio Barcos (+), Leo-nardo Garca, Vicente Ortega, Luis Porras, Bo-
lvar Cornejo, Alberto Naspud, Alex Ibarra, entreotros, que sern siempre recordados por l.
Actualmente forma parte del rea de Seguri-dad Industrial, colaborando como Supervisor deSeguridad Industrial de los Departamentos de
Medidores y Corte y Reconexiones. Dentro desus funciones diarias se contemplan la revisinvehicular, vericacin de herramientas de pro-teccin personal y la supervisin de los trabajosque planica con el Departamento de Distribu-
cin, que est a cargo de las mediciones en Alta- Media y Baja tensin.
Para conocer un poco ms de su labor, acom-paamos a Manuel a supervisar un trabajo de
medicin en baja tensin, el mismo que tenacomo objetivo proporcionar el servicio de ener-ga elctrica a una nueva ciudadela del norte deGuayaquil. Su jornada inicia con una induccinsobre las normas de seguridad, verica que lascondiciones del lugar de trabajo sean ptimas y
que todo el personal est correctamente equi-pado.
Prximo a cumplir su trigsimo quinto aniversa-rio de labores en la Elctrica de Guayaquil, ase-
gura que el ambiente de su trabajo de campo y
ocina es muy agradable y acogedor. Junto atodos ellos me une una gran amistad, compae-rismo y colaboracin. Recuerda como ancdo-ta, la maana del 5 de agosto de 1987 cuando
ingresaba a la Planta Anbal Santos, en que untransformador de planta de 13,8 KVA que se en-
contraba en el mezzanine, haba reventado enla madrugada, y junto a sus compaeros proce-dieron a darle mantenimiento. Hicieron las prue-
bas necesarias comprobando que estaba fuerade servicio para comenzar su trabajo, pero depronto sintieron que el transformador, probable-mente por una falla humana volvieron a ener-gizarlo, provocando quemaduras en su cuerpo.Por ello fue trasladado hacia la Clnica Alcvar,
donde obtuvo una recuperacin exitosa, graciasa los cuidados de su familia y solidaridad de suscompaeros.
Su familia conformada por su esposa y odon-
tloga Juana Olmedo de Plas; sus tres hijosMauricio, Licenciado en Ciencias Contables; Ka-therine, Tecnloga en Administracin de Empre-sas; Paola Plas Olmedo Ingeniera en Comer-cio Exterior y sus 5 preciosos nietos Gabriela,
Mauricio, Santiago, Leandro y Sol, son su moti-vo de orgullo y satisfaccin. Manuel agradece asu Padre Celestial por las mltiples bendicionesrecibidas a lo largo de sus 57 aos de vida.
Prevencin, responsabilidad y servicioIng.Manuel Plas
Nuestramisinco
nsiste
enestarportodala
ciu-
dad,vigilantesaque
nues-
troscompaeroscu
mplan
conlasdisposicionesde
seguridad,paraevitar
elpe-
ligrodesufriraccide
ntes.Junto a sus compaeros Carlos Castillo, Jos Snchez,
Omar Burgos y Wilson Vega.
HinchadeB
arcelona,co
motodasufamilia.
-
7/26/2019 Info Julio
4/8
A n de conservar en ptimas condiciones operativastodos nuestros equipos de generacin y as brindarun servicio de energa elctrica con altos niveles de
conabilidad, ao a ao se realiza el Mantenimien-to Mayor de la Unidad a Vapor de la Central AnbalSantos. Una labor que se programa y planica enconjunto con la Gerencia de Generacin y los de-partamentos de operacin de la Unidad a Vapor, de
Mantenimiento Elctrico & Mecnico, de BienestarSocial y de Seguridad Industrial; responsabilidadque debe ser compartida considerando la magnitudde los trabajos a realizarse y la gran importancia delos mismos. Conversamos con nuestros compae-
ros sobre el proceso:
El Ing. Diego Bolaos, coordinador de operacionesde la Unidad a Vapor, nos explica sobre las tareasms relevantes realizadas durante el Mantenimiento
Confabilidad en la gener
Mantenimiento de la unidad a vMayor programado y menciona el trabajo realizadoen la Caldera de la Unidad a Vapor en donde se hancambiado las canastas del lado caliente del Calenta-
dor de Aire Regenerativo (CAR), la limpieza total dela Caldera, esto incluye el hogar, pasos del Superca-lentador, ductos de entrada de aire y salida de gasesy chimenea, reparacin de vlvulas manuales y au-tomticas, reparacin y construccin de elementos
nuevos para los quemadores piloto y de operacin,mantenimiento a sopladores de holln, calibraciny pruebas de los sistemas y controles automticosde la Unidad y la instalacin y puesta en serviciode la nueva rejilla giratoria instalada en la bocatoma;
todos estos, trabajos de gran magnitud realizados enun lapso de tan slo 30 das.
De su parte, nuestro compaero el Ing. EdmundoAlvear, coordinador de mantenimiento elctrico, nos
indic que se reemplaz el transformador principalde auxiliares de la Unidad, que despus de 25 aosreemplaza al anterior que se encontraba fuera de
servicio. El Ing. Ramn Espinoza, jefe de manteni-miento, destaca la adquisicin de este nuevo trans-formador que habilita la alimentacin redundante delos servicios auxiliares de la unidad a vapor AnbalSantos.
Adems se han realizado modicaciones menores.Una de estas modicaciones, ha sido el reemplazodel banco de bateras del sistema de alimentacin125 Vdc de la Unidad a Vapor. Se construy una
nueva estructura de soporte para las bateras, ade-ms se reemplazaron todas las bateras, y se le eje-cutaron las respectivas pruebas de impedancia albanco, y con este nuevo banco de bateras se ha au-mentado la conabilidad del sistema de alimentacin
Ing. Edmundo Alvear, Ing. Francisco Santelli eIng. Ramn Espinoza, supervisando el sistema
de lavado de rejilla giratoria.
Manuel Alvarado, supervisor de taller mecnicodurante la tarea de reconstruccin de piezas.
-
7/26/2019 Info Julio
5/8
cin de energa elctrica
por de la Central Anbal Santosde 125Vdc de la Planta, asegur el Ing. Franklin Na-cipucha, del rea elctrica.Mientras tanto, el Ing. Marlon Casilla, Coordinadorde Mantenimiento de Subestacin, indic que se hamejorado el sistema de protecciones elctricas delos motores de mayor potencia, correspondientes alos servicios auxiliares de la Unidad a Vapor. Para
dar proteccin elctrica de cortocircuito y sobrecar-ga a cada uno de los seis motores que funcionan anivel de 2400 Voltios, se utilizaba 4 rels por motor,los mismos que eran de tecnologa electromecnica.Ahora estos han sido reemplazados por rels multi-
funcin de tecnologa digital, contando ahora con unsolo rel por motor, que adems de brindar protec-cin contra sobrecargas y cortocircuitos, permitirntener registros de los eventos y fallas, as como lamedicin en lnea de los parmetros operativos elc-
tricos de cada motor, asegur Marlon Casilla.
La Unidad a Vapor de la Central Anibal Santos, es
una unidad de carga base porque, aparte de ser unaUnidad muy eciente, genera todo el ao utilizandocombustible de bajo costo como es el fuel oil No.4,permitiendo as obtener una produccin de energaelctrica de bajo costo. Por lo tanto es considerada
una unidad generadora muy importante para el Sis-tema Nacional Interconectado (SNI) y para nuestrainstitucin. Es por esto que durante el MantenimientoMayor se realiza da a da una revisin ntegra de to-dos los equipos, principales y auxiliares, de las insta-
laciones de la Central, y se realizan las reparacionescorrespondientes a todo nivel para que la entrada enservicio de la Unidad a Vapor, programada para na-les de este mes, se realice sin ningn inconvenientetal como se lo declar y program ante el CENACE.
Sabasque?Elaguasaladaqueprovienedelestero
esutilizadaparalacondensacindel
vaporquehacegirarelturbogeneradory
deestaformasereutilizaelaguades-
mineralizadaparaelciclodevapor. El
aguadesmineralizadaentraalacaldera,
seconvierteenvaporapresinytem-
peraturacontroladasyhaciendogirar
elturbogeneradorhasta3600RPMpara
quesegenereenergaelctrica.Luego
esevaporsedescargaalcondensador,
lugarendondesecondensayesah
dondeintervieneelsistemadeaguasa-
ladadelestero,permitiendomantenerel
ciclocontinuodelaoperacin.
Tclgo. Daniel Echeverra revisa los nuevos rels
que dan proteccin a 4 diferentes motores de losservicios auxiliares de la unidad a vapor.
Ing. Joseph Mora Vera, coordinador de
mantenimiento mecnico
-
7/26/2019 Info Julio
6/8
En esta pgina te informamos sobre tus derechos y deberes, tips para realizar mejor tu trabajo y respues-tas a la preguntas que siempre te has hecho. En esta ocasin ponemos a tu disposicin los pasos a seguirpara solicitar permisos y vacaciones. Siguiendo estas recomendaciones optimizaremos el proceso y asobtendremos un mejor rendimiento en nuestro trabajo.
Todo este proceso no debe tomar ms de 3 das, desde la fecha en que se solicita el permiso.En el caso de vacaciones se las debe solicitar con mnimo 15 das de anticipacin,
utilizando el formato correspondiente.
6
Conoce tus derechos y obligaciones
SOLICITUD DE PERMISOS Y VACACIONES
Para preguntas y consultas comunicarse al subsistema de Informacin y Control de Talento Humano:
GENERADORA:Flor Rodrguez- [email protected]
PLANTA NORTE:
Javier Velsquez- 5159
[email protected] Vargas- [email protected]
Llenar el formulario de solicitud
de permiso con anticipacin
El jefe inmediato entrega la solicitud al
gerente de rea a travs de su asistente
Entregar la solicitud al jefe inmediato
para la respectiva aprobacin
El asistente debe hacer llegar el docu-mento a la Gerencia de Talento Humano
GARZOTA:
Paulina Vlez- [email protected]
Diana Gmez- [email protected] Morales- 3196
Sabasqu?El valor de tu hora de trabajo es tu
remuneracinmensualunicadadividida
para240horas.Conocerestafrmula
tesirveparahacerelclculodehoras
extrasydescuentosporatrasosyfal-
tasinjusticadas.
1
23
4
Los permisos de enfermedad vlidos sonlos otorgados por el IESS y por los mdi-
cos de nuestra empresa, siempre y cuan-do sean por un periodo de hasta 3 das.Los certicados de mdicos particularessern cargados a sus vacaciones, salvoque estos sean canjeados o validados
por el IESS o por nuestros mdicos.
En caso de permiso por enfermedad queo accidente de trabajo, que pasen de 3das se debe entregar el certicado mdi-
co del IESS a la trabajadora social asig-nada a nuestro lugar de trabajo. No sedebe llenar con hoja de permiso.
Recuerda que si no justicas oportuna-mente tu inasistencia se proceder al
descuento y sancin respectiva.
Por paternidad, el servidor pblico tienederecho a una licencia con remuneracinpor el plazo de diez das contados desde
el nacimiento de su hijo/a cuando el par-to es normal; en los casos de nacimientomltiple o por cesrea ser de 15 das.
En caso de modicacin o suspensin de
las vacaciones programadas, se debernoticar con 5 das laborables anterioresa la fecha que se tena establecida, a laGerencia de Talento Humano con el con-
sentimiento o aprobacin del jefe inme-diato y el gerente de rea. De esta forma
evitarn que se descuente el valor de laalimentacin mensual.
De acuerdo al Art. 28 del Reglamento dela Ley Orgnica de Servicio Pblico, las
vacaciones se concedern en la fechaprevista en el calendario, y nicamenteel jefe inmediato, la mxima autoridad,o su delegado, por razones de serviciodebidamente fundamentadas y de comn
acuerdo con la o el servidor, podr sus-penderlas. Asimismo los servidores nopueden acumular las vacaciones por msde 60 das en LOSEP y en Cdigo de Tra-bajo por ms de 3 periodos segn esta-blece el Art. 75 del Cdigo de Trabajo.
-
7/26/2019 Info Julio
7/8
Luego de haber superado ciertas dicultades, nues-
tro compaero Byron Garca Soto, del rea de ser-vicio al cliente, retom sus funciones. Pese a esto,existan ciertas necesidades bsicas que debanser cubiertas y que el departamento de BienestarSocial logr identicar con el propsito de mejorar
su calidad de vida.
Estar reducido a una silla de ruedas no es impedi-mento para Byron, pero si es una condicin vulne-rable para sufrir la llegada de las temibles escaras,
que son las lceras que se forman en las reas delcuerpo en donde el hueso presiona fuertemente ala piel y el tejido. Adems de afrontar esta y otrasadversidades, nuestro compaero tuvo que des-prenderse del pequeo dormitorio que alquilaba enel sector de Los Ros y la A, al sur de Guayaquil,
para trasladarse momentneamente a la viviendade su abuela, quien sufre de cncer.
Me senta en el aire, sin un lugar donde estar, erala frase que inconsciente y silenciosamente repe-
ta Byron en su cabeza. Por este motivo a travsde la coordinacin del rea de Bienestar Social, se
7
ha venido gestionando desde el ao anterior, una
vivienda por medio de los programas del MIDUVI.Lo que pareca un sueo, se plasm con la rma delActa de Entrega de la Vivienda, y la recepcin delas llaves de su nuevo hogar; un departamento que
cuenta con dos dormitorios, un bao, sala-comedor
y cocina, ubicado en la planta baja del Bloque mul-tifamiliar 3B del plan habitacional Socio Vivienda.
Al momento de la entrega de la casa, nuestro com-
paero no encontraba palabras para expresar sugratitud; bast ver su rostro regocijado y cubiertode lgrimas para comprender que haba alcanzadoun sueo. Siento paz al saber que tengo un lugarpropio para vivir, yo siempre me senta muy intran-quilo ya que no sabia que seria de m, ahora me
siento seguro al tener un lugar propio para vivir,mencion Byron.
La Psic. Fanny Muoz, jefe de Bienestar Social atri-buye la consecucin de este logro a Dios, quien ha
facilitado todo este largo proceso para que se con-vierta en realidad. Nosotros fuimos un instrumento
para conseguir que Byron obtenga sus llaves. De-
nitivamente las oportunidades Dios las presenta enel camino y esta es una de ellas, indica ademsque como responsable de los procesos del rea deBienestar Social, la Lcda. Marena Gonzlez estu-vo a cargo del seguimiento en lo concerniente a la
consecucin de la vivienda en mencin.
Por su parte la Lcda. Marena Gonzlez indic queesto signica una meta ms para Bienestar Social,aduce adems realmente me siento complaci-
da porque se ha materializado el contingente queotorgamos las Trabajadoras Sociales hacia nuestrocliente interno que son todos los servidores.
En esta gestin fue determinante y fundamental laintervencin de nuestro compaero, el Ing. Fulton
Marriot, quien fue el vnculo con el MIDUVI para ha-cer posible este sueo.
Nuestro compaero Byron Garca Soto, exteriorizasu imperecedera gratitud a la Empresa Elctrica
Pblica de Guayaquil por sellar un feliz captulo desu vida.
Junto a la Lcda. Marena Gonzlez
y Psic. Fanny Muoz,del rea de Bienestar Social.
Byron Garca Soto, nues-tro compaero de Servicioal Cliente recibi las llaves
de su nueva casa
-
7/26/2019 Info Julio
8/8
CARTELERA
Enunactosolemn
equesedesarrol
lenelAuditoriod
eCencatelde
PlantaNorte,elIns
titutoSuperiorTecn
olgicodeTranspo
rte(ITESUT),
incorporalaPrim
eraPromocinde
ConductoresProf
esionalesdela
ElctricadeGuaya
quil.
Felicitamosatodosnuestrosc
ompaerosquienes
participarondees
te
cursodemanejore
alizadoporelITESUT,paralaob
tencindelaLicen
-
ciaProfesionaltipo
C.
FELICITACIONES!anuestrosnu
evosconductoresprofesiona
les
Agradecemos a todos nuestros com-paerosqueparticiparonen la eleccindelosnombres denuestra familia.
CelebramosaGua
yaquil
deunaformamuypa
rticular
Bajolaatentamir
adadelospadre
symadresdela
ElctricadeGua-
yaquil,losinfante
sbeneciariosde
lserviciodeguar
deracelebraron
a
travsdeundesa
yunoartstico,lac
onmemoracinde
los477aosde
FundacindeGua
yaquil,dondesus
hijosparticiparon
envariosactos.
- Tu opinin es importante.Infrmanos de las noticias que surgen
alrededor de tu rea de trabajo al correo