Guia Quimica
-
Upload
neftali-acosta -
Category
Education
-
view
203 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of Guia Quimica

CENTRO DE ESTUDIOS LERDO CONTEMPORÁNEO A.e.
GUlA PARA EL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE QUÍMICA 1PRIMER SEMESTRE A, B, C, D
Miss Ana Lilia Flores E.l. Está constituido por un núcleo positivo fonnado por protones y neutrones, rodeado por una envoltura
o corteza de electrones. ÁTOMO2. Afirmó que al dividir la materia, se tendría que llegar a una partícula que no se podría dividir, a la
que llamó átomo. DEMÓCRITO3. Menciona las características del átomo según Demócrito: TAMAÑO, POSICIÓN, FORMA E
IMPENETRABILIDAD
4. Retornó la explicación propuesta por Demócrito, por medio de experimentos realizados en los años1803y 1808.JONH DALTON
5. En base a los postulados de Dalton, ¿qué características tenía su modelo atómico? CONSIDERABAAL ÁTOMO COMO UNA ESFERA SÓLIDA, PEQUEÑA, INDIVISIBLE Y DE PESO FIJO.
6. Menciona las leyes ponderales: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MATERIA, LEY DE LASPROPORCIONES CONSTANTES, LEY DE PAS PROPORCIONES MÚLTIPLES, LEY DE LASPROPORCIONES RECÍPROCAS
7. Basándose en sus experimentos, ¿qué características propuso Thomson, en su modelo atómico?DESCRIBIÓ SU MODELO COMO UNA PARTÍCULA COMPACTA E INDIVISIBLE, DEFORMA ESFÉRICA CARGADA POSITIVAMENTE EN LA QUE SE ENCONTRABANDISPERSOS LOS ELECTRONES
8. ¿Cómo denominó Thomson a su modelo atómjco? PUDÍN O PASTEb DE PASAS9. ¿En qul consistía la teoría atómica de Rutherford? EN DEFINIR QUE EL ÁTOMO ESTÁ
FORMADO POR UN PEQUEÑO NÚCLEO DE CARGA POSITIVA, QUE CONTIENE LAMAYOR PARTE DE MASA Y VOLUMEN DEL ÁTOMO, Y EN TORNO DEL CUAL SEENCUENTRANLOS ELECTRONES DESCRIBIENDO DIFERENTES TRAYECTORIAS.
10. Descubrió una partícula que tenía la misma masa que el protón, sin carga eléctrica, a la que mástarde denominó neutrón. JAMES CHADWICK
1I. ¿Cuál es la masa del protón? I.6723xlO'24g12. ¿Cuál es la masa del neutrón? I.675xlO-24g13. Propuso que la energía emitida en cuantos o "paquetes discretos de energía". NIELS BOHR14. Modificó el modelo atómico de Bohr y planteó que los electrones no sólo se mueven en orbitales
circulares sino también en forma elíptica. ARNOLD SOMMERFELD15. Desarrolló una serie de ecuaciones que corresponden a regiones de alta probabilidad electrónica
llamadas subniveles. ERWIN SCHRODINGER
16. Enunció las leyes que rigen el movimiento de las partículas subatómicas, de forma independiente.PASCUALJORDAN
17. Son partículas subatómicas estables que fonnan la envoltura del átomo y poseen carga negativa.ELECTRONES
18. Es una partícula estable y fonna parte del núcleo de todos los átomos; su carga eléctrica es positiva.PROTÓN
19. Constituyen el núcleo de los átomos y no tiene carga. NEUTRONES20. Es la cantidad de protones que existen en el núcleo del átomo de un elemento y determina su
identidad.NÚMERO ATÓMICO "Z"21. ¿Cuántos electrones tiene un átomo? EN LA MISMA CANTIDAD QUE LOS PROTONES, YA
QUE EL ÁTOMO ES NEUTRO22. Representa la suma de protones y neútrones existentes en el núcleo atómico. NÚMERO DEMASA
~"A"
23. Es la masa relativa promedio de los isótopos.de un elemento: MASA ATÓMICA24. Indica el nivel energético principal en el cual se encuentra un electrón. NÚMERO CUÁNTICO
PRINCIPAL(n)25. Se relaciona con la fonna del orbital y detennina el subnivel en el cual se localiza el electrón.
NÚMERO CUÁNTICO AZIMUTAL O SECUNDARIO (1)26. Representa las orientaciones esp~ciales que pueden tener los orbitales de los diferentes subniveles
energéticos.NUMERO CUÁNTICO MAGNÉTICO

f>
27. Se relaciona con el movimiento de rotación o giro de electrón efectúa en su propio eje. NÚMEROCUÁNTICO ESPÍN (s)
28. Establece que dos electrones de un mismo átomo no pueden tener iguales sus cuatro númeroscuánticos. PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULLI
29. Establece que cada nuevo electrón añadido a un átomo entrará en el orbital disponible de menorenergía. PRINCIPIO DE LA EDIFICACIÓNPROGRESIVA
30. Establece que cada átomo alcanza una mayor estabilidad cuando sus electrones están desapareados, yque éstos no se aparean sino hasta que cada orbital tiene un electrón. LA REGLA DE HUND
31. Son los átomos de un elemento, que tiene el mismo número atómico, pero diferente masa atómica.lSÓTOPOS.
32. ¿Cuántos isótopos se conocen aproximadamente?2,20033. ¿Cuántos elementos químicos solo presentan un isótopo natural? 21 elementos34. Menciona los nombres de los isótopos de hidrógeno. PROTlO, DEUTERlO, TRITIO35. Describe la fórmula para determinar la masa atómica promedio de los isótopos de un elemento
químico. uma=¿ f¡m¡36. Es la propiedad de algunos isótopos por medio de la cual emiten espontáneamente partículas
cargadas de energía al desintegrarse su núcleo atómico. RADIACTIVIDAD37. Proceso en el cual un elemento se transforma en otro por la descomposición de su núcleo.
TRANSMUTACIÓN38. Se utiliza para determinar cronología, donde se emplea para determinar la antigüedad de fósiles u
objetos. CARBONO 14 .39. Es utilizado en tratamientos en tratamientos dé la glándula tiroidea y del cáncer. YODO 13140. Se utilizó en el primer tratamiento de la radioterapia y hoy en día se utiliza para la terapia de cáncer.
COBALTO 6041. Agrupó los elementos en grupos de tres, a los que denominó "triadas" llegando a alcanzar en 1850
hasta 20 triadas ordenadas de forma coherente. DOBERElNER42. Enuncia la ley de las octavas, donde las propiedades se repiten cada ocho elementos, aunque no
pueden aplicarse a los elementos más allá del Calcio. NEWLANDS43. Ordena los elementos de forma coherente aplicando las distintas semejanzas de los elementos y
considerando sus masas atómicas. MENDELElEV44. Corrigió las discrepancias que existían en la tabla periódica y estableció la "Ley Periódica".
MOSELEY45. Ideo la representación de los elementos químicos en una forma fácil y sencilla, por medio de las
letras del alfabeto. BERZELlUS46. ¿Cuántos elementos químicos existen en la actualidad? 118 ELEMENTOS47. ¿Cuántos elementos se encuentran presentes en los seres vivos? 20 ELEMENTOS48. ¿Cuántos elementos químicos son líquidos? DOS, EL MERCURIO Y EL BROMO49. ¿Cuáles elementos químicos son gaseosos? H, N, O, F,Cl Y LOS GASES NOBLES.50. Se le denof!1inaasí a los siete renglones horizontales de la tabla periódica. PERIODOS.51. Se le denomina así a las 18columnas verticales de la tabla periódica. GRUPOS.52. Se le denomina así a los elementos vecinos, que presentan propiedades fisicas parecidas, aunque
existen diferencias significativas en sus masas atómicas. FAMILIAS53. ¿Cuántas familias existen en la tabla periódica? VIII A YVIII B54. ¿Cómo se le denomina a la familia lA? METALES ALCALINOS, ya que poseen propiedades
básicas .
55. ¿Cómo se le denomina a la familia HA? METALES ALCALlNOSTÉRREOS, ya que se encuentranentre la familias de los alcalinos y térreos
56. ¿Cómo se le denomina a la familia IIIA? ELEMENTOS TÉRREOS, ya que proviene de la tierra57. ¿Cómo se le denomina a la familia IVA? ELEMENTOS CARBONOIDES58. ¿Cómo se le denomina a la familia VA? ELEMENTOS NlTROGENOIDES59. ¿Cómo se le denomina a la familia VIA? ELEMENTOS CALCÓGENOS, que significa formador de
minerales
60. ¿Cómo se denomina a la familia VII A? ELEMENTOS HALÓGENOS, que significa formadores desales

61. ¿Cómo se denomina a la fanfilia VIllA? GASES NOBLES O INERTES, ya que es muy dificil queformencompuestos. .
62. Se les conoce así a los 40 elementos que se encuentran en la parte central de la tabla periódica yforman las familias B? METALES DE TRANSICIÓN
63. Se les denomina así a los elementos que forman parte de la serie de lantanos y actinios y se agrupanen la parte inferiorde la tabla. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA O TIERRAS RARAS.
64. Se le denomina así a las dos columnas de la izquierda de la tabla periódica, que tiene uno a doselectrones externos. BLOQUE S
65. Son los elementos que aparecen en las seis columnas de la extrema derecha tienen de uno a seiselectrones en el subnivel p. BLOQUE P
66. Son los elementosque poseen electrones externos en orbitales d. BLOQUE D67. Son los elementosque poseen electrones externos en el orbital f. BLOQUE F68. Se define como la distancia que existe desde el centro del núcleo del átomo hasta el último nivel de
energía principal en donde existen electrones. RADIO ATÓMICO69. Describe las tendencias del radio atómico. EN UN MISMO PERIODO TIENDE A DISMINUIR;
EN UN MISMO GRUPO TIENDE A AUMENTAR.
70. Es la energía necesaria para arrancar un electrón a un átomo neutro. ENERGÍA DE IONIZACIÓN.71. Se define como la capacidad que tiene los átomos de atraer un par de electrones compartidos.
ELECTRONEGATIVIDAD
72. Son sólidbs a temperatura ambiente, excepto el mercurio, presentan brillo y lustre metálico, sonmaleables, son dúctiles, son buenos conductores de calor y electricidad. METALES
73. En general son menos densos del agua, no brillan, son opacos, no son dúctiles, no son buenosconductores. NO METALES
74. Tienen propiedades intermedias entre metales y no metales, son semiconductores. METALOIDES75. ESTUDIAR EJERCICIOS DE ISÓTOPOS, CONFIGURACIONES ELECTRONICAS,
DlAGRAMAS ELECTRONICAS y NÚMEROS CUÁNTICOS
fF.