Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf ·...

18
Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las practicas docentes de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica. Esp. Darwin Navarro Pino Grupo de investigación GIDEATIC Semillero SEINTEC Aguachica, 02 de Julio de 2009

Transcript of Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf ·...

Page 1: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las practicas docentes de la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachica.

Esp. Darwin Navarro PinoGrupo de investigación GIDEATIC

Semillero SEINTEC

Aguachica, 02 de Julio de 2009

Page 2: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

GIDEATIC

[Campus VUPC]Estrategia para la incorporación de las

TIC´s en las prácticas docentes de la Universidad Popular del Cesar Seccional

Aguachica

Page 3: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Presentación

Por medio de esta propuesta la Universidad Popular del Cesar Seccional Aguachicaplantea un proyecto estratégico institucional que permita realizar la incorporación detecnologías de la comunicación y la información TIC’s en las practicas de susdocentes. Para alcanzar dicho objetivo se requiere definir una metodología, un planestratégico y las diferentes actividades que habilitaran a los docentes para el cambiode rol que exige la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizajes, diseño decurrículos que incorporen la utilización de las TIC’s, creación y mantenimiento delaula virtual, diseños computacionales y montaje de los contenidos en el aula virtual,evaluación y seguimiento de los cursos virtuales.

Page 4: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Objetivo General

Desarrollar el modelo para la incorporación de las TIC’s que permita mejorar lacalidad académica de los estudiantes de pregrado de la Universidad Popular delCesar Seccional Aguachica.

Objetivos Especificos

Definir el modelo para la incorporación de TIC’s según el grado de utilización delas mismas, las necesidades y las posibilidades económicas de la Universidad.Definir las estrategias, compromisos y responsables para alcanzar los resultadosóptimos.Estandarizar los procedimientos para la elaboración del diseño de asignaturas conla incorporación de TIC’s.Proponer la estructura administrativa y académica para el Campus VUPC, con susrespectivas funciones.Consolidación del uso de la plataforma, con un sustento pedagógico claro.

Page 5: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Metodología Para el

Cambio

Diagnostico del Entorno

Sensibilización del Entorno

Consecución y mejora de las premisas

Ejecución de estrategias

Estímulos y Motivaciones

Integración de Iniciativas

1

2

3

4

5

6

Page 6: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Caracterización del entorno

organizacional

Definición de la conducción del

proceso

FASE 1Sensibilización

de la innovación

FASE 2Exploración de

recursos tecnológico

FASE 3Exploración de

recursos pedagógicos

FASE 4

Generación de recursos

FASE 5

Integración de recursos

Preparación del proceso de

certificación

Certificación de cursos en el

LMS

Page 7: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

La ejecución del proyecto tendrá como escenario la seccional de Aguachica de laUniversidad Popular del Cesar, la cual no cuenta en su estructura organizacionalcon una unidad administrativa que promueva la innovación de los procesosdocentes.

Es evidente que en la actualidad el conocimiento con el que cuentan los docentesde la institución en lo referente a la incorporación de TIC’s en los proceso docenteses confuso o casi nulo, sumado a la escasa posibilidad de acceso a la tecnología,

La precaria y obsoleta infraestructura tecnológica y parque informático con el quecuenta la universidad en la sede de Aguachica.

Falta de responsables de preparar el entorno, quienes tendrá la tarea de reducirlos factores que pueden atentar contra la continuidad del proceso.

Volver a las fases

Page 8: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Dentro de la estructura organizacional de la universidad se propone la creación de lanueva dependencia que será llamada Campus VUPC, ésta deberá ser un entecooperador de la dirección académica y los docentes de la institución. Para la unidadCampus VUPC se plantea la siguiente estructura organizacional:

Director del Campus

VUPC

Coordinación de

soporte técnico de la

LMS

Coordinación de

Diseños

Instruccional

Coordinación

Diseños

computacionales y

administración de

materiales de apoyoVolver a las fases

Page 9: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

El director del campus VUPC dependerá de la dirección académica de launiversidad en la seccional Aguachica, para poder cumplir con la responsabilidaddel proceso, el director se apoyara en las tres coordinaciones y las respectivasunidades que apoyaran el funcionamiento de las coordinaciones.

El director responsable del Campus VUPC deberá encargarse de gestionar losrecursos financieros, humanos y patrimoniales del campus, facilitar los procesos deactualización de cada una de las coordinaciones del campus, evaluar elcumplimiento de las funciones de cada una de las dependencias, desarrollar,planificar y ejecutar proyectos que permitan el continuo mejoramiento y coberturadel Campus VUPC en pro de la calidad académica de la universidad.

Funciones del Director del Campus VUPC

Volver a las fases

Page 10: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

La coordinación de diseños instruccionales, se encargara;

Del diagnostico, diseño, implementación, operación y evaluación de los cursos o asignaturas en la plataforma.

Fomentar la incorporación del ambiente virtual en la práctica de los docentes de la universidad.

Formar a los docentes de la universidad en metodologías de gestión de conocimiento y de aprendizaje, con el aprovechamiento de entornos virtuales.

Estandarizar la metodología para el diseño instruccional de cursos o asignatura para la plataforma del Campus VUPC.

Además de las funciones que considere pertinente el director del Campus.

Funciones coordinación de diseño instruccional

Volver a las fases

Page 11: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

La coordinación de soporte técnico de la LMS, se encargara;

Mantener en línea la plataforma del Campus VUPC

Garantizar la confiabilidad, seguridad e integridad de la plataforma

Ofrecer asesoría técnica a los usuarios de la plataforma

Proponer mejoras o modernización en la infraestructura tecnológica del campus y secciones de apoyo (software, hardware o red)

Funciones de la coordinación de soporte técnico de la LMS

Volver a las fases

Page 12: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

La coordinación Diseños computacionales y administración de materiales de apoyo, se encargará;

Del desarrollo de los materiales de apoyo requeridos en el diseño instruccional.

Asesorar y capacitar a los docentes en el uso y la aplicación de las herramientas teleinformáticas en los procesos de docencia.

Mantener la uniformidad e identidad del diseño grafico de la plataforma y en cada uno de los cursos o asignaturas de la LMS.

Recolectar, almacenar y administrar los materiales computaciones utilizados en los cursos o asignaturas de la LMS.

Funciones de la coordinación Diseños computacionales y administración de materiales de apoyo

Volver a las fases

Page 13: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Definición de Criterios

De Evaluación:

Productos y Proceso

Difusión del

ProcesoSocialización

Tecnológica

Detección de

Necesidades

Básicas

Apoyo a las

Necesidades

Detectadas

En la semana de induccióndocente.

En la semana de inducción aestudiantes.

Realizar charlas sobre laimportancia y beneficios dela incorporación de las TIC´sen las prácticas docentes.

Encuestar a los docentespara poder determinar lasnecesidades de recursostecnológicos, competencias ynivel de compromiso.

Elaborar un plan deformación y capacitaciónsegún los resultadosobtenidos de la encuesta.

Crear grupos de apoyosconformados por estudiantesintegrantes de semilleros queasesoren a los docentes queparticipen de los cursos decapacitación en el uso ymanejo de las herramientasTIC’s

Fase 1 Sensibilización de la innovación

Volver a las fases

Page 14: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Selección de opciones tecnológicas

Aplicación y evaluación

Diseño Y Desarrollo de aplicaciones tecnológicas

Nivelación tecnológica

Fase 2 Exploración de los recursos tecnológicos

Potenciar la LMS con la quecuenta actualmente launiversidad (moodle)

Definir los tipos de Usuarios

Definir las necesidades deherramientas tecnológicaspara el desarrollo del proceso

Desarrollar cursos denivelación tecnológicas en eluso de herramientas con lasque cuenta la LMS

Creación de contenidos .

Usar las herramientasdisponibles en la LMS

Implementación del curso enla LMS

El docente desarrollara laasignatura mediante el apoyodel curso implementado en laLMS

Se realizaran encuesta a losestudiantes para determinarlas dificultades tecnológicaspresentadas durante eldesarrollo del curso

Volver a las fases

Page 15: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

EnfoquesPedagógicos

Aplicación y evaluación

Diseño deActividadesPedagógicas

NivelaciónPedagógica

Fase 3 Exploración de los recursos pedagógicos

Definición de enfoquespedagógicos, según modeloeducativo.

Formación en diseñoInstruccional.

Formación en temasdocentes:Metodologías E-AEvaluaciónmedios

Iniciar una prueba piloto paradiseñar contenidos

Diseñar actividades en lascuales se incorporen el usode las herramientas de laLMS

Implementación del curso enla LMS

El docente desarrollara laasignatura mediante el apoyodel curso implementado en laLMS

Realizar encuestas en formapermanente durante eldesarrollo de la asignatura enla LMS, que permitandeterminar el grado deaceptación de lametodología, la calidad de losmateriales de apoyo y eldesempeño del docente en elaula virtual.

Volver a las fases

Page 16: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Desarrollo dePortafolios de

Recursos

Aplicación y evaluación

Selección yAdaptación de

Recursos

Detección deNecesidades en

Asignaturas

Fase 4 Generación de recursos

Incorporación de recursosexplorados que obtuvieronresultados positivos.

Detección de necesidades,según:Contenidos.Objetivos pedagógicosde la asignatura

Selección y Reutilización de recursos de asignaturas.

Selección y adaptación de recursos portafolios.

Implementación en laPlataforma.

Administración de Recursos.

Seguimiento y Evaluación.

Crear un banco de recursos y materiales de apoyo.

Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación de la información en el aula virtual, los cuales se colocaran a disposición de docentes y equipos de proyectos encargados generar nuevos cursos.

Generar mecanismo para evaluar la calidad de los recursos y materiales utilizados en el aula virtual.

Volver a las fases

Page 17: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación

Formalizaciónde Recursos

PreparaciónProceso de

Certificación

Formalizaciónde Rediseño

Fase 5 Integración de recursos en las practicas Docentes.

Integración y Uso formal delos recursos generados comoparte de la Asignatura.

Formalización de Rediseñosde las asignaturasrelacionadas con el uso deTIC, en los programas deEstudio.•Evaluaciones.•Estrategia docente.•Metodologías.

Independiente del docente que oriente la asignatura, éste deberá hacer uso del aula virtual, el docente debe generar la integración de su actuación en el aula presencial y el aula virtual.

Diseñar e implementar un curso para el manejo del aula virtual y metodología para la docencia en ambientes virtuales de aprendizaje.

Fijar como exigencia para el desempeño docente, tomar el curso ofrecido para el manejo del aula virtual y metodología para la docencia en ambientes virtuales de aprendizaje.

Los comités curriculares abordaran la tarea de realizar la actualización en los planes y programas de estudios, en donde se reflejen los cambios metodológicos de las prácticas docentes.

Volver a las fases

Page 18: Estrategia para la incorporación de las TIC´s en las ...upc-aguachica.edu.co/docs/2.pdf · Generara recursos reutilizables para la producción de materiales de apoyo y presentación