Canal de panam

of 15 /15
Programación para web Profesora: María León Presentado por: Lomardo carpintero

Embed Size (px)

Transcript of Canal de panam

Programacin para web

Programacin para web

Profesora:Mara LenPresentado por:Lomardo carpintero

se remonta a los primeros exploradores de Amrica. El estrecho puente de tierra entre Norte y Sur Amrica ofreca una oportunidad nica para crear una va acutica entre los ocanos Atlntico y Pacfico.Los primeros colonizadores de Amrica Central reconocieron el potencial de esta va acutica y desde entonces en varias ocasiones se esbozaron los planes de su construccin.

Al final de los aos 1800 se dieron serios inicios a la construccin, debido a lo enormes avances tecnolgicos y a la insistencia de inversionistas.Historia del Canal de panam

Luego de consolidar su separacin de Colombia el 3 de noviembre de 1903, Panam acuerda con Estados Unidos la construccin de la va interocenica, pero a diferencia del proyecto francs, ahora sera un canal de esclusas, y no a nivel, como originalmente ide de Lesseps.

Los trabajos iniciaron el 4 de mayo de 1904 y durante 10 aos, alrededor de 50,000 personas de ms de 30 pases llegaron a Panam para tomar parte de la construccin del Canal, el cual fue inaugurado el 15 de agosto de 1914 con el trnsito del vapor Ancn.

Construccin y operacin

A lo largo del siglo 20 los panameos reclamaron su soberana sobre el Canal y las reas aledaas administradas por Estados Unidos.Varios acuerdos bilaterales le reconocieron derechos parciales a Panam, sin embargo, el 9 de enero de 1964, incidentes entre estudiantes panameos y ciudadanos estadounidenses provocaron disturbios con un saldo trgico para los panameos. El hecho provoc que Panam rompiera relaciones diplomticas con Estados Unidos, las cuales se reanudaron cuando Washington acept renegociar las relaciones bilaterales que regan la administracin del Canal y sus zonas contiguas.Fue as que el 7 de septiembre de 1977 Panam y Estados Unidos firman los Tratados Torrijos-Carter, los cuales dan inicio a un proceso de transicin progresivo que culmin al medioda del 31 de diciembre de 1999 cuando Panam asume el control total del Canal y la soberana sobre todas las tierras aledaas a la va acutica.Periodo de transicin

La Bandera de panam en el canal

A partir del medioda del 31 de diciembre de 1999, Panam toma las riendas del Canal administrando y operando una de las principales rutas martimas mundiales.Con el cambio de administracin, Panam tambin le dio un giro al modelo de negocio del Canal, a fin de brindar un servicio ms eficiente atendiendo las demandas del comercio internacional, y generando beneficios para el pas.Entre los cambios destacan un nuevo sistema de peajes, inversiones en la modernizacin del Canal, tanto en equipos como en infraestructuras, y una de las decisiones ms relevantes desde la apertura de la va: su ampliacin.

Administracin panamea

Al llegar a su Centenario, el Canal de Panam se encuentra inmerso en el mayor proyecto desde su inauguracin: la ampliacin mediante la construccin de un tercer carril de esclusas.Despus de seis aos de estudios y su aprobacin mediante un referndum nacional en octubre de 2006, los trabajos de ampliacin iniciaron el 3 de septiembre de 2007.El proyecto consiste en dos nuevos complejos de esclusas que aadirn un tercer carril para permitir el trnsito de buques con mayores volmenes de carga, duplicando as la capacidad de la va acutica para atender la creciente demanda del comercio mundial y fortaleciendo el rol de Panam como centro de logstica y transporte de la regin.Los siguiente 100 aos

100 aos

El Tercer juego de Esclusas es un proyecto gigante para expandir el canal de Panam. Esta ampliacin ser la mayor desde la construccin del canal. La Autoridad del Canal de Panam propuso el proyecto despus de aos de estudios. El presidente panameo Martn Torrijos present el plan el 24 de abril de 2006 y los ciudadanos panameos lo aprobaron en un referndum nacional del 22 de octubre de 2006 por 76,8% del voto.1 El proyecto prev doblar la capacidad del canal y permitir ms trfico.

AMPLIACION Ampliacin del canal

Construccin de dos complejos de esclusas nuevos, uno en el lado Atlntico y otro en el Pacfico, cada uno de ellos con tres cmaras, y con tinas adicionales para reciclaje de agua;Excavacin de nuevos canales de acceso a las nuevas esclusas y ensanche de los canales de navegacin existentes;Profundizacin de los canales de navegacin y elevacin del nivel de agua de operacin del lago Gatn.2

Los detalle del proyecto

La ACP reclama en la propuesta, que el proyecto del tercer juego de esclusas es viable desde el punto de vista ambiental. Se ha comprobado que todos los posibles impactos ambientales adversos se pueden disminuir a travs de los procedimientos y la tecnologa existentes y no hay efectos adversos previstos permanentes o que no se puedan reducir en la poblacin o en el medio ambiente.No hay elementos en el alcance del proyecto que pondrn en peligro su viabilidad ambiental, tales como comunidades, bosques primarios, parques nacionales o reservas forestales, lugares patrimoniales o sitios arqueolgicos relevantes, zonas de produccin agrcola o industrial, o zonas tursticas o portuarias. El proyecto no causar impactos permanentes o irreversibles en el agua o en la calidad del aire. Impacto ambiental

El medio ambiente y el canal

El Canal hoy tiene dos carriles cada uno con su propio juego de esclusas. El proyecto consiste en aadir un tercer carril mediante la construccin de esclusas complejas en cada extremo del Canal. Una esclusa compleja ser localizada en el lado Pacfico al sudoeste de las esclusas existentes en Miraflores. La otra ser localizada al este de las esclusas existentes en Gatn. Cada una de estas nuevas esclusas complejas tendr tres cmaras consecutivas diseadas para elevar los buques desde el nivel del mar hasta el nivel del Lago Gatn y hacia abajo otra vez. Cada cmara contar con tres tinas de ahorro de agua, para un total de nueve tinas por esclusa y 18 tinas en total. Como el caso de las puertas rodantes, los remolcadores se utilizan actualmente con xito y extensamente para estos propsitos en las esclusas de dimensiones similares. Las nuevas cmaras de las esclusas sern de 426,72 m (1 400 pies) de largo por 54,86 m (180 pies) de ancho y 18,29 m (60 pies) de profundidad. En las esclusas se usarn puertas rodantes en vez de puertas de mitra usadas en las esclusas existentes.Nueva esclusa

Nueva esclusa