ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
Embed Size (px)
Transcript of ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
1/23
ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP
El documento de Consenso Internacional est siendo redactado y ser
publicado en las revistas Resuscitation y Circulation el 15 de octubre de
2015.
La Conferencia de Consenso Internacional de la Ciencia sobre Resucitacin
Cardiopulmonar y tencin de Emer!encia Cardiovascular con
Recomendaciones de "ratamiento 2015 #Co$"R% se celebr en &allas desdeel '1 enero (asta el 5 de febrero de 2015.
Los !rupos de traba)o del ILC*R estuvieron acompa+ados por e,pertos
invitados de todo el mundo. Los temas de resucitacin seleccionados fueron
discutidos en las sesiones plenarias- mientras ue muc(os otros temas
fueron discutidos por los !rupos de traba)o individuales en sesiones de
traba)o. /ara la realiacin de la conferencia- el proyecto de consenso sobre
las evidencias de la ciencia y las recomendaciones de tratamiento- se
completaron cuestiones ue se (aban prioriado para el a+o 2015. Lamayora de ellas (an estado disponibles para visionado y comentario
pblico (asta el 23 de febrero 2015.
Los siete !rupos de traba)o del ILC*R son4 sndrome coronario a!udo #$C%
soporte vital avanado #$6% soporte vital bsico #$67% educacin-
implementacin y euipos #EIE% primeros au,ilios reanimacin neonatal
#R8% y soporte vital peditrico #$6/%.
El documento de Consenso Internacional sobre Ciencia de la Resucitacin
Cardiopulmonar y tencin de Emer!encia Cardiovascular con
Recomendaciones de "ratamiento #Co$"R% 2015- est siendo redactado y
ser publicado en las revistas Resuscitation y Circulation el 15 de octubre de
2015. Las 9uas 2015 del European Resuscitation Council tambi:n estn
siendo redactadas- y se publicarn en Resuscitation #en versin impresa y
on;line% el mismo da.
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
2/23
La metodolo!a se!uida por el ILC*R- con el ri!or y la transparencia de
ediciones anteriores- se (a basado en la utiliacin del sistema 9R&E
#9radin! of Recommendations ssessment- &evelopment and Evaluation%.
El m:todo 9R&E es un sistema para la clasi
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
3/23
. $oporte vital avanado
1. Intubacin endotraueal y dispositivos supra!lticos
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere utiliar alternativamente una
va a:rea supra!ltica o un tubo endotraueal como mane)o inicial
avanado de la va a:rea durante la RC/- tanto para la /CR e,tra(ospitalaria
como intra(ospitalaria #recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a
calidad%.
2. >ane)o bsico de la va a:rea #bolsa- mascarilla y tubo orofarin!eo-
frente a va a:rea avanada- endotraueal o supra!ltica%.
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere utiliar tanto una va a:rea
avanada como un mane)o bsico de la va a:rea con bolsa y mascarilla-
durante la RC/ tanto para la /CR e,tra(ospitalaria como intra(ospitalaria
#recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a calidad%.
'. E"C*2 para predecir el resultado de la parada cardaca
"ipo de cuestin4 pronstico.
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
4/23
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere ue un valor de E"C*2 10
mmD!- medido tras la intubacin o a los 20 minutos de la resucitacin-
puede ser un predictor de recuperacin de la circulacin espontnea
#recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%. $e su!iere ue un valor
de E"C*2 10 mmD!- medido tras la intubacin o 20 mmD! medido a los
20 minutos de la resucitacin- puede ser un predictor de supervivencia alalta #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%. unue ciertos
valores de corte de E"C*2 pueden ser un fuerte predictor de recuperacin
de la circulacin espontnea y mortalidad- su utilidad en predecir con
e,actitud el resultado de la RC/ no se (a establecido. &e esta manera se
recomienda nuevamente utiliar valores de corte de E"C*2 slo como un
predictor de mortalidad o en la decisin de cesar en los intentos de
resucitacin #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
. ?iebre tras parada cardaca
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se recomienda prevencin y tratamiento
de la
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
5/23
F. &ispositivo de umbral de impedancia #&I%
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 no se recomienda el uso rutinario del &I
)unto con la RC/ estndar #recomendacin fuerte- evidencia de alta calidad%.
$e su!iere la no utiliacin rutinaria del &I )unto con sistemas de RC/
compresin;descompresin #recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a
calidad%. $e su!iere la no utiliacin rutinaria del &I )unto con sistemas de
RC/ compresin;descompresin como una alternativa a la RC/ estndar#recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a calidad%.
J. Dipotermia terap:utica inducida
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se recomienda el mane)o con ob)etivo de
temperatura en contra del mane)o sin el mismo- en pacientes adultos con
parada cardaca e,tra(ospitalaria- con ritmo inicial des
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
6/23
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere ue los dispositivos mecnicos
de compresin torcica no deben ser considerados como un estndar de
cuidados para los pacientes en parada cardaca- pero pueden ser
considerados como una alternativa raonable a las compresiones torcicasmanuales de alta calidad en al!unas situaciones #recomendacin d:bil-
evidencia de moderada calidad%.
K. &onacin de r!anos
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se recomienda ue todos los pacientescon recuperacin de la circulacin espontnea tras la RC/ y ue pro!resan a
la muerte cerebral deben ser evaluados para la donacin de r!anos
#recomendacin fuerte- evidencia de ba)a calidad%. $e su!iere ue los
pacientes ue fracasan para conse!uir recuperacin de la circulacin
espontnea tras la /CR y ue en otras situaciones se considerara el cese de
los esfueros en resucitacin deben ser considerados para la donacin de
ri+n o (!ado- en auellos lu!ares donde e,istan los pro!ramas
correspondientes #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
10. &osi
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
7/23
Recomendaciones de tratamiento4 se recomienda evitar la (ipo,ia en
adultos con recuperacin de la circulacin espontnea tras la parada
cardaca en cualuier situacin #recomendacin fuerte- evidencia de muy
ba)a calidad%. $e su!iere evitar la (ipero,ia en adultos con recuperacin de
la circulacin espontnea tras parada cardaca en cualuier situacin
#recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a calidad%. $e su!iere el uso deuna fraccin inspirada de o,!eno de uno (asta ue la saturacin arterial de
o,!eno o la presin parcial arterial de o,!eno puedan ser medidas de
forma
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
8/23
Electro a los dos;seis das tras la
recuperacin de la circulacin- en combinacin con otros predictores de
mala evolucin neurol!ica. $e su!iere la utiliacin de estudios de ima!en
cerebral para realiar un pronstico- slo en auellos centros donde de se
dispon!a de e,periencia espec
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
9/23
"ipo de cuestin4 pronstico.
Recomendaciones de tratamiento4 $imilares a las descritas en situaciones
de (ipotermia.
1'. /arada cardaca por tromboembolismo pulmonar
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere la administracin de a!entes
trombolticos en la parada cardaca cuando el embolismo pulmonar es la
causa sospec(ada de la misma #recomendacin d:bil- ba)o nivel evidencia%.
$e su!iere el uso de a!entes trombolticos o embolectoma uirr!ica o
trombectoma mecnica cuando el embolismo pulmonar es la causa
conocida de la parada cardaca #recomendacin d:bil- ba)o nivel evidencia%.
$e su!iere en contra de la embolectoma uirr!ica de rutina cuando el
embolismo pulmonar es la causa de sospec(a en la parada cardaca
#recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)o nivel%. $e su!iere en contra
del uso rutinario de trombectoma mecnica en la parada cardaca cuando el
embolismo pulmonar es la causa sospec(ada #recomendacin d:bil-
evidencia de muy ba)a calidad%.
1. >omento de la administracin de frmacos #adrenalina%
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 para la parada cardaca e,tra(ospitalaria
o intra(ospitalaria- con un ritmo inicial no des
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
10/23
encontrado datos insu
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
11/23
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere en contra de la utiliacin de
vasopresina )unto a las dosis estndar de adrenalina en la parada cardaca
#recomendacin d:bil- evidencia de calidad moderada%.
13. ?recuencia de ventilacin durante las compresiones torcicas continuas
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones tratamiento4 se su!iere una frecuencia de ventilacin de
10 por minuto- en adultos con parada cardaca y una va a:rea se!ura ue
reciban al mismo tiempo compresiones torcicas continuas #recomendacin
d:bil- evidencia de muy ba)a calidad%.
1K. Estrate!ia ventilatoria en el estado post;resucitacin
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 (ay estudios ue demuestran me)ores
resultados con la ventilacin a unos niveles espec
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
12/23
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere contra el uso de al!oritmos
ue
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
13/23
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se recomienda a los reanimadores
realiar compresiones torcicas a todos los pacientes en parada cardaca
#recomendacin fuerte- evidencia de moderada calidad%. $e recomienda slo
compresiones torcicas para reanimadores le!os no entrenados
#recomendacin fuerte- evidencia de ba)a calidad%. $e su!iere realiar slo
compresiones torcicas por personas le!as entrenadas si no son capaces de
realiar maniobras sobre la va a:rea y respiraciones de rescate
#recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%. $e su!iere aplicar
ventilaciones por personas le!as entrenadas ue son capaces de realiarRC/ con compresiones torcicas y ventilaciones- y estn dispuestos a
(acerlo as #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
75. ?recuencia de las compresiones torcicas
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere compresiones torcicas
manuales a una frecuencia de 100 a 120 compresiones por minuto para
adultos en parada cardaca en cualuier situacin #recomendacin d:bil-
evidencia de muy ba)a calidad%.
7F. Retroceso de la pared torcica
"ipo de cuestin4 intervencin.
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
14/23
Recomendaciones tratamiento4 se su!iere ue el apoyo sobre la pared
torcica debe evitarse y as i!norar la necesidad de retroceso de la pared
torcica- tanto en adultos como en ni+os en parada cardaca de cualuier
situacin #recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a calidad%.
7J. Relacin compresionesventilaciones
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere una relacin de '042
#recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
73. RC/ previa a des
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
15/23
Recomendaciones tratamiento4 se recomienda ue los re!uladores
telefnicos deben proporcionar instrucciones para la RC/ a los reanimadores
alertantes- de cara a me)orar la supervivencia de la parada cardaca
e,tra(ospitalaria #recomendacin fuerte- evidencia de moderada calidad%.
$e recomienda ue los re!uladores telefnicos proporcionen instrucciones
para la RC/ a los reanimadores alertantes de cara a me)orar los porcenta)esde RC/ realiada por testi!os #recomendacin fuerte- evidencia de calidad
ba)a a muy ba)a%.
710. (o!amiento
"ipo de cuestin4 pronstico.
Recomendaciones tratamiento4 se recomienda ue un rescatador puede
utiliar una duracin de la inmersin inferior a 10 minutos como un factor
para predecir una muy alta probabilidad de resultado favorable y
supervivencia- en adultos y ni+os sumer!idos en a!ua #recomendacin
fuerte- evidencia de alta calidad%. $e su!iere una duracin de la inmersin
superior a 25 minutos como factor para predecir una muy ba)a probabilidad
de resultado favorable #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
$e su!iere ue un tiempo de respuesta del $E> superior a 10 minutos se
puede utiliar como factor para predecir una probabilidad muy ba)a de
supervivencia en adultos y ni+os sumer!idos en a!ua #recomendacin d:bil-
evidencia de muy ba)a calidad%. $e recomienda contra el uso de la edad- el
tipo de a!ua #dulcesalada%- la temperatura del a!ua o la presencia de
testi!os- como factores para predecir un resultado adverso en adultos yni+os sumer!idos en a!ua #recomendacin fuerte- evidencia de muy ba)a
calidad%.
711. $lo compresiones torcicas frente a RC/ convencional por los
servicios de emer!encias
"ipo de cuestin4 intervencin.
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
16/23
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere realiar compresiones
torcicas sin ventilaciones con presin positiva #(asta tres ciclos de 120
se!undos de 200 compresiones torcicas continuas- con descar!as de
desinimiar pausas durante las compresiones torcicas
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
17/23
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere ue las ventilaciones debenaplicarse en 10 se!undos #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a calidad%.
Cuando la va a:rea est aislada- se recomienda ue la ventilacin se
apliue en cinco se!undos. $e su!iere ue las pausas pre y post
des
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
18/23
cardaca e,tra(ospitalaria #recomendacin d:bil- evidencia de muy ba)a
calidad%.
71J. >omento para la comprobacin del ritmo
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere contra la comprobacin del
ritmo cardaco inmediatamente despu:s de la des
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
19/23
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere mantener las
recomendaciones actuales de detener las compresiones torcicas cada dos
minutos para valorar el ritmo cardiaco #recomendacin d:bil- evidencia de
muy ba)a calidad%.
C. Educacin- implementacin y euipos
C1. >:todos de instruccin en RC/ #auto;instruccin frente a m:todo
tradicional%
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere ue la auto;instruccin basada
en videodispositivo di!ital con prctica puede ser una alternativa efectiva a
los cursos diri!idos por instructor #recomendacin d:bil- evidencia de ba)a
calidad%.
C2. Entrenamiento de alta
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
20/23
"ipo de cuestin4 intervencin.
Recomendaciones de tratamiento4 se su!iere de forma favorable el uso de
estrate!ias de me)ora de la calidad en or!aniaciones ue traten parada
cardaca #evidencia de muy ba)a calidad%. Las estrate!ias estudiadas (an
incluido la valoracin de datos del proceso de RC/ o re!istros en vdeo de
las resucitaciones- euipos de Adebrie
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
21/23
8o (ay !arantas absolutas de u: ser incluido y u: no en las nuevas
!uas- aunue se (an presentado y discutido distintas posibilidades- como
se (a e,puesto anteriormente. /robablemente otras muc(as cuestiones se
(abrn presentado en la conferencia de &allas y no (an sido mostradas en
la @eb del ILC*R.
&e forma resumida podemos considerar y especular sobre u: novedades
presentarn las nuevas !uas4
n mayor :nfasis en la RC/ de alta calidad e incluso con incremento del
nmero de compresiones torcicas ue deben realiarse 100;120 por
minuto. En este sentido es ms ue se!uro se remarue la necesidad de
mnimas interrupciones de la RC/- en lo ue los dispositivos mecnicospueden )u!ar su papel.
Es muy posible tambi:n ue se (ar un :nfasis especial en las paradas
cardacas no presenciadas. &esde este punto de vista parece ue est claro
ue e,isten !randes diferencias en la actitud ante un paro cardiaco con
testi!os o sin ellos. En este aspecto podran introducirse estrate!ias de
utiliacin de dispositivos de monitoriacin- instalados en pacientes en
ries!o y ue en ausencia de testi!os puedan activar los servicios
emer!encias en caso de un paro cardiaco.
"ambi:n ser importante en las futuras !uas valorar el tiempo m,imo ue
debe realiarse la RC/- puesto ue estudios (an demostrado ue
continundola (asta 5 minutos puede conse!uirse la recuperacin de la
circulacin espontnea y posteriormente la supervivencia de las vctimas.
/uesto ue el paso previo a la supervivencia es la recuperacin de lacirculacin espontnea- los procedimientos ue acompa+en un incremento
de :sta probablemente sern destacados.
Es ms ue probable se reduca el :nfasis en la realiacin de (ipotermia-
en base a los ltimos estudios presentados- y ue se insista en el control de
la temperatura en base a ob)etivos alrededor de 'FGC.
Es posible ue se valore la utiliacin )unto a adrenalina de otros frmacoscomo esteroides o vasopresina esta ltima ya apareca en las
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
22/23
recomendaciones de la D. unue por lo revisado no ueda claro su
papel.
El empleo de sistemas de retroalimentacin de la calidad de la RC/ para los
euipos de resucitacin- es muy probable ue reciba mencin destacada.
La utiliacin de la EC>* #*,i!enacin de >embrana E,tracorprea% en
casos de /CR sin otra comorbilidad y refractariedad a las medidas
convencionales- puede ser otra t:cnica ue pareca recomendada para
centros con disponibilidad y e,periencia.
?inalmente- y en lo ue concierne a las recomendaciones del ERCdeberemos esperar a ver si se concretan modionsieurs W9- Castren >. Resuscitation 2015. /ub>edS
E,pectations for t(e 2015 D 9uidelines EnlaceS
-
7/25/2019 ADELANTO DE LAS RECOMENDACIONES 2015 PARA RCP.docx
23/23
Uuan 7. Lpe >essa. Comple)o sistencial niversitario de /alencia
XRE>I- n adelanto de las recomendaciones 2015 para RC/. >aro 2015.
&ocumentos de la conferencia de consenso 2015
?uente4 (ttp4@@@.intramed.netcontenidover.aspQ
contenidoI&Y3F'[email protected]