22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

download 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

of 27

Transcript of 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    1/75

     

    COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERUCONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA

    CAPITULO DE INGENIERA CIVIL

    LEY 29090

    LEY DE REGULACION DE HABILITACIONESURBANAS Y DE EDIFICACIONES

    EXPOSITOR:ING. GUILLERMO QUEQUEZANA QUINTANA

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    2/75

     

    TITULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    ARTICULO 1.! O"#$%& '$ () L$*  La presente Ley tiene por objeto establecer la regulación de los

     procedimientos administrativos para la obtención de las licencias dehabilitación urbana y de edificación, con la finalidad de facilitar y

     promover la inversión inmobiliaria.

    ARTICULO 2.! +,"-%& '$ )(-/)/- * -/--&32.1 Los procedimientos administrativos, regulados en la presente Ley,

    son únicos y de aplicación obligatoria a nivel nacional; además,determinan las responsabilidades de los sujetos implicados en los

     procedimientos de habilitación urbana y de edificación. inguna persona o entidad, además de las descritas en la presente Ley, podrá participar, directa o indirectamente, en la aprobación y ejecución dehabilitaciones urbanas y edificaciones.

    2.2 Los re!uisitos establecidos en la presente Ley y su "eglamento, seaplican a nivel nacional.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    3/75

     

    #l retraso administrativo en la tramitación de e$pediente no

    autori%a !ue se le e$ija al solicitante la actuali%ación de la

    documentación !ue fuera presentada en la fecha de ingreso dele$pediente ante la municipalidad respectiva.

    2.& La presente Ley establece los l'mites para definir los derechos !uese cobrarán en los procedimientos administrativos mencionados enella.

    2.( Los procedimientos administrativos, regulados en la presente Ley,se sujetan a lo siguiente)

      ). P-/--& '$ U-')'.! Las normas !ue se e$pidan a partir de la presente Ley , deberán guardar coherencia con el ordenamiento jur'dico, de forma tal !ue las normas !ue la conforman se integranarmónicamente evitando contradicciones.

      ". P-/--& '$ %)3)$/-).!  #l r*gimen normativo debe sere$pl'cito y público para los sujetos involucrados en los

     procedimientos contenidos en la presente Ley.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    4/75

     

    /. P-/--& '$ P)%-/-)/-.! +ntervención conjunta del obierno acional, local y de las organi%aciones representativas de los

     profesionales y de las actividades vinculadas a la presente Ley.

    '. P-/--& '$ 34"&'-)/-.!  #n los procedimientos dehabilitación urbana y de edificación deberá primar el inter*s generalal inter*s particular, a fin de lograr un desarrollo urbano armónico.

    -simismo, serán de aplicación los principios contenidos en la Ley 2/(((, Ley de 0rocedimiento -dministrativo eneral.

    ARTICULO N 5.! D$6--/-&$30ara los fines de la presente Ley, enti*ndase por)

    1. H)"-(-%)/- U"))  #l proceso de convertir un terreno rústico o eria%o en urbano,

    mediante la ejecución de obras de accesibilidad, de distribución de

    aguas y recolección de desage, de distribución de energ'a eiluminación pública, pistas y veredas.

      -dicionalmente, el terreno podrá contar con redes para ladistribución de gas y redes de comunicaciones.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    5/75

     

    #l proceso de habilitación urbana re!uiere efectuar aportes

    gratuitos para fines de recreación pública, !ue son áreas de uso público irrestricto; as' como para servicios públicoscomplementarios, !ue son áreas edificables !ue constituyen

     bienes de dominio público del #stado.

    Los propietarios yo promotores de las habilitaciones urbanasdeberán efectuar , a t'tulo gratuito, aportes obligatorios pararecreación pública, servicios públicos complementarios y de

    educación, y otros fines, en lotes regulares edificables, los !ue seinscribirán en el "egistro de 0redios.

      #l área de aporte se calcula como porcentaje del área brutadeducida de la cesión para v'as e$presas, arteriales y colectoras,as' como de las reservas para obras de carácter regional o

     provincial.

      Los aportes para cada entidad se ubicarán de maneraconcentrada, siendo el área m'nima la siguiente)

      0ara recreación pública 344 m2.

      5inisterio de #ducación Lote normativo

     

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    6/75

     

    0ar!ues %onales Lote normativo

     Los aportes para recreación pública, establecidos en el

    "eglamento acional de #dificaciones, no podrán disminuirse niredimirse en dinero

    2. E'-6-/)/-

      "esultado de construir una obra cuyo destino es albergar al hombreen el desarrollo de sus actividades. 6omprende las instalaciones fijas

    y complementarias adscritas a ella.

      0ara efectos de la presente Ley, se considerarán las siguientes obras

    de edificación)

      ). E'-6-/)/- 4$7)) -!uella !ue se ejecuta totalmente o poretapas, sobre un terreno sin construir.  ". A,(-)/-:   7bra !ue se ejecuta a partir de una edificación

     pree$istente, incrementando el área techada. 0uede incluir o no la

    remodelación del área techada e$istente.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    7/75

     

    /. R$,&'$()/-: 7bra !ue modifica total o parcialmente la tipolog'ayo el estilo ar!uitectónico original de una edificación e$istente.

      '. R$6)//-: 7bra de mejoramiento yo renovación de instalaciones,e!uipamiento yo elementos constructivos. o altera el uso, el área

    techada, ni los elementos estructurales de la edificación e$istente.

      $. A/&'-/-&),-$%&: 8rabajos de adecuación de ambientes a lasnecesidades del usuario, mediante elementos removibles, como

    tabi!uer'a, falsos cielos rasos, ejecución de acabados e instalaciones,

      6. P4$3%) $ 7)(& 8-3%-/& ,&4,$%)(: 7bra !ue comprende,separada o conjuntamente, trabajos de restauración, recuperación,

    rehabilitación, protección, refor%amiento y mejoramiento de una

    edificación.

      #l +nstituto acional de 6ultura 9+6: deberá remitir a la

    municipalidad distrital, provincial y a la uperintendencia acional de

    los "egistros 0úblicos 9

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    8/75

     

    . C$/)'&: 7bra !ue comprende e$clusivamente la construcción demuros perim*tricos en un terreno y vanos de acceso siempre !ue lo

     permita la municipalidad.

      8. D$,&(-/-: -cción mediante la cual se elimina total o parcialmente una edificación e$istente.

    TITULO II

    ACTORES

    ARTICULO .! A/%&$3 * $3&3)"-(-')'$3

      Los actores son las personas naturales o jur'dicas, y entidades públicas !ue intervienen en los procesos de habilitación urbana y de

    edificación. #stos son)

    1. E( &,&%& & I,&"-(-)-& & H)"-(-%)'& U")&

    #s la persona natural o jur'dica, pública o privada, !ue ejecuta la obra

    directamente o bajo contrato con terceros; asimismo,

    administra,

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    9/75

     

     promueve, habilita y comerciali%a un proyecto yo edificación.2. L&3 &-$%)-&3  on las personas naturales o jur'dicas, públicas o privadas, !ue

    ejercen el derecho de propiedad sobre el terreno rústico o urbano!ue será objeto de los proyectos de habilitación urbana y deedificación.

    5. P&6$3-&)($3 $3&3)"($3 '$( &*$/%&  egún su especialidad son) el ar!uitecto, para el proyecto de

    ar!uitectura yo de habilitación urbana; el ingeniero civil, para el proyecto de estructuras yo habilitación urbana; el ingenierosanitario, para el proyecto de instalaciones sanitarias; el ingenieroelectricista o electromecánico, para el proyecto de instalacionesel*ctricas y electromecánicas. #n el caso de !ue se necesiten

     proyectos especiali%ados como seguridad integral, redes de

    información y otros, se re!uerirá la participación del profesionalespecialista.

      Los ar!uitectos e ingenieros deberán ser colegiados hábiles, a lafecha de presentación del proyecto.

    . R$3&3)"($ '$ () 8)"-(-%)/- 4")) *;& $'-6-/)/-  #s la persona natural o jur'dica responsable de la ejecución de

    la

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    10/75

     

    obra, de las medidas de seguridad y fallas de la construcción,incluyendo las obras reali%adas por subcontratistas, y por el usode materiales o insumos defectuosos, sin perjuicio de las accioneslegales !ue puedan repetirse en contra de los proveedoresfabricantes o subcontratistas.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    11/75

     

    e. Los representantes de las entidades prestadoras de los servicios públicos

    0ara el caso del procedimiento de otorgamiento de licencias para edificaciones, estáconformada por)

    a.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    12/75

     

    revisión de los proyectos presentados en sus jurisdicciones.

    6ada 6olegio 0rofesional seleccionará a sus delegados mediante

    concurso internos de m*ritos y los acreditará ante la 6omisión 8*cnicacorrespondiente con credenciales emitidas por sus filiales, en las !ue

    deberá consignarse su calidad ?calificador, titular o alterno@, su

    especialidad y el per'odo en !ue ejercerá el cargo.

    Las entidades prestadoras de servicios de agua y alcantarillado, energ'a

    el*ctrica, redes de comunicación y gas, designarán a sus delegados ante

    la 6omisión 8*cnica.

    Las instituciones con funciones espec'ficas designarán a su delegado ad

    hoc ante la 6omisión 8*cnica.

    >.!L&3 R$7-3&$3 U")&3

      >.1 Los profesionales !ue deseen desempeBarse como "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    13/75

     

    inscribirse en más de una ?1@ provincia, de acuerdo a las condiciones establecidasen el reglamento de la presente Ley. #n a!uellas provincias donde no se hubieseacreditado la participación de "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    14/75

     

    habilitación o de edificación.

    6ada "evisor

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    15/75

     

    ". I3%-%4%& N)/-&)( '$ D$6$3) C-7-( @ INDECI para proyectos deedificación de más de cinco ?E@ pisos de uso residencial, a!uellas edificaciones de masiva de público, y para a!uellas edificacionesde concurrencia masiva de público y para a!uellas habilitaciones

    urbanas !ue se ubican, o !ue se encuentren pró$imas a las %onasde huaycos o en las riveras de los rios.

      o re!uerirán pronunciamiento del Aelegado -d hoc de +A#6+las edificaciones de vivienda de más de cinco ?E@ pisos en lascuales la circulación común llegue sólo hasta el !uinto piso, y el?los@ piso?s@ superior?es@ fome?n@ una unidad inmobiliaria.

      /. I3%-%4%& N)/-&)( '$ R$/43&3 N)%4)($3 @INRENA  para proyectos de habilitación urbana, con la finalidad de preservacióny conservación de las áreas naturales protegida, con sujeción al0lan

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    16/75

     

    u participación se efectuará en el caso de proyectos de

    habilitación urbana nueva.

    9. L)3 ,4-/-)(-')'$3

      Las municipalidades distritales, en el ámbito de su jurisdicción, lasmunicipalidades  provinciales y la 5unicipalidad 5etropolitana deLima, en el per'metro del 6ercado, tienen competencia para la

    aprobación de proyectos de habilitación urbana y de edificación, de

    conformidad con lo dispuesto en la Ley 2/=/2, Ley 7rgánica de

    5unicipalidades.

    10. M--3%$-& '$ V-7-$') C&3%4//- * S)$),-$%& 

    #n su condición de ente rector, es competente para diseBar, normar

    y ejecutar la pol'tica nacional en materia de vivienda, as' como

     para ejercer la función de promoción de la actividad edificatoria y

    habilitadora.

    11. E( $-3%)'& P"(-/&

      #s el funcionario encargado de inscribir en "egistro de 0redios, losdocumentos previos, los proyectos de habilitación urbana

    yo

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    17/75

     

    edificación, la recepción de obras de habilitación urbana, las declaratorias defábrica y los demás actos !ue ameriten inscripción, de conformidad conre!uisitos y procedimientos establecidos en la presente Ley, bajoresponsabilidad.

    ARTICULO

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    18/75

     

    TITULO III

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE OTORGAMIENTO

    DE LICENCIAS DE HABILITACION URBANA Y DEEDIFICACION

    CAPITULO I

    DISPOSICIONES COMUNES

    ARTICULO >.! S4#$/- ) ()$3 4")&3

     inguna obra de habilitación urbana o de edificación podrá construirse

    sin sujetarse a las normas urban'sticas establecidas en los planes de

    desarrollo urbano yo acondicionamiento territorial yo planeamiento

    integral.

    Las normas urban'sticas constituyen documentos de inter*s público, cuya

    finalidad es la promoción del desarrollo ordenado de las ciudades. Las

    municipalidades dispondrán su difusión a trav*s de su publicación en

    lugares y medios accesibles a la colectividad; asimismo facilitarán el

    acceso a reproducciones impresas de las normas urban'sticas, a

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    19/75

     

    re!uerimiento del interesado.

    Las copias solicitadas serán de cargo del interesado, sin perjuicio de los

    derechos municipales !ue correspondan.

    ARTICULO ?.! D$6--/- '$ (-/$/-) '$ 8)"-(-%)/- * '$ $'-6-/)/-

    La licencia de habilitación y de edificación constituyen actos

    administrativos mediante las cuales las municipalidades otorgan

    autori%ación para la ejecución de obras de habilitación urbana o de

    edificación.

    Las licencias citadas podrán ser objeto de prórroga y modificación,

    asimismo de desistimiento de manera e$presa y a solicitud del interesado.

    ARTICULO .! O"(-)%&-$')'#stán obligados a solicitar la licencia a !ue se refiere la presente Ley, las

     personas naturales o jur'dicas, públicas o privadas, propietarios,

    usufructuarios, superficiarios, concesionarios, o titulares de una

    servidumbre o afectación en uso o todos a!uellos titulares !ue cuentan

    con derecho a habilitar yo edificar.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    20/75

     

    ARTICULO 9.! E/$/-&$3e encuentran e$ceptuadas de obtener licencia de edificación, las

    siguientes obras, siempre !ue no se ejecuten en inmuebles !ue

    constituyen parte integrante del patrimonio cultural de la ación.a. Los trabajos de acondicionamiento o de refacción, respecto de las

    cuales bastará con declararlos en el autoavalúo del aBo siguiente a laejecución de los mismos; y

     b. La construcción de los cercos frontales hasta 24.44 m de longitud,siempre !ue el inmueble no se encuentre bajo el r*gimen en !ue

    coe$istan secciones de propiedad e$clusiva y propiedad común.

    ARTICULO 10.! M&')(-')'$3 '$ )&")/-

    0ara la obtención de las licencias de habilitación o de edificación

    e$isten cuatro ?(@ modalidades;

    1. M&')(-')' A: A&")/- )4%&,%-/)

      0ara obtener las licencias reguladas por la presente Ley, mediante el

     procedimiento de aprobación automática, sólo se re!uiere la

     presentación ante la municipalidad competente del Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    21/75

     

    acompaBado de los re!uisitos establecidos en la presente Ley. #l cargo de

    ingreso constituye la licencia, previo pago de la li!uidación respectiva,

    y a partir de este momento se podrán iniciar las obras.

    0odrán acogerse a esta modalidad)

    a. La construcción de una vivienda unifamiliar de hasta 124.44 m2

    construidos, siempre !ue constituya la única edificación en el lote.

     b. La ampliación de una vivienda unifamiliar, cuya edificación original

    cuente con licencia de construcción o de declaratoria de fábrica, y lasumatoria del área construida de ambos no supere los 244.44 m2

    c.: La remodelación de una edificación, sin modificación estructural ni

    aumento de área construida.

    d. La construcción de cercos de más de 24.44 m hasta 1,444.44 m de

    longitud.e. La demolición total de edificaciones, siempre !ue no constituyan parte

    integrante del 0atrimonio 6ultural de la ación y de las !ue re!uieran

    el uso de e$plosivos.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    22/75

     

    f. Las obras menores, según lo establecido en el "eglamento acional de

    #dificaciones.

    g. Las obras de carácter militar de las Fuer%as -rmadas y las de carácter

     policial de la 0olic'a acional de 0erú, as' como los establecimientos dereclusión penal, los !ue deberán ejecutarse con sujeción a los 0lanes de

    -condicionamiento 8erritorial y Aesarrollo

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    23/75

     

    0odrán acogerse a esta modalidad)

    a. Las habilitaciones urbanas de unidades prediales no mayores de cinco

    ?E@ ha, !ue constituyan islas rústicas y !ue conformen un lote único,siempre y cuando no está afecto al 0lan Dial 0rovincial o

    5etropolitana.

     b. Las habilitaciones urbanas de predios !ue cuenten con un

     planteamiento integral aprobado con anterioridad.

    c. Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar de hasta cinco

    ?E@ pisos, o condominios de vivienda unifamiliar yo multifamiliar de

    hasta cinco ?E@ pisos, siempre !ue el proyecto tenga un má$imo de

    &,444 m2 de área construida.

    d. La construcción de cercos mayores de 1,444 m de longitud

    #n la presente modalidad, no están contempladas las habilitaciones

    urbanas y edificaciones !ue constituyan parte integrante del

    0atrimonio 6ultural de la ación declaradas por el +6.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    24/75

     

    5. M&')(-')' C: A&")/- /& $7)(4)/- $7-) '$ &*$/%&  & R$7-3&$3 U")&3 & C&,-3-&$3 T=/-/)30ara obtener las licencias reguladas por al presente Ley , mediante el

     procedimiento de aprobación previa de proyecto por "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    25/75

     

    c. Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de viviendas,donde el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo de vivienda aedificar se definan en el proyecto, siempre !ue su finalidad sea laventa de viviendas edificadas.

    d. Las edificaciones para fines de vivienda multifamiliar yocondominios !ue incluyan vivienda multifamiliar de más de cinco ?E@

     pisos, yo de &,444 m2 de área construida.

    e. Las edificaciones para fines diferentes de vivienda, a e$cepción de las previstas en la 5odalidad A

    f. Las edificaciones de uso mi$to con vivienda.g. Las intervenciones !ue se desarrollen en bienes inmuebles,

     previamente declarados.

    h. Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros dediversión y salas de espectáculos !ue, individualmente o en conjunto,cuentan con un má$imo de &4,444 m2 de área construida.

    i. Las edificaciones para mercados !ue cuenten con un má$imo de

    1E,444 m2 de área construida.

     j. Locales para espectáculos deportivos de hasta 24,444 ocupantes

     

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    26/75

     

    G. 8odas las demás edificaciones !ue no se encuentran contempladas enlas 5odalidades -, H y A

    . M&')(-')' D: A&")/- /& $7)(4)/- $7-) '$ C&,-3-T=/-/)

    #l trámite bajo esta modalidad de procedimiento de otorgamiento de laslicencias, a !ue se refiere la presente Ley, se inicia con el ingreso delos re!uisitos establecidos para esta 5odalidad en el art'culo 1>, parael caso de habilitaciones urbanas; y en el art'culo 2E, para el caso de

    edificaciones, a la municipalidad de la jurisdicción, la !ue, luego deser cancelados los derechos de trámite y de revisión, convocará a la6omisión 8*cnica, en un pla%o no mayor a cinco ?E@ d'as útiles. La6omisión dispondrá de veinte ?24@ d'as útiles para edificaciones ycuarenta y cinco ?(E@ d'as útiles para habilitaciones urbanas, para laevaluación correspondiente.

    0ara obtener la licencia de habilitación urbana o de edificación medianteel procedimiento administrativo de aprobación con valuación previa

     por parte de la respectiva 6omisión 8*cnica y con aplicación delilencio -dministrativo 0ositivo, se re!uiere la presentación, ante la

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    27/75

     

    municipalidad competente, del Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    28/75

     

    con la recepción de las obras. in embargo, el proyecto de habilitaciónurbana, aprobado por la municipalidad de forma automática, podráser inscrito, de ser el caso, bajo responsabilidad del promotor.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    29/75

     

    las normas t*cnicas y de los parámetros urban'sticos y edificatorios, as'como la ejecución de las obras en correspondencia al proyecto

     presentado.

    e. i como consecuencia de la fiscali%ación posterior se constata !ue el proyecto yo la ejecución de las obras se reali%an infringiendo lasnormas anteriormente citadas, la municipalidad podrá disponer laadopción de medidas provisionales de inmediata ejecución !ue puedanconsistir en)

      + .: uspensión o cese provisional de la acción constructiva.

      ++.: "etirar los bienes y e!uipos de construcción en la v'a pública parainternarlos en depósitos municipales hasta la enmienda y pago de lamulta respectiva.

      +++.: 6ual!uier mandato de hacer, para evitar perjuicio a la seguridad pública o al urbanismo y la imposición de condiciones para la prosecución de la actividad constructiva.

      #l costo de fiscali%ación posterior esta comprendido en el costo de lalicencia establecido en el art'culo &1

    ARTICULO 11 .! V-$/-)Las licencias de habilitación y de edificación reguladas por la presente Ley

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    30/75

     

    8endrán una vigencia de treinta y seis ?&>@ meses, prorrogables por doce?12@ meses calendarios y por única ve%. La prorroga deberá solicitarsedentro de los treinta ?&4@ d'as calendarios, anteriores al vencimiento dela licencia otorgada sin costo adicional alguno.

    #l inicio de la vigencia de las licencias será computado para todas las5odalidades, a partir del ingreso del e$pediente a la municipalidadrespectiva.

    6uando se trate de una habilitación urbana o edificaciones a ejecutarse poretapas, se podrá solicitar una licencia por cada etapa, en base a un

     proyecto integral cuya aprobación tendrá una vigencia de die% ?14@ aBos.La vigencia de las licencias reguladas por la presente Ley, sólo podrá ser

    interrumpida por las municipalidades en los siguientes casos)

    a. +ncumplimiento de las normas urban'sticas yo normas t*cnicas deedificación con las !ue fue otorgada la licencia; o,

     b. "iesgo inminente contra la seguridad e integridad de las personas yoedificaciones, previa opinión favorable del +nstituto acional deAefensa 6ivil.

    Los informes t*cnicos de los "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    31/75

     

    ?&>@ meses.

    ARTICULO 12 .! E6$/%&3

    #l otorgamiento de la licencia de habilitación o de edificación determinará

    la ad!uisición de derechos de construcción y desarrollo, ya sea habilitando

    o edificando, en los predios objeto de la misma, en los t*rminos y

    condiciones e$presados en la respectiva licencia.

    La e$pedición de las citadas licencias no conlleva pronunciamiento alguno

    a cerca de la titularidad de derechos reales, sobre el inmueble o inmueble

    objeto de ella. Las licencias recaen sobre uno o más inmuebles y producen

    todos sus efectos, aún cuando sean enajenados.

    #l r*gimen de aprobación automática, regulado en la presente Ley, no

    e$ime a las municipalidades del control posterior, el cual será regulado

    mediante el reglamento al !ue se hace referencia en el art'culo E.

    ARTICULO 15 .! D$"$$3 '$( %-%4() '$ () (-/$/-) '$ 8)"-(-%)/- &'$ $'-6-/)/-.#l titular de la licencia de habilitación o de edificación tiene los siguientesdeberes)

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    32/75

     

    a. #jecutar las obras con sujeción a los proyectos aprobados, de forma tal

    !ue se garantice la salubridad y seguridad de las personas, as' como la

    estabilidad de los terrenos y edificaciones vecinas y de los elementos

    constitutivos del espacio público b. 5antener, en la obra, la licencia y los planos, debiendo e$hibirlos

    cuando sean re!ueridos por la municipalidad competente y el

    respectivo reglamento.

    c. olicitar la recepción de obras o la finali%ación de obras al concluir con

    la ejecución del proyecto de habilitación urbana o de edificación.d. ometerse a supervisión municipal, con arreglo a lo dispuesto en la

     presente Ley.

    e. Aar cumplimiento al "eglamento acional de #dificaciones y a las

    demás normas !ue rigen para el ámbito constructivo.

    ARTICULO 1.! D&/4,$%&3 $7-&3e entiende por documento previo a!uel !ue regula el diseBo o las

    condiciones t*cnicas !ue afectarán el proceso de habilitación urbana ode edificación de un predio y !ue, por tanto, es necesario tramitarante

    *

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    33/75

     

    una entidad, con anterioridad al trámite de licencia de habilitación urbana y deedificación.

      #l contenido de los documentos previos, seBalados en el presente art'culo,implica cumplimiento obligatorio por parte de las entidades otorgantes y de

    los solicitantes, por cuanto genera deberes y derechos. Los "egistros0úblicos inscribirán a solicitud del propietario, cual!uiera de losdocumentos establecidos en el presente art'culo, para su respectiva

     publicidad, siendo !ue el contenido del asiento de inscripción debe resaltarlas condiciones establecidas para el aprovechamiento del predio por lo !ueeste será oponible frente a terceros.

      inguna modificación al 0lan de Aesarrollo

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    34/75

     

    habilitación urbana de un predio y deberá contener los siguientes aspectos)

    a. Jonificación, de acuerdo al 0lan +ntegral de Jonificación, aprobado porordenan%a de la municipalidad provincial.

     b. -fectación de v'as !ue forman parte del 0lan Dial

    c.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    35/75

     

    !ue regulan el proceso de edificación sobre un predio urbano, y deberácontener los siguientes aspectos)

    a. Jonificación.

     b. -lineamiento de fachadac.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    36/75

     

    5. C$%-6-/)'& '$ F)/%-"-(-')' '$ S$7-/-&3  #l 6ertificado de Factibilidad de ervicios es el documento emitido por

    al entidades prestadoras de servicios y contendrá)

    a. Las condiciones t*cnicas bajo las cuales se otorga el servicio, precisando las obras e instalaciones de infraestructura pública !uedeberán efectuar la empresas prestadoras.

     b. #l pla%o en !ue podrá accederse al servicio.

    c. Fecha de emisión

    d. Fecha de vigencia

      Las empresas prestadoras deberán reembolsar al propietario, alKabilitador

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    37/75

     

    6orresponda, dentro de los !uince ?1E@ d'as calendario, posteriores al

    vencimientos de cada trimestre, la información estad'stica de la totalidad

    de la licencia de construcción otorgada durante dicho per'odo.

    CAPITULO II

    HABILITACION URBANA

    ARTICULO 1>.! R$4-3-%&3Los re!uisitos para solicitar una licencia de habilitación urbana, !ue

    conforman el e$pediente, son los siguientes)

    a.: Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    38/75

     

    cuenta con derecho a habilitar y su fuese el caso a edificar.

    d. #n el caso !ue el solicitante sea una persona jur'dica se acompaBará

    vigencia de poder e$pedida por el "egistro de 0ersonas ur'dicas.

    e. 6ertificado de Jonificación y D'as.f. 6ertificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energ'a

    el*ctrica, el mismo !ue será acreditado con los documentos !ue otorguen,

     para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de

    dichos servicios.

    g. Aeclaración jurada de ine$istencia de feudatarios

    h. Aocumentación t*cnica compuesta por planos de ubicación y locali%ación

    del terreno; plano perim*trico y topográfico; plano de tra%ado y loti%ación,

     plano de ornamentación de par!ues, cuando se re!uiera; y memoria

    descriptiva. #sta deberá ser presentada en original y una copia impresa

    firmado por el profesional responsable del diseBo mas una copia digital.i. Holetas de habilitación de los profesionales !ue suscriben la documentación

    t*cnica seBalada en el literal h

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    39/75

     

     j. 0laneamiento integral en los casos !ue se re!uiera de acuerdo con el

    "eglamento acional de #dificaciones

    G. #studio de +mpacto -mbiental, en los casos !ue se re!uiera de acuerdo

    con el "eglamento acional de #dificaciones.

    l. 6ertificado de ine$istencia de restos ar!ueológicos en a!uellos casos en

    !ue el per'metro del área a habilitar se superponga con un área

     previamente declarada como parte integrante del 0atrimonio 6ultural de la

     ación.

    m. +nforme t*cnico favorable emitido por los "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    40/75

     

    8odos los re!uisitos enumerados en el art'culo 1> tienen la condición dedeclaración jurada de las personas !ue los suscriben; por tanto, el funcionariomunicipal !ue recibe el e$pediente sólo se limitará a verificar, en el acto de

     presentación, !ue los documentos !ue contiene coincidan con los antes

    seBalados. Ae ser as', les asignará un número, debiendo sellar y firmar cadauno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias; encaso contrario, el e$pediente será devuelto en el mismo acto de presentación.

    #l cargo del Formulario los !ue serán devueltos, sellados yfirmados por !uien recibe el e$pediente, sin costo adicional alguno.

    ARTICULO 1.! C&%&( 4")&

    #l órgano municipal, encargado del control urbano, reali%ará la verificación dela ejecución de las obras de la habilitación urbana aprobada en todas sumodalidades, bajo responsabilidad administrativa, civil yo penal. 

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    41/75

     

    ARTICULO 19.! R$/$/- '$ &")

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    42/75

     

    f. 6omprobante de pago por derechos de recepción de obras en original y

    copia.

    g. Los planos de tra%ado y loti%ación; y de ornamentación de par!ues cuando

    se re!uiera; y memoria descriptiva. #sta deberá ser presentada en original ycuatro ?(@ copias impresas mas una ?1@ copia digital.

    h. Holetas de habilitación de los profesionales !ue suscriben los planos

    seBalados en el literal g, en original y copia.

      8odos los re!uisitos antes enumerados tiene la condición de declaración

     jurada de los !ue suscriben, por lo tanto, el funcionario municipal !ue losrecibe sólo se limitará a verificar, en el acto de presentación, !ue los

    documentos coincidan con los antes seBalados. Ae ser as', sellará y firmará

    cada uno de los documentos presentados tanto los originales como las

    copias. Ae faltar alguno de los documentos e$igidos el e$pediente será

    devuelto en el mismo acto de presentación.  #l funcionario municipal !ue recibió los documentos remitirá, en el d'a el

    e$pediente al órgano municipal encargado del control urbano para !ue , en

     pla%o no mayo a !uince ?1E@ d'as calendarios, bajo responsabilidad;

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    43/75

     

    a. Derifi!ue !ue los planos de replanteo de tra%ado y loti%acióncorrespondan a la licencia otorgada.

     b. #fectúe la inspección de las obras ejecutadas y

    c. -note, suscriba y selle, en el Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    44/75

     

    +ndividuali%ada de los predios urbanos generados durante este

     proceso.

      La inscripción individuali%ada de un predio urbano es re!uisito para

    la conformidad de obra de edificación.

    ARTICULO 21.! H)"-(-%)/-&$3 4"))3 /& /&3%4//-3-,4(%$)

    #n todo procedimiento de habilitación urbana se podrá solicitar la

    autori%ación de ejecución de obras de habilitación urbana conconstrucción simultánea. #$iste cuatro tipos)

    a. Las habilitaciones urbanas !ue cumplen los re!uisitos dedensidades, áreas y dimensiones de lotes normativos, establecidosen el "eglamento acional de #dificaciones; en ellas se podráincluir la autori%ación para suscribir contratos de venta garanti%adade lote. #n este caso los ad!uirientes de lotes podrán solicitarlicencia de edificación.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    45/75

     

     o se podrá efectuar modificaciones a los proyectos de habilitación urbana

    cuya licencia de habilitación urbana incluyó la autori%ación para suscribir

    contratos de venta garanti%ada.

     b. Las habilitaciones urbanas con construcción simultáneas de vivienda, en las!ue el número, dimensiones de lotes por habilitar y tipo de vivienda a

    edificar se defina en el proyecto, cuya finalidad sea la venta de viviendas

    edificadas, de acuerdo a los planos de ar!uitectura !ue se autori%aron en

    conjunto con la habilitación urbana. La licencia de edificación podrá ser

    solicitada por el propio Kabilitador

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    46/75

     

    d. Las habilitaciones urbanas para fines no residenciales donde el propio habilitador o los ad!uirientes de lotes podrán solicitarlicencia de edificación. 7btenida *sta &/$'$   a edificar de

    manera simultánea con el avance de las obras de habilitaciónurbana.

      o se permitirá la venta de lotes para fines de autoconstrucción yoautogestión.

    ARTICULO 22.! M&'-6-/)/-&$3 343%)/-)($3 )( &*$/%& '$8)"-(-%)/- 4"))

    e considera modificación sustancial a!uella !ue impli!uedisminución de las áreas del cuadro de áreas de aportes con lascuales se autori%a la licencia de habilitación urbana. Lashabilitaciones urbanas !ue incurran en esta causal deberán reiniciarel procedimiento de aprobación.

    ARTICULO 25.! A&")/- '$ $4()-)/- '$ 8)"-(-%)/-&$34"))3 $#$/4%)')3

    La resolución de aprobación de las habilitaciones urbanas ejecutadas,e$pedida por la municipalidad distrital, deberá contener laresolución !ue aprueba el proyecto de habilitación urbana en v'ade

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    47/75

     

    "egulari%ación y, de ser el caso, la recepción de las obras.

    #l e$pediente t*cnico para la aprobación de habilitación urbana ejecutada

    está constituido por)

    a. olicitud del propietario

     b. 8'tulo de propiedad del terreno inscrito en el "egistro de 0redios

    c. 8ratándose de personas jur'dicas,Mpropietarias de terreno, se acompaBará

    la vigencia del correspondiente mandato.

    d. 6ertificado de %onificación y v'as; y, de ser el caso, de alineamiento.e. 0lano de ubicación con la locali%ación del terreno

    f. 0lano de ubicación, en concordancia con el 0lan de Aesarrollo

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    48/75

     

    i. 0lano !ue indi!ue los lotes ocupados y la altura de las edificaciones

    e$istentes

     j. Aeclaración jurada de la reserva de áreas para los aportes

    reglamentarios.

    G. Aeclaración urada suscrita por el solicitantes de la habilitación y el

     profesional responsable de la obra, en la !ue conste !ue las obras han

    sido ejecutadas, total o parcialmente.

    #n el caso de !ue se cuente con resolución de estudios preliminares

    aprobados, no corresponde presentar los re!uisitos seBalados en losliterales c, d, e y f. o se podrán e$igir documentos o estudios

    adicionales a los establecidos en el presente art'culo.

    #l e$pediente t*cnico se presentará ante el órgano competente de la

    municipalidad. #ste verificará el cumplimiento de los re!uisitos en un

     pla%o !ue no e$cederá de cinco ?E@ d'as hábiles. Las observaciones dele$pediente serán comunicadas al recurrente, en forma escrita,

    indicando el re!uisito no cumplido para !ue se subsane en el pla%o de

    siete ?/@ d'as hábiles.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    49/75

     

    i en el procedimiento de regulari%ación de habilitaciones urbanas

    ejecutadas se comprueba la ine$istencia de áreas para aportes

    reglamentarios, se procederá al pago de una redención de dinero en

    efectivo a favor de las entidades públicas a las !ue corresponde cadaaporte.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    50/75

     

    en favor de las entidades correspondientes.

    ARTICULO 2.! H)"-(-%)/-&$3 4"))3 '$ &6-/-&Las municipalidades distritales y las provinciales o la 5unicipalidad

    5etropolitana de Lima en el ámbito del 6ercado, identificarán los predios, registralmente calificados como rústicos !ue se encuentrenubicados en %onas urbanas consolidadas, con edificaciones y servicios

     públicos. 0ara estos casos las municipalidades emitirán la resolución!ue declare habilitados de oficio dichos predios, y disponga la

    inscripción registral de uso rústico a urbano. La inscripción individualregistral será gestionada por su propietario. #stas habilitaciones no seencuentran sujetas a los aportes de habilitación urbana.

      CAPITULO III

    EDIFICACIONES

    ARTICULO 2

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    51/75

     

    #$pediente, son los siguientes)

    P)) () M&')(-')' A

    a. Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    52/75

     

    e constituya la única edificación edificatoria en el lote)

    . e podrá optar por la ad!uisición de un proyecto del Hanco de0royectos de la municipalidad respectiva; o,

    . 0lanos de ar!uitectura firmados por el profesional correspondiente y

    una carta de responsabilidad de obra firmada por un ingeniero civil,acompaBando la boleta de habilitación respectiva.

    -mpliación de una vivienda unifamiliar, cuya edificación originalcuenta con la licencia de obra y declaratoria de fábrica y !ue lasumatoria del área construida de ambas no supere los 244 m2

    C  0lanos de ar!uitectura firmados por el profesional correspondiente yuna carta de responsabilidad de obra firmada por un ingeniero civil,acompaBando la boleta de habilitación respectiva.

    La demolición total de edificaciones, siempre !ue no constituyan

     parte integrante del 0atrimonio 6ultural de la ación y las !uere!uieran el uso de e$plosivos)

    C  6arta de responsabilidad de obra firmada por un ingeniero civil,acompaBando al boleta de habilitación respectiva

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    53/75

     

    f. 6omprobante de pago de la licencia de edificación.

    P)) () M&')(-')' B

    a. Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    54/75

     

    h. Holetas de habilitación de los profesionales !ue suscriben ladocumentación t*cnica seBala en el literal g

    i. 6omprobante de pago de licencia de edificación

    P)) ()3 M&')(-')'$3 C * D:a. Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    55/75

     

    h. Holetas de habilitación de los profesionales !ue suscriben ladocumentación t*cnica seBala en el literal g

    i. #studio de impacto ambiental, en los casos !ue se re!uiera deacuerdo con el "eglamento acional de #dificaciones.

     j. +nforme t*cnico favorable de los "evisores

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    56/75

     

    será devuelto en el mismo acto de presentación.

    #l cargo del Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    57/75

     

    ARTICULO 2.! C&6&,-')' '$ &")3

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    58/75

     

    d. #n los casos de persona jur'dica se acompaBará la vigencia del mandatocorrespondiente.

    e. 0lano de ubicación, plano en planta de la obra ejecutada y declaratoria defábrica. #n el caso de ampliaciones o remodelaciones de inmuebles !uecuenten con licencia o declaratoria de fábrica anterior, el plano de plantasdesarrollados sobre copia del plano de la edificación anterior, conindicación de las obras nuevas ejecutadas.

    f. 6omprobante de pago por derechos de conformidad de obra.

    P)) ()3 M&')(-')'$3 B C * Da. Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    59/75

     

    d. 0lanos de replanteo en obra de los planos de ar!uitectura y declaratoriade fábrica otorgada por el constructor en original y cuatro ?(@ copias

    impresas mas una ?1@ copia digital.

    e. Holetas de habilitación de los profesionales !ue suscriben losdocumentos seBalados en el literal d

    f. 6omprobante de pago por derecho de conformidad de obra.

    8odos los re!uisitos enumerados tienen la condición de declaración jurada

    de las personas !ue los suscriben; por tanto, el funcionario municipal

    !ue los reciba sólo se limitará a verificar, en el acto de presentación,!ue los documentos con los antes seBalados.

    0ara el caso de la 5odalidad -, sellará y firmará cada uno de los

    documentos presentados, tanto los originales como las copias. #ste acto

    constituye la conformidad de obra de edificación y autori%a la

    inscripción registral de la declaratoria de fábrica.

    0ara el caso de las 5odalidades H, 6 y A el funcionario municipal !ue

    recibió los documentos remitirá el e$pediente al órgano municipal

    encargado del control urbano para !ue en un pla%o no mayor de !uince

    ?1E@ d'as calendario)

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    60/75

     

    ). Derifi!ue !ue los planos de replanteo en obra del proyectoar!uitectónico y la declaratoria de fábrica corresponda a la licenciaotorgada;

     b. #fectúe la inspección de las obras ejecutadas; y,

    c. -note, suscriba y selle en el Formulario

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    61/75

     

    tendrá vigencia por un ?1@ aBo.

      6uando se solicita la pre declaratoria de fábrica de una unidadinmobiliaria, con secciones de propiedad e$clusiva y bienes comunes,debe inscribirse necesariamente, en el mismo acto, el respectivoreglamento interno.

    29.2 D$ () -3/-/-  #l formulario, una ve% sellado, tiene calidad de instrumento público y

    constituye t'tulo suficiente para inscribir la respectiva declaratoria defábrica.

      #n el caso de unidades inmobiliarias de propiedad e$clusiva y de propiedad común, el Formulario debe contener la especificación de los bienes y servicios comunes y de propiedad e$clusiva, independi%ación,reglamento interno y junta de propietarios, !ue se inscribe en el registrorespectivo.

      o será necesaria la obtención de la conformidad de obra.29.5 D$ () $3/-%4) "(-/)   o obstante lo dispuesto en los art'culos precedentes, los propietarios

    yo constructores pueden optar por e$tender la declaratoria de fábricamediante escritura pública si as' conviniese a su derecho.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    62/75

     

    ARTICULO 50.! D$ () $4()-)/- '$ $'-6-/)/-&$3 /& )%$-&-')' )() 7-$/-) '$ () $3$%$ L$*.

    Las edificaciones !ue hayan sido construidas sin licencia de obra despu*s del

    24 de ulio de 1===, podrán ser regulari%adas hasta el &1 de diciembre del2443, avaladas por una declaración de parte yo el autoavalúo, conforme al

     procedimiento !ue se estable%ca mediante Aecreto upremo.

    8odas a!uellas edificaciones !ue no cumplen con las normas urban'sticas y de

     protección de patrimonio histórico o !ue no se haya regulari%ado al

    vencimiento del pla%o establecido en el primer párrafo, será materia dedemolición, de conformidad con lo previsto en el art'culo =& de la Ley

    2/=/2 Ley 7rgánica de 5unicipalidades

     

    CAPITULO IV

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    63/75

     

    CAPITULO IV

    DERECHO DE TRAMITACION

    ARTICULO 51.! D$ () (-/$/-)Los derechos correspondientes a la licencia de habilitación urbana no seránmayores de 4.42I de la

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    64/75

     

    Los derechos correspondientes a las clases de licencias, incursos en la

    5odalidad -, ascenderán hasta el 4.&I de la

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    65/75

     

    ARTICULO 55.! D$ () 4,$)/-Los derechos correspondientes a la numeración para cada unidad inmobiliaria

    resultante del proyecto, no e$cederán al 4.>I de la

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    66/75

     

    A%-/4(& 5> .! N&,)3 %=/-/)3 '$ () $'-6-/)/-). E( R$(),$%& N)/-&)( '$ E'-6-/)/-&$3  #l "eglamento acional de #dificaciones y el 6ódigo de

    #standari%ación de las 0artes y 6omponentes de la #dificación es el

    marco normativo !ue establece los criterios y re!uisitos m'nimos decalidad para el diseBo, producción y conservación de las edificacionesy habilitaciones urbanas.

    ". E( C'-& '$ E3%)')-)/- '$ P)%$3 * C&,&$%$3 '$ ()E'-6-/)/-

      #l 6ódigo de #standari%ación de 0artes y 6omponentes de la#dificación, es el conjunto de normas t*cnicas !ue deben cumplir las partes, componentes y materiales para las edificaciones, a fin degaranti%ar su calidad y seguridad. erá aprobado mediante decretosupremo, con el +nforme 8*cnico del +A#670+

    ARTICULO 5?.! P&,&/- '$ () -7$3%-)/- * '$3)&((& $,)%$-) '$ $'-6-/)/-.  Las entidades del #stado, componentes en materia de edificaciones,

    incentivarán la investigación y capacitación tecnológica con fines deinnovación y calidad edificatoria.

    -simismo estimularán el estudio y mejoramiento de tecnolog'as

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    67/75

     

    -simismo, estimularán el estudio y mejoramiento de tecnolog'as

    constructivas tradicionales en lo !ue respecta a condiciones

    sismoresistentes, de estabili%ación, durabilidad y seguridad social y

    económica. 0ara dicho propósito, propiciarán convenios con entidades

     públicas, privadas o entidades cooperantes, con la participación delervicio acional de 6apacitación para la +ndustria de la 6onstrucción

     9#6+67.

      TITULO V

    PROMOCION EDIFICATORIA

    ARTICULO 5>.! D$ () &,&/- $'-6-/)%&-)

    Las entidades públicas, a nivel nacional, regional y local propiciaránest'mulos e incentivos para la producción e inversión inmobiliaria,

    dando preferente atención a las edificaciones de inter*s social y a la

    conservación y recuperación del patrimonio cultural inmueble.

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    68/75

     

    e otorgará asimismo, incentivos para la formali%ación de fábrica y la

    independi%ación de unidades inmobiliarias a fin de propiciar la

    densificación urbana, en concordancia con los planes de desarrollo urbano.

    ARTICULO 59.! '$( =-,$ &,)%-7&La adopción de las normas !ue regularán la inversión inmobiliaria se

    sustentará en los principios de concordancia, neutralidad, simplicidad,transparencia y obligatoriedad de difusión !ue se describen a continuación)

    : 0or concordancia se entiende !ue las normas se e$pidan para unadeterminada localidad, deben estar en armon'a con las determinaciones del

     plan de acondicionamiento territorial. Ae acuerdo con los niveles de prevalencia.

    : 0or neutralidad se entiende !ue cada propietario tendrá el derecho de tener

    el mismo tratamiento normativo !ue cual!uier otro, si las caracter'sticas deuna misma área de la ciudad o municipio son iguales.

    : 0or simplicidad se entiende !ue las normas se elaborarán de tal forma !uese facilite su comprensión, aplicación y control.

    : 0or transparencias se entiende !ue el r*gimen normativo debe ser e$pl'citoy completamente público para todas las partes involucradas en la actuación

    urban'stica y edificatoria y para los usuarios.

    0 bli t i d d d dif ió ti d l i d l # t d

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    69/75

     

    : 0or obligatoriedad de difusión se entiende !ue los organismos del #stado

    se encuentran obligados a la difusión de la normativa edificatoria relativa

    a su nivel de competencia, para lo !ue establecerán los mecanismos y

    recursos correspondientes.

    Las obras de saneamiento y electrificación ejecutadas por terceros, en el

    marco de los proyectos de habilitación urbana y de edificación,

    formulados conforme a la norma t*cnica espec'fica vigente y !ue cuenten

    con la factibilidad otorgada por las empresas prestadoras de servicios, no

    están sujetas a las normas del istema acional de +nversión 0ública.

    ARTICULO 0.! D$ () 3$4-')' #4'-/) * $(-,-)/- '$ $3%-//-&$3)',--3%)%-7)3 ) ()3 -7$3-&$3 -,&"-(-)-)3

    Los procedimientos y trámites administrativos, !ue siguen las personasnaturales o jur'dicas, en edificaciones ante las autoridades compatibles

    deben otorgar certe%a en cuanto al curso de las solicitudes, y tendrán comocaracter'sticas la simplicidad y la transparencia de todos los trámites y suscorrespondientes re!uisitos.

    Los ministerios instituciones y organismos públicos y otras entidades de

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    70/75

     

    Los ministerios, instituciones y organismos públicos, y otras entidades dela -dministración 0ública, de cual!uier naturale%a, ya seandependientes del obierno 6entral, gobiernos regionales o locales,están obligados a aprobar normas legales destinadas a unificar, reducir

    y simplificar los procedimientos y tramites administrativos !ue sesiguen ante la respectiva entidad. 6ual!uier re!uerimiento adicional alo previsto en la presente Ley, constituye una barrera de acceso almercado.

    ARTICULO 1.! P&,&/- '$ &*$/%&3 '$ 7-7-$') 3&/-)(8oda solicitud de obra para edificación nueva en proyectos calificados

    como NKabilitación

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    71/75

     

    #n este caso, la determinación de los derechos !ue deben abonar losinteresados a las municipalidades, por todo concepto, deberán tener encuenta los parámetros siguientes)

    NUMEROS DE UNIDADES DERECHOS

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    72/75

     

    &. 6uando los edificios constituyen modelos !ue se utili%an más de unave%, el edificio en conjunto pasa a ser el modelo o módulo t'pico.

    #l citado e$pediente administrativo, una ve% aprobado por lamunicipalidad correspondiente, constituirá t'tulo único suficiente para

    solicitar la inscripción de la habilitación urbana, la declaratoria efábrica, la independi%ación y numeración ante el registrocorrespondiente, de todas las unidades inmobiliarias resultantes del

     proyecto.

    DISPOSICION TRANSITORIA

    UNICA.! Las municipalidades contarán con un pla%o de ciento ochenta?134@ d'as, desde la publicación de la presente Ley, para aprobar sucorrespondiente 0lan Aesarrollo

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    73/75

     

    siguientes reglamentos)

    a. #l "eglamento de Licencias de Kabilitación

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    74/75

     

    CUARTA.! Facúltese a la 67F70"+ para !ue, mediante un procesosimplificado especial, aprobado por decreto supremo , pueda efectuar

    las declaratorias de fábrica de predios cuyo terreno haya sido materia

    de un proceso de formali%ación, as' como de los terrenos !ue sean

    objeto de saneamiento f'sico legal al !ue se refiere la Ley 23>3/, Ley

    de desarrollo y 6omplementaria de Formali%ación de la 0ropiedad

    +nformal, -cceso al uelo y Aotación de ervicios Hásicos, hasta los

    limites !ue se estable%ca.

    QUINTA.! Las municipalidades, dentro del pla%o de cuarenta y cinco ?(E@d'as, contados desde la entrada en vigencia de la presente Ley, deberán

    actuali%ar su 8e$to

  • 8/21/2019 22515001-Habilitaciones-Urbanas.pdf

    75/75

    SETIMA.! Los procedimientos administrativos, iniciados al amparo de lanormativa anterior a la entrada de vigencia de la presente Ley, se regirán

     por dichas normas hasta su culminación; salvo !ue, por solicitud escrita deladministrado, se acoja a lo establecido en esta Ley.

    OCTAVA.! - la entrada en vigencia de la presente Ley, !uedan derogadas lasLeyes úms. 2>3/3, 2/1&E, el 8'tulo ++ de la Ley 2/1E/ y todas lasdisposiciones legales !ue se opongan a la presente Ley.

    NOVENA.! La presente Ley entra en vigencia al d'a siguiente de la publicación de los "eglamentos, para cuyo efecto el pla%o se encuentraestablecido en la 0rimera Aisposición Final.

    Aado en la 6asa de obierno, en Lima a los venticuatro d'as del mes desetiembre del aBo dos mil siete. ?publicada el 2E.4=.4/@

    -L- -"6+- 0#"#J

    0residente 6onstitucional de la "epública