Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)

Post on 10-Jul-2015

8.360 views 1 download

Transcript of Videopizarras (Vídeos para flippedcassroom)

Vídeo pizarras ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Cómo? Una última palabra

Valladolid, 13 de diciembre de 2014

Javier García Calleja

¡Vamos a crear vídeo pizarras como los monstruos que somos!!

Vídeo pizarras

¿Qué?

¿Qué?

Ni más ni menosque una explicaciónen vídeo…

…disponible para que los alumnos los visualicencuántas veces quieran

Características¿Qué?

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

Explicación (símplemente)

https://www.youtube.com/watch?v=jZKIHe2LDP8&index=6

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

Clase grabada

https://www.youtube.com/watch?v=s6hr-Gt4gRk#t=234

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

Presentación narrada

https://www.youtube.com/watch?v=H_TcL0rB1nk

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

Documentación // Demostración

https://www.youtube.com/watch?v=Gg6Mw60pwBI

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

“Tiza“ y explicación

https://www.youtube.com/watch?v=lQ-dvt3V4yQ

Tipos de vídeo pizarras¿Qué?

Presentación “Picture in picture”

https://www.youtube.com/watch?v=iEfQn6hi0ig

Vídeo pizarras

¿Por qué?

Pésimas razones¿Por qué?

Porque todo el mundo empieza a hacerlo

De esta forma trabajo menos en el aula

Buenas razones¿Por qué?

Permite a los alumnos repasar contenidos en su casa

Cuando un alumno falta a clase no pierde tanta materia

El tiempo en el aula de emplea en cosas mucho más importantes que explicar

Podemos atender mejor a la diversidad

Los deberes son más divertidos

Vista previamente,

ayuda a enfocar la lección

Damos pasitos hacia una “clase invertida”

Aumenta nuestra

autoestima

¿Y por qué hacerlo nosotros mismos?

¿Por qué?

¡¡¡ Si ya hay muchos vídeos en Youtube !!!¡¡¡ Si ya hay muchos vídeos en Youtube !!!

El hecho de hacerlo nosotros mismos nos “conecta” de forma especial con nuestros alumnos

Presentamos la información que queremos, como nosotros queremos

Enfocamos de forma adecuada nuestras explicaciones

Vídeo pizarras

¿Para qué?

http://educacioncuatropuntocero.wordpress.com/2014/10/17/la-clase-invertida/

¿Para qué?

¿Para qué?¡Cambio!

¿Para qué?¡Cambio!

Vídeo pizarras

¿Cómo?

Seguramente es por esto por lo que estáis aquí…

¿Qué necesitamos?¿Cómo?

• Ideas• Cámara de vídeo (fotos, smartphone…)• Software de captura de vídeo (de escritorio o web)• Una tableta y software adecuado• Una tableta gráfica• Ratón / mando a distancia• Un micro de calidad media• Software de edición de vídeo• Un lugar para “colgar” el vídeo (Youtube… Vimeo…)• Ganas, muchas ganas

Ideas¿Cómo?

• Lo primero: ¿qué quieres contar? ¿Qué vas a conseguir con ello?

• Conviene hacer un guión: es fácil divagar• Saber y preparar qué quieres mostrar:

• Imágenes, fotos dibujos• Otro vídeo

• Tienes que hacerlo en menos de 10 minutos.• Lo mejor es empezar a partir de algo muy conocido o

de lo que ya tengas materiales preparados

Cámara¿Cómo?

• Vale cualquiera:• Video cámara digital• Cámara de fotos digital• Webcam• Teléfono móvil

• ¡Es muy útil un trípode!

Software de captura¿Cómo?

• Camtasia (http://www.techsmith.com/camtasia.html) – Quizá el mejor, pero caro

• CamStudio (http://camstudio.org/) – Libre y limitado• Open Broacdaster (https://obsproject.com/) – Gratuito,

completo.• Jing (http://www.techsmith.com/jing.html ) - de

Techsmith, limitado a 5 minutos

Software de escritorio

https://obsproject.com/

http://camstudio.org/

http://krut.sourceforge.net/

Software de captura¿Cómo?

• Screencast-o-matic (http://www.screencast-o-matic.com/ ) marcas de agua en la versión gratuita.

• Screenr (https://www.screenr.com/)• Movenote (https://www.movenote.com/ )

Software web

https://www.screenr.com/

https://www.movenote.com/

https://goanimate4schools.com/public_index

http://presentationtube.com/

Una tableta¿Cómo?

https://www.movenote.com/

http://www.morriscooke.com/applications-ios/explain-everything-2

https://www.educreations.com/

http://www.showme.com/

https://doceri.com/

https://itunes.apple.com/es/app/screenchomp/id442415881?mt=8

http://www.knowmia.com/

Una tableta gráfica¿Cómo?

Otros¿Cómo?

Software de edición de vídeo¿Cómo?

• Adobe Premiere / Premiere Elements• Magix Movie Edit Pro

• iMovie (Mac / iOS)• Windows Movie Maker (Libre aunque limitado)

• WeVideo (trabaja con Google Drive)

• Camtasia Studio (Editor integrado)

¡Manos a la obra!¿Cómo?

• Decide un formato, un tipo de vídeo.ç• Gasta algo de tiempo en decidir qué contar y

qué materiales necesitas. ¡¡ Guión !!• Si usas PowerPoints “maximiza” las imagenes,

reduce la cantidad de texto, pon animaciones…• Graba – Habrá que repetirlo las primeras veces, no

pasa nada si no es perfecto.• Edita el vídeo si es necesario.

¡Manos a la obra!¿Cómo?

• Usa una tableta y Educreations o ShowMe• Con un Windows con pantalla táctil usa OneNote o

Word y un “stylus”• Si la pantalla no es táctil, usa una tableta gráfica

• Pon en marcha la “pantalla blanca”, pon en marcha el programa de captura y graba.

Si tu estilo es de “tiza”…

¡Manos a la obra!¿Cómo?

• Por en marcha el programa de captura, el PowerPoint y …¡a narrar!.

• Camtasia se integra con los PPT.

• Para los vídeos “picture-in-picture” graba primero tu explicación (AmCap) y luego la pones a un lado de la pantalla, mientras ejecutas el PPT y el programa de captura de pantalla.

Si vas a “contar” tu clase…

Editar el vídeo¿Cómo?

Publicar el vídeo¿Cómo?

• Busca un medio donde te encuentres cómodo publicando.

• Algunas aplicaciones crean su propio espacio.• Si no quieres hacerlo público, pasa el archivo

directamente a tus alumnos.• O pónlo en una plataforma educativa,• O comparte el enlace (dropbox, Google Drive)

• Y si no te importa, comparte: YouTube, Vimeo…• Google apps for education: Almacenamiento

ilimitado.

http://www.techsmith.com/screencastcom.html

Vídeo pizarras

Una última palabra

Consideraciones finales

• Encuentra un estilo en el que te sientas cómodo y que a ti te funcione.

• Rápido y mal es mejor que nada, o incluso que dedicar muchas horas para que quede “perfecto”

• Que no sea largo, menos de 10 minutos , si es posible.

• Si dura más haz varias partes…

Consideraciones finales

Un paso más allá

• Usa las animaciones en PPT. (En este caso sí que son bienvenidas)

• Edita el vídeo con títulos animados superpuestos, cámara rápida o lenta… transiciones, efectos de entrada o salida…

• Anímate a que se vea tu imagen… ¡personaliza!

Un paso más allá

• Toda aportación es bienvenida: todos estamos aprendiendo…

jgcalleja@gmail.com

http://www.jgcalleja.es

¡ GRACIAS !

Create flipped class videosSlideshare.net,. (2014). Create flipped class videos. Consultado - 19 Noviambre 2014, en http://www.slideshare.net/EdHitchcock/create-flipped-class-videos

http://www.anexom.es/servicios-en-la-red/los-42-mejores-recursos-en-internet-para-profesores/

http://www.theflippedclassroom.es/7-razones-por-las-que-el-flipped-classroom-te-deberia-interesar/

http://educacioncuatropuntocero.wordpress.com/2014/10/31/sencillas-herramientas-para-comunicarnos-con-nuestros-alumnos-de-forma-grafica-y-visual/

Diapositiva 1. Pizarra. http://www.escolapiasmiraflores.org/Imagenes/pizarra.jpg

Links