Examen Fisico De Craneo Y Cara

Post on 12-Jul-2015

32.124 views 5 download

Transcript of Examen Fisico De Craneo Y Cara

ZULAY STELLA GOMEZ MEDINA

ENFERMERA

Simetría

Forma y Tamaño

Implantación del cabello

Presencia de parásitos

Cabello y cuero cabelludo

Higiene

Características del cabello

Integridad

Cicatrices

Apreciar su forma

general con respecto

a sus ejes

longitudinales

DOLICOCEFALO

BRAQUICEFALO

MESATICEFALO

CRANEOSINOSTOSS

IS

SUELE SER

NORMALMENTE

REDONDO

ENTRE LAS

ALTERACIONES MAS

FRECUENTES ESTAN

LA MICROCEFALIA Y LA

MACROCEFALIA

MACROCEFALIA:

CRANEOS GRANDES

HIDROCEFALIA

OSTEITIS DEFORMANTE

ACROMEGALIA

SIFILIS

CEFALOHEMATOMA

CAPUT SUCCEDANEUM

DEBE SER SIMETRICA

ALOPECIA O CALVICIE:RESULTA DE LA MUERTE DE CEL DEL FOLICULO PILOSO

TOXICA

HEREDITARIA

SINTOMATICA

AREATA

ESTADO DE

HIGIENE: PARASITOS

CARACTERISTICAS

DEL CABELLO

INTEGRIDAD:

SEBORREA

CICATRICES

MASAS

DEPRESIONES

CARACTERISTICAS DEL CABELLO Y

CUERO CABELLUDO

SENSIBILIDAD

MASAS O NODULOS

DEPRESIONES Y HUNDIMIENTOS

FONTANELA ANTERIOR Y POSTERIOR

QUISTES SEBACEOS:

OCLUSION DE UNA

GLANDULA SEBACEA

NODULOS REDONDOS

LISOS,FIJOS

LIPOMAS:ACUMULOS

DE TEJIDO ADIPOSO

LOBANILLOS

RESULTADO DE TRAUMA

FX DE BASE CRANEO SON

DIFICIL DX PRESENTAN

SALIDA DE LCR :

NARIZ,OIDOS Y

EQUIMOSIS

PERIORBICULAR

DOLOR EXQUISITO EN EL

SITIO TX

CREPITACION EN FX

CONMINUTAS

ENFISEMA SUBCUTANEO

FRONTAL FX SENOS

FRONTALES

NIÑOS DEBEN BUSCAR

ABOMBAMIENTOS,DEP

RESIONES

FONTANELA ANTERIOR

FORMA DE ROMBO 4-

6CM Y SE CIERRA A

LOS 18MESES

FONTANELA

POSTERIOR1-2CM

TRIANGULO SE

CIERRA 2-4 MESES DE

VIDA

Importante en la

infancia y la niñez

valora: desarrollo

cerebral o sospecha

de hidrocefalia

la medida se toma

pasando la cinta por

la protuberancia

occipital y la mitad de

la frente

Se realiza cuando se presume que hay

soplos

Se coloca el estetoscopio sobre la pared

del cráneo en la región temporal

El examen físico de cara debe percibir

estado emocional y el impacto de la

enfermedad

Se usan las técnicas de inspección y

palpación

Precauciones en el examen físico cara

incluye buena iluminación y retirar el

maquillaje de ser necesario

FORMA: redonda ,alargada, aplanada

VOLUMEN: proporcional al resto del cuerpo

SIMETRIA: Comparar las estructuras de las hemicaras

FACIES: Expresiones típicas

ansiedad,cushing,caquectica o hipocratico,mixedema,cretinismo,tirotoxicosis,acromegalia,escleroderma,lepra,mascara parkinsoniana,paralisis

XANTOMAS: cúmulos de material lipidico

PIEL: observar características

color,textura,transpiración,acne,nevus

vascular,cicatrices,lineas de expresión,

gestos

Algunas patologías causan cambios en

color: vitiligo,ictericia,cianosis,lupus

eritematoso,policitemia,palidez

FALTA DE PIGMENTACION NORMAL

LAS ZONAS AFECTADAS NO SE BRONCEAN

ES MAS NOTORIO EN PIGMENTACION OSCURA

PUEDE AFECTAR GRANDES AREAS

PIGMENTACION

AMARILLA EN PIEL Y

ESCLERAS,MUCOSAS

PATOLOGIAS

COMO:HEPATITIS

HIPERBILIRRUBINEMIA

DEL RN

COLOR AZULADO DE

PIEL,LENGUA,LABIOS ,

SE DEBE

DISMINUCION DE

OXIGENO EN LA

SANGRE

MANIFESTACION DE

CARDIOPATIAS,ENF

PULMONARES,FALLAS

CARDIACAS

APARECE ENFERMEDADES DE LARGA DURACION

EN PACIENTES CON GRADOS AVANZADOS DE ANEMIA

PACIENTES DE LA TERCERA EDAD

HEMORRAGIA

SHOCK

DESNUTRICION

MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS

EDEMA: aparece en parpados

inicialmente

VELLO:cantidad,localización

relacionada a problemas hormonales

PALPAR CON LA CARA PALMAR DE LOS DEDOS

COMENZAR EN LA FRENTE Y TERMINAR EN LA MANDIBULA

REALIZAR MOVIMIENTOIS SUAVES Y ROTATORIOS

TEMPERATURA

SENSIBILIDAD,DOLOR

CONSISTENCIA Y MOVILIDAD DE LA PIEL

GRACIAS !!